Lucía Hernández.
El PSOE ha registrado en solitario una proposición de ley para modificar la actual ley de `solo sí es sí´ este lunes 6 de febrero. La reforma propone mantener un único delito, el de agresión sexual, pero diferenciando si hubo violencia o no. Esto implica que algunas penas mínimas aumentan.
Patxi López, el portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso ha presentado la propuesta de reforma de la ley, según declara con el objetivo de “corregir los efectos no deseados de una buena ley” y acabar con la preocupación por las “resoluciones judiciales que rebajaron las penas a algunos agresores sexuales”.
El problema que ha surgido con la ley, es que El código Penal previo a la aprobación de la ley de libertad sexual diferenciaba entre agresión sexual y abuso sexual. Esta diferencia estaba en el empleo de la violencia o la intimidación, si quedaba probada era la clave para que el delito se tipificara de una u otra manera. La equiparación de esta diferencia hace que una relación sexual será siempre considerada agresión sexual, desapareciendo la figura del delito de abuso sexual, con o sin penetración. Al cambiar la tipificación del delito, cambió la horquilla de penas para establecer el número de años de prisión a imponer.
La nueva reforma propone dejar como está la definición de consentimiento y la nomenclatura de los delitos. El cambio es un párrafo en cada uno de esos artículos para diferenciar entre agresión sexual con violencia y sin violencia. Por tanto, las penas aumentarán si ocurren agravantes como la violencia, actuación conjunta o el uso de armas, relación de superioridad, entre otras. Además en la reforma se modifica también un artículo referente a los ataques a la libertad sexual sobre menores de edad, ya que