• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El pueblo sano no nombra “la patria”, pero la salva

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
19 mayo, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ya lo dejó escrito Antonio Machado: “En España lo mejor es el pueblo. Siempre ha sido lo mismo. En los trances duros los señoritos invocan la patria y la venden. El pueblo no la nombra si quiera, pero la compra con su sangre y la salvan”. No serviría de nada apelar al patriotismo de quienes más tienen.

A las trabajadoras y los trabajadores nos queda la negociación colectiva. Empresa a empresa. Centro de trabajo a centro de trabajo. Sector a sector. Por justicia social, interés económico colectivo y, si se quiere, por patriotismo. El de la gente como cualquiera de nosotros y nosotras que cuando han venido mal dadas, cuando el país atravesaba una crisis histórica sin precedentes, se puso a trabajar para que la sociedad no parase. Sabíamos que es el mundo del trabajo, aún en el centro de nuestra sociedad, el que debe sustentarlo todo en interés de lo común.

EUROPA PRESS

Un sindicato de clase como CCOO no puede renunciar a las cláusulas de revisión salarial. Teniendo en cuenta el crecimiento de la inflación, la inestabilidad e incertidumbre de los precios, ese elemento es fundamental como única garantía de mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios

Con las cartas repartidas y en un momento crucial, un sindicato de clase como CCOO no puede renunciar a las cláusulas de revisión salarial. Teniendo en cuenta el crecimiento de la inflación, la inestabilidad e incertidumbre de los precios, ese elemento es fundamental como única garantía de mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios. Desde el lado patronal no quieren ni oír hablar de ello mientras siguen cultivando, en buena medida, el crecimiento de sus excedentes en las cuentas de resultado favorecidos por las mismas circunstancias que empobrecen a la mayoría. ¿Les suena?

Tras la ruptura de las negociaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), CCOO y UGT reivindicarán subidas salariales “mínimas” del 3,5% para este año; del 2,5% para 2023 y del 2% para 2024, incluyendo cláusulas de revisión salarial que garanticen el mantenimiento del poder adquisitivo, en el caso de que la inflación interanual supere los incrementos pactados. Si la posición empresarial es seguir frenando el desarrollo de la negociación colectiva, en un año en el que ésta juega un papel fundamental para que las trabajadoras y trabajadores puedan hacer frente a la subida de los precios, vamos a desplegar con mayor intensidad la negociación de los convenios, de manera que la movilización y el conflicto serán inevitables.

Debían ser las propias empresas las interesadas en mejorar los salarios, ya que si no se salvaguarda la capacidad de compra, la gente no va a poder consumir, no irá a los mercados, ni a los comercios, ni a conciertos, ni a los cines, ni a los bares, con lo cual la actividad caerá y el empleo se va a resentir. Se trata de reasignar los recursos distribuyéndolos con eficacia y equidad. Creemos que la corresponsabilidad de la que hicieron gala los agentes sociales durante la pandemia debería regir también en las políticas económicas y sociolaborales para hacer frente a una crisis de causa bien distinta. Pero claro. Tampoco aquí hay que ser ilusa. En aquel momento llegar a acuerdos era más fácil: pagábamos todos y todas los retornos gigantescos que esperaban de esa acción concertada. Lo tenían presente y ahora lo disfrutan.

En contraste, si os asomáis conmigo al abismo de los precios, ¿qué podemos ver? Observamos los efectos de segunda ronda sobre la inflación derivados de las subidas de precios empresariales para mantener los márgenes de beneficios.

Parece evidente que no servirán llamamientos a la corresponsabilidad a los “patriotas de pulserita”. Por eso lo elevo a las organizaciones empresariales y el Gobierno: se debería acordar un gran pacto de rentas amplio que reparta los costes de la inflación entre la gente y los beneficios empresariales, rentas del alquiler y contribuyentes. Tengámoslo muy presente. El pueblo sano no nombra la patria, pero sí la salva.


Diplomada en Relaciones Laborales por la Universitat de València. Máster en Prevención de Riesgos Laborales (técnica superior en Ergonomía y Psicosociología) por la Universitat Politècnica de València. Máster en Género y Políticas de Igualdad por la Universidad Rey Juan Carlos I. Community Management por la Fundación UNED. Formadora Ocupacional por FOREM PV. Vinculada a CCOO desde 1996 de forma militante en la Secretaría de Juventud de CCOO PV. Se incorpora como miembro de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO PV en el 8º Congreso como secretaria de Juventud del País Valencià. En el 9º Congreso asume la Secretaría de Comunicación y Política Lingüística en CCOO PV. En el 10º congreso se incorpora a la Dirección Confederal estatal de CCOO como secretaria de Movimientos y Redes Sociales. En el 11º Congreso es nombrada secretaria de Comunicación, cargo que mantiene actualmente en el 12º Congreso de CCOO.

Artículo anterior

El Gobierno aprueba la reforma de la ley del aborto

Siguiente artículo

La justicia belga rechaza extraditar a Valtónyc

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo
Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS

Sánchez 'asalta' la Casa Blanca

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR