• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El Reina Sofía recupera la memoria de Ceija Stojka sobre el genicidio

por El Siglo de Europa
14 noviembre, 2019
de Cultura
0
Sin título, 1995. Colección Antoine de Galbert, París.

'Sin título', 1995. Colección Antoine de Galbert, París.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Guía / Virginia Miranda.

El Museo Reina Sofía presenta Ceija Stojka. Esto ha pasado, la primera monográfica que se le dedica en España a Ceija Stojka (Steiermark, 1933- Viena, 2013).

La obra de la artista austriaca representa un testimonio excepcional, tanto por su rareza como por su calidad artística, sobre el genocidio de la comunidad gitana por parte de la Alemania nazi de la que ella misma fue víctima. Según los expertos, las personas asesinadas podrían situarse entre los 220.000 y el medio millón. Durante la Segunda Guerra Mundial, Stojka sobrevivió a tres campos de concentración (Auschwitz, Ravensbrück y Bergen-Belsen).

Para esta ocasión, los comisarios Paula Aisemberg, Noelig Le Roux y Xavier Marchand han seleccionado más de 170 trabajos suyos y diversa documentación relacionada con sus vivencias.

Del 22 de noviembre al 23 de marzo de 2020 en el Museo Reina Sofía (Santa Isabel, 52. Madrid)

Viaje al centro del fascismo

En los últimos treinta años ha tenido lugar un llamativo repunte de la ultraderecha y el nacionalismo radical que no siempre conserva las formas o imagen tradicionales de hace casi un siglo, lo que genera continuas polémicas en medios de comunicación y redes sociales, y mucha confusión en la sociedad. A veces, estos nuevos partidos y movimientos han buscado marcar distancias con los viejos modelos políticos o han utilizado elementos del discurso de izquierdas, llegando a gestar nuevos estilos de comunicación, tildados en ocasiones de “populistas”.

Patriotas indignados (Alianza Ensayo), obra escrita por Francisco Veiga, Carlos González-Villa, Steven Forti, Alfredo Sasso, Jelena Prokopljevic y Ramón Moles, intenta aportar algo de luz a la confusión reinante. A partir de un recorrido histórico desde los años 90 del siglo pasado y diseccionando el fenómeno de los actuales patriotas indignados en sus diversas variantes internacionales, desde el neofascismo al posfascismo pasando por el movimiento identitario internacional, la realidad de Salvini en Italia o conceptos menos usuales como los ‘nazbols’. No quedan al margen reflejos y recursos del ultranacionalismo actual, como la tendencia al referendismo, el “fascismo antifascista”, el rechazo a la inmigración o el euroescepticismo. Un completo viaje del que no está excluida España.

Scorsese reúne a De Niro, Pacino y Pesci en ‘El irlandés’

Martin Scorsese ha reunido a Robert de Niro, Al Pacino y Joe Pesci para rodar más de tres horas de genio creativo al servicio del mejor cine mafioso. Poco más se puede decir. Si han logrado contener la emoción para seguir leyendo sepan que la película relata a lo largo de varias décadas una densa y compleja historia basada en la novela El irlandés (The Irishman), de Charles Brandt.

Esta saga épica sobre el crimen organizado en los Estados Unidos de la posguerra se centra en el personaje de Frank Sheeran (De Niro), un veterano de la Segunda Guerra Mundial, estafador y sicario que trabajó con algunas de las figuras más destacadas del siglo XX, como el legendario jefe del crimen, Russell Bufalino (Pesci).

La nueva cinta de Scorsese se convierte así en la crónica de uno de los grandes misterios sin resolver del país: la desaparición en 1975 de Jimmy Hoffa (Pacino), el poderoso jefe del sindicato de camioneros que usaba su millonario fondo de pensiones para hacer negocios con la mafia.

Artículo anterior

Jiménez Losantos: insultos, reacciones y homenaje

Siguiente artículo

‘Impeachments’, ‘hearings’ y elecciones

Artículos relacionados

Emma Suárez (izqda.) y Natalia de Molina (dcha.) protagonizan la película
Cultura

Madre adicta e hija con ilusiones

1 junio, 2023
Telecinco se asoma con vértigo al final de su fetiche ‘Sálvame’. / EUROPA PRESS
Cultura

Telecinco navega en el mar de las especulaciones

25 mayo, 2023
Cultura

Historia del ‘lobby bueno’: un arma contra la corrupción

18 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Los Migueles’ resucitan el ‘Prisoe’ de Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda y Podemos: ahora o nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR