• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Lobato pone el PSOE-M rumbo al ‘cinturón naranja’

Tras haber conseguido el 61% de los votos en las primarias el próximo secretario general reenfoca el partido

por Manuel Capilla
29 octubre, 2021
de Política
0
Juan Lobato ha conseguido el 61% de los votos frente al 37% de su rival, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala.

Juan Lobato ha conseguido el 61% de los votos frente al 37% de su rival, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Lobato asume el liderazgo del PSOE de Madrid en el momento más complicado de su historia, con el aval simbólico de haber desplazado al PP de la alcaldía de Soto del Real, un feudo de los populares desde el final de la dictadura. Lobato quiere devolver la competitividad al socialismo madrileño apostando por la transversalidad y, anclado en los principios progresistas del partido, dirigirse también a los barrios y municipios de renta media-alta que votaron en masa a Ciudadanos y el pasado mes de mayo apostaron por Isabel Díaz Ayuso.

 

“Lo primero que tenemos que hacer de cara al futuro es tener ganas de ganar. […] Lo segundo, es tener una posición política mucho más moderna, mucho más transversal y que llegue a las grandes mayorías”. Así se expresaba el nuevo secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, en una entrevista concedida a El Siglo en el arranque de las primarias que le han enfrentado al alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. Mientras Ayala ha insistido en su perfil de izquierdas, acusando a Lobato de estar próximo a Ciudadanos, el ex alcalde de Soto del Real ha insistido en la necesidad de modernizar el partido, de insuflarle motivación y despojarle de la resignación que impone 25 años de derrotas en la Comunidad ante el PP.  Este funcionario del Cuerpo de Técnicos de Hacienda, que cumple 37 años el 5 de noviembre, ha conseguido el 61% de los apoyos -por el 37% de su rival- y asume el timón del partido en su momento más difícil.

Lobato ha concurrido a las primarias sabiéndose distanciar del rol de candidato oficialista. Aunque esto no quita para que tenga muy buena relación con Félix Bolaños

En las elecciones del pasado mes de mayo, el PSOE de Madrid se quedó con el 16,8% de los votos, su resultado más bajo desde el final de la dictadura. Y lo que es peor: perdió el liderazgo de la oposición en favor de Mónica García y de Más Madrid, que le superaron en 7.000 votos. En la capital, el escenario es aún peor. Los socialistas son la cuarta fuerza, superados también por Ciudadanos. Un escenario inaceptable para un partido de gobierno como es el PSOE.

En este PSOE deprimido, Lobato ha comparecido en las primarias con el aval de haber arrebatado al PP la alcaldía de Soto del Real, una localidad de la sierra madrileña que estuvo gobernada por el PP desde el final de la dictadura. Lobato se convirtió en su primer alcalde socialista desde la II República, con sólo 30 años y el 60% de los votos en las elecciones de 2015. Una victoria tremendamente simbólica y una experiencia de gestión de las que el partido no está sobrado en Madrid.

Cuando se hizo con la alcaldía, Lobato llevaba 12 años ejerciendo como portavoz socialista en el municipio. Una victoria forjada con tiempo, como lo ha sido también su acceso a la secretaría general del partido. Lobato ya concurrió a las primarias hace cuatro años, enfrentándose al dimitido José Manuel Franco, en una votación en la que el exlíder de los socialistas madrileños consiguió el 71% de los votos, por el 19% que recogió el ex alcalde de Soto del Real.

 

Crecer por el centro político

Desde esta sintonía con Moncloa y Ferraz, Lobato pone en marcha la reconstrucción del partido, con el objetivo de hacerse fuerte en las zonas de la región que el PSOE ha descuidado en los últimos tiempos y que llegaron a convertirse en un ‘cinturón naranja’. Barrios y municipios en los que arrasó Ciudadanos en 2015 y 2019 y que le han servido a Ayuso para cimentar la victoria de mayo. Se trata de PAU’s como los de Las Tablas o Sanchinarro y los municipios conectados por la A-6: zonas de renta media o media-alta, poblados en su mayoría por profesionales liberales entre los 30 y los 50 años.

Queda la incógnita de quién ocupará el otro cartel electoral para disputar la alcaldía al PP. Actualmente, es Mar Espinar quien ocupa la portavocía en la capital, pero la favorita en las quinielas es la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González

Este ha sido precisamente el gran argumento de Ayala durante la campaña de las primarias: acusarle de estar muy próximo a Ciudadanos. Lobato se ha defendido enseñando su carné del PSOE y subrayando que “este es un partido en el que todos somos de izquierdas […] Todos queremos lo mejor para Madrid desde un proyecto claramente de izquierdas”.  Eso sí, durante toda la campaña, el nuevo secretario general de los socialistas madrileños ha dejado claro que su objetivo es “modernizar la posición política del partido, hacerla mucho más transversal y hacer que el PSOE en Madrid se parezca mucho más a las clases urbanas progresistas, modernas, que son mayoría en la región”. 

Queda la incógnita de quién le acompañará en el cartel electoral en 2023 para disputar la alcaldía de la capital. Actualmente, es Mar Espinar quien ocupa la portavocía socialista en el consistorio, tras la dimisión de Pepu Hernández. Pero la favorita en las quinielas es la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, que anteriormente había sido concejala en el consistorio desde 2015. González, de 46 años y especialista en comunicación política, fue de los primeros cargos socialistas de peso que mostraron su apoyo a Lobato en las primarias. Su nombre también suena para hacerse cargo de una agrupación socialista para toda la capital, donde actualmente existen tantas agrupaciones como distritos, un total de 21.

 

Adiós a la bicefalia

Lobato apuesta por un modelo de partido alejado del que ha primado en los últimos años. Es decir, una bicefalia por la cual el secretario general no era el candidato en las elecciones, ni necesariamente el portavoz. Pasó, por ejemplo, con Sara Hernández o con el propio José Manuel Franco. Lobato ya ha dejado claro que su intención es que los candidatos en las elecciones de mayo de 2023 se decidan en primarias. Y él no ha confirmado que estará en las primarias, pero tampoco se ha descartado, como sí hizo Ayala. De momento, toma las riendas de la portavocía en la Asamblea de Madrid, tras la renuncia de Hana Jalloul, número dos de Ángel Gabilondo en las elecciones y protagonista de los duelos con Isabel Díaz Ayuso en estos meses.

Además, a diferencia de lo que sucedió con Franco hace cuatro años, Lobato ha concurrido a las primarias sabiéndose distanciar del rol de candidato oficialista, en una federación habitualmente sometida a las injerencias de Ferraz, que ha impuesto candidatos que se han estrellado en las urnas una y otra vez. Pero esto no quita para que Lobato tenga muy buena relación con la persona que ha tenido una influencia determinante en el partido durante estos meses: Félix Bolaños. No hay que perder de vista que las listas electorales del 4-M, en las que Lobato ocupaba la cuarta posición, tienen su sello y que el número dos de la gestora que ha pilotado el partido desde mayo es su jefe de gabinete, Fran Martín.

Artículo anterior

Pantoja ya no es el talismán de la audiencia

Siguiente artículo

El PSOE feminista se rearma frente a Irene Montero

Artículos relacionados

Las federaciones socialistas canaria y asturiana promueven sus propios candidatos a suceder a Carolina Darias en el Gobierno.
Política

Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

26 enero, 2023
EUROPA  PRESS
Política

Las leyes que piden paso en la recta final de la legislatura

19 enero, 2023
El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. / EP
Política

Vox sacude al PP con su agenda ultra contra el aborto

19 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ribera-Aagesen-Ulargui, el tridente contra la emergencia climática

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR