• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El rey de las regatas

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
19 mayo, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

 

Lo contábamos en ‘El Siglo’ esta pasada semana: se acercaba el regreso de Juan Carlos I después de casi dos años de exilio voluntario en Abu Dabi y ese retorno, temporal y ajustado a unas reducidas jornadas de ‘visita’ a España -informaba también esta revista- giraría alrededor de los gustos y deseos del emérito, no de los intereses institucionales de la Casa Real. Por eso titulábamos: «España, patio de recreo de Juan Carlos I».

Unos días después se conocían las fechas: ha llegado este jueves y estará en el país hasta el lunes. La agenda prevista de itinerario y actividades también ha confirmado, para disgusto de Zarzuela y Moncloa, lo que adelantamos en estas páginas: que lejos de programar una primera visita discreta y de bajo perfil público, el emérito viene a España a disfrutar de sus aficiones (primero, regatas, club náutico y amigos, y luego, el rey y la familia), a dejarse ver como si nada hubiera pasado y a poner en aprietos a su hijo, con quien ya vemos que el supuesto pacto al que habían llegado sobre sus condiciones de vida y apoyo a la Corona, que tantos años lució, se sostiene con dificultad.

 

JOSÉ OLIVA/ EUROPA PRESS

Lejos de programar una visita discreta, el emérito viene a España a disfrutar de sus aficiones, a dejarse ver como si nada hubiera pasado y a poner en aprietos a su hijo el rey, con quien el supuesto pacto al que habían llegado sobre sus condiciones de vida y su apoyo a la Corona apenas se sostiene

Para la Jefatura del Estado, que hoy ostenta Felipe VI, era crucial que su padre no regresara a España hasta que las causas judiciales abiertas contra él por sus supuestos enriquecimientos ilícitos fueran cerradas o no prosperaran. Así lo ha conseguido, tras una difícil negociación en la que el emérito se ha resistido a cada paso, dando a conocer a través de sus ‘amigos-portavoces’ su disgusto, sus muchas ganas de volver a su país y hasta su incomprensión de la situación que se le imponía, ajeno a cualquier tipo de disculpa o explicación a la ciudadanía española.

Las causas han sido archivadas, en efecto, pero no por falta de indicios delictivos, sino por la inviolabilidad constitucional de que gozaba mientras ocupaba la jefatura de Estado o la prescripción de los mismos, tal como ha explicitado la Fiscalía en una diligencia de archivo llena de reproches al emérito. Al margen de este recorrido judicial sin final posible, su condición de defraudador fiscal sí ha quedado acreditada tras una regularización de millones de euros ante Hacienda, realizada fuera de tiempo y con la inspección mirando hacia otro lado, a la que se puede sumar lo que dé de sí el procedimiento civil de Londres todavía abierto, donde su antigua amante, Corinna Larsen, le acusa de amenazas y extorsión. Demasiados casos para que su presencia en España exhibiendo una vida de ocio y frivolidad en ambientes de lujo y desahogo económico no puedan ser un auténtico problema para la debilitada imagen de la monarquía española.

Si para Zarzuela resulta inquietante esa falta de ‘disciplina’ del emérito, quien, recordemos, aún disfruta de seguridad pagada por todos los españoles además de la opaca fortuna que amasó utilizando la Corona, para el Gobierno de Pedro Sánchez representa un nuevo escollo en esta accidentada legislatura. El PSOE ha sido el principal protector de la monarquía y, muy en concreto, de Juan Carlos I desde los pactos de la Transición. La petición de explicaciones ante los españoles, formulada en su momento por el presidente del Gobierno y reiterada estos días por la ministra portavoz y hasta por la vicepresidenta Calviño, caen reiteradamente en saco roto convirtiendo la visita del Borbón en un trágala para el Ejecutivo por el que le atacan sus socios parlamentarios.

De cómo se desarrollen estos cuatro días dependerán próximas visitas que el comunicado de Zarzuela reconoce que serán ‘frecuentes’. La expectación mediática ya está desatada -la creó en su beneficio el propio emérito adelantando, a través de sus amigos, los días y condiciones de su itinerario- pero las consecuencias están por ver. ¿Habrá fotos? ¿Con quién y en qué circunstancias? ¿Habrá abucheos? ¿Aplausos? El alcalde de Sanxenxo, del PP, y su compañero de partido y nuevo presidente de la Xunta, ya se han congratulado de albergar tan destacada visita en tierras gallegas, por no hablar de Vox, que solo ve en Juan Carlos I al símbolo de la unidad de España y en sus problemas judiciales a los ataques de separatistas y antiespañoles.

Si el emérito percibe que parte de los españoles le siguen riendo sus ‘gracias campechanas’, que la derecha política le consiente, aunque sea como parte de su estrategia de desgaste al Gobierno, y que su hijo asiente, continuará presionando a la actual Zarzuela para hacer lo que su real gana quiera en sus visitas a España, que pueden tornarse cada vez más frecuentes, para descrédito de la Corona. Por el contrario, el reproche moral y ciudadano debería imponerse en el debate público y, empoderado en él, no debería tardar el Gobierno, como lleva haciendo durante meses, en abordar la anunciada y siempre postergada ley de la Corona que ponga coto a los desmanes conocidos y por conocer, así como plantear definitivamente la eliminación de la incomprensible, extemporánea e intragable inviolabilidad del monarca. Y Felipe VI debería agradecérselo.

 

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid

Artículo anterior

De la estanflación (y llámenme agorero)

Siguiente artículo

El arte de denuncia en América llega al Reina Sofía

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo
Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS

Sánchez 'asalta' la Casa Blanca

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR