• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El profundo cambio de estrategia del PP

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
24 febrero, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mar de Fondo / Raimundo Castro

 

Que nadie se llame a engaño. Detrás del golpe de timón que los barones han dado en el PP expulsando a Pablo Casado de la presidencia también hay un cambio profundo de estrategia al que el todavía líder del PP se oponía radicalmente. Se trata de permitir que Vox entre en los Gobiernos municipales, autonómicos y hasta en el central. Y eso supondrá colocarse al margen de la estrategia del PP europeo, que rechaza el cogobierno con la ultraderecha en los Ejecutivos de toda la Unión.

EUROPA PRESS

“Los barones del PP dejan en manos de Feijóo la patata caliente de aceptar cogobernar con Vox en toda España, algo que Casado no quería”

Casado y Teodoro García Egea eran partidarios de no formar gobiernos con Vox aunque aceptasen contar con su apoyo externo para desplazar al PSOE del poder, como han hecho en Andalucía, Madrid o Murcia. “Queremos clarificar la frontera entre PP y Vox”, han pregonado tras las elecciones de Castilla y León y la reclamación de Santiago Abascal de la vicepresidencia de esa comunidad.

Pero los barones miraban a mayo del año que viene, la convocatoria de autonómicas y municipales. Y pensaban que si el PP quiere seguir gobernando en esos ámbitos e incluso ampliar su espacio de cara a las generales lo mejor es ir preparando un ambiente de pacto que dé entrada a la ultraderecha en sus Ejecutivos. De hecho, Castilla y León se ha convertido en la probeta del primer experimento. Y uno de los más altos dirigentes de Vox ha sido explícito en privado: “No hay ni una sola posibilidad de que apoyemos a Fernández Mañueco si no entramos en su Gobierno”. Algo que Abascal hace extensible a todo lo que se avecina, todos los sitios, porque quiere tocar moqueta so pretexto de que su generosidad no funciona porque el PP incumple los programas de pacto.

Esa es la cuestión. Casado no sólo se oponía a eso, sino que endureció su mensaje. Y conviene no olvidar la despedida que hizo en el Congreso cuando le dijo a Pedro Sánchez, tras recordar que era el 41 aniversario del 23-F: “Hoy le reitero lo que le dije en su debate de investidura: que nuestra responsabilidad era ensanchar el espacio de la centralidad para que tanto el PP como el PSOE pudiéramos ganar en él. Sin necesidad de pactos con los que no creen en España, ni de alianzas con los que atentaron contra ella”. Sin duda, una más que evidente alusión a Vox, vinculándola a quienes promovieron el 23-F.

Y es que Casado y Abascal no se hablan desde la moción de censura que Vox le presentó a Sánchez y que Casado consideró que en el fondo era contra él, para desgastarle. Y Casado, ahora, no estaba dispuesto a permitir que gobernasen juntos.

Un cogobierno que sí apoya su rival y enemiga a muerte Isabel Díaz Ayuso, quien parece haber aprovechado la situación para quitarse de encima a quien la cuestionaba por los negocios de su hermano durante la pandemia y no ve mal que Vox entre en los gobiernos junto al PP, curándose en salud por si se ve obligada a contar con ellos el año que viene para seguir presidiendo Madrid. Una rival que, significativamente, ha pactado con el futuro líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sin duda pensando que ella es joven y tendrá tiempo de sucederle en la presidencia del PP y aspirar así a La Moncloa cuando el líder gallego se desgaste o triunfe y deje un heredero o heredera.

Feijóo, por su lado, recibe el bombón envenenado de decidir si deja que Vox entre en el Gobierno de Castilla y León, lo que abriría la espita en otras comunidades, empezando por Andalucía. Y recibirá las mismas presiones ‘baroniles’ que ha tenido Casado por parte de quienes quieren seguir gobernando sus autonomías y ayuntamientos al precio que sea. Lleva en el bolsillo la patata caliente de evitar el ‘sorpasso’ de Vox al PP. Tendrá que elegir en breve entre convertir en su esposa a la ultraderecha o mantenerla de querida cuando ella aspira a contraer matrimonio para ser una señora. No sólo en España, sino en toda la UE.


Periodista y escritor

Artículo anterior

Podemos afronta su segunda gran batalla con el PSOE: la reforma fiscal

Siguiente artículo

La derecha mediática obedece a Sol

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo
Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS

Sánchez 'asalta' la Casa Blanca

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR