J. Q.
El Tribunal Supremo rechazó esta semana el recurso presentado por la Fundación Francisco Franco y la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, que pedía paralizar el proceso de exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros. El recurso de casación interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que interrumpió las exhumaciones de forma cautelar, argumentaba que la intervención en el Valle conllevaría “una transformación urbanística irreversible”. El Supremo ha desestimado esta tesis, además de condenar a pagar a la fundación 2.000 euros. El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, denunciado por las familias de las víctimas, también deberá pagar una indemnización de 500 euros por frenar las obras.
Se reanudarán así unos trabajos que fueron paralizados en su momento por un juzgado de San Lorenzo de El Escorial por una supuesta irregularidad en la licencia de obras. El TSJM ordenó levantar la medida cautelar y retomar las obras el pasado julio, pero este recurso había vuelto a frenar las exhumaciones temporalmente. Entretanto, familiares de las víctimas interpusieron una querella contra la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial por no reactivar los trabajos cuando el TSJ anuló las medidas cautelares el pasado verano.
Queda por saber el veredicto de Patrimonio Nacional que, según varios medios, se ha mostrado de acuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo.