• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El régimen de Israel se ríe de la Unión Europea

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
23 febrero, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Centella

 

Las autoridades ultraconservadoras del Estado de Israel han impedido estos días la entrada en Palestina al eurodiputado de Izquierda Unida Manu Pineda, que es presidente de la Delegación para las Relaciones con Palestina del Parlamento Europeo por decisión libre de esta cámara. El veto supone una clara agresión a la institución más representativa de la Unión Europea (UE) y demuestra a la perfección el desprecio del régimen de Israel a la legalidad internacional.

EUROPA PRESS

Esta nueva agresión de Israel a la Unión Europea sólo busca evitar la presencia de testigos directos que denuncien el crimen de apartheid contra la población palestina que se viene perpetrando desde hace tantos años, un crimen de lesa humanidad

Para mayor escarnio, esta prohibición no es nueva, ya que una iniciativa similar encabezada por Pineda fue también prohibida en mayo pasado. De esta manera, desde 2011, Israel impide de forma radical que ninguna delegación compuesta por representantes de la Eurocámara tenga la posibilidad de comprobar con sus propios ojos qué ocurre en la Franja de Gaza.

Esta última misión oficial europea de la Delegación para las Relaciones con Palestina que preside Pineda tenía previsto iniciar una visita a Palestina el pasado 20 de febrero. Llevaban un año preparándose a través de los distintos grupos parlamentarios europeos, en coordinación con diferentes organizaciones sociales y políticas palestinas, y en estrecha colaboración con la Embajada de la Unión Europea en Jerusalén.

Resulta realmente grave que esta agresión se produzca desde un Estado como el de Israel, que tiene el estatus de socio preferente de la UE, de la que recibe millones de euros de dinero público pagado por la ciudadanía europea.

La respuesta de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que envió un tuit de solidaridad con el eurodiputado de Izquierda Unida vetado, resulta a todas luces insuficiente, incluso ridícula, y estamos convencidos de es que muy diferente de lo que hubiera ocurrido si cualquier otro Estado hubiera protagonizado el incidente.

Una vez más nos topamos con una doble vara de medir por parte de las más altas instancias de la UE en su práctica de relaciones internacionales, permitiendo actuaciones al régimen israelí que tendrían una respuesta adecuada con otros países. Ante esta tibieza diplomática, Manu Pineda solicitó a la presidenta Metsola que aplique “medidas de reciprocidad” contra todos aquellos cargos públicos israelíes que quieran acceder al Parlamento Europeo.

En un momento en el que la guerra de Ucrania tapa conflictos que siguen muy vigentes como el palestino, esta nueva agresión de Israel a la Unión Europea sólo busca evitar la presencia de testigos directos que denuncien el crimen de apartheid contra la población palestina que se viene perpetrando desde hace tantos años, un crimen de lesa humanidad.

Las autoridades israelíes someten a la población palestina a una violencia física continuada, incautaciones de tierras, la intensificación en la destrucción de viviendas, traslados forzosos y graves restricciones en materia de circulación, a la vez que niegan su humanidad o la igualdad en cuanto nacionalidad y condición jurídica.

Desde esta perspectiva, cualquier relación de la UE con Israel debería centrarse en desmantelar el cruel sistema de opresión y dominación que practica y, de manera especial, no puede haber compromisos de derechos humanos comunes con un Estado que hace mucho tiempo decidió no respetarlos con la población palestina.

La petición de Manu Pineda de que el Parlamento Europeo actúe desde la ‘reciprocidad’ con Israel puede ser un primer paso para que se entienda que una solución justa del conflicto existente pasa ineludiblemente por el reconocimiento del derecho a la existencia de un Estado palestino, tal y como han aprobado las Naciones Unidas de forma reiterada.

El régimen israelí debe tener claro que no tiene patente de corso para actuar a su aire, ni puede tomarse la justicia por su mano ni, mucho menos, puede violar las reglas en las que están basadas las relaciones internacionales.


Responsable federal de la Conferencia Interparlamentaria de Izquierda Unida y presidente del Partido Comunista de España (PCE), partido del que ha sido secretario general entre 2009 y 2018. Maestro de profesión, fue concejal en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Benalmádena, provincia donde inició su actividad política y por la que fue elegido diputado al Congreso en 1993, 1996 y 2000. En la X Legislatura (2011-2015) volvió a la Cámara Baja como diputado por Sevilla, ocupando la portavocía del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA-La Izquierda Plural. 

Artículo anterior

La valentía de Francisco

Siguiente artículo

Vivienda: el retorno de las viejas y desacreditadas recetas

Artículos relacionados

Opinión

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

16 marzo, 2023
Opinión

Edades para censurar y edades para gobernar

16 marzo, 2023
Opinión

La manía institucional de ningunear al ciudadano

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR