• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, julio 3, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

El teletrabajo multiplica el riesgo de ciberataques 

por El Siglo de Europa
9 junio, 2022
de Economía
0
El entorno multidispositivo aumenta las vulnerabilidades del puesto de trabajo. / EUROPA PRESS

El entorno multidispositivo aumenta las vulnerabilidades del puesto de trabajo. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amigos por Internet                                              En colaboración con

 

 

El director de Empresas de Telefónica, Adrián García Nevado, alertaba hace unas semanas del riesgo de ciberataques en el teletrabajo debido al entorno multidispositivo en el que aparecen nuevas vulnerabilidades, como la información sensible compartida en los smartphones.

A la vista del problema de seguridad que puede afectar a millones de teletrabajadores, la operadora líder española ha incorporado una nueva funcionalidad gratuita para proteger la navegación de los móviles de empresa.

La nueva herramienta se aplicará automáticamente en los móviles empresariales de los nuevos clientes, y también en los terminales de los antiguos clientes que contraten o renueven planes corporativos, ya sean pymes o grandes cuentas.

En un reciente estudio de INCIBE se concluye que 6 de cada 10 españoles tiene malware en su ordenador y sólo el 30,8% es consciente de tener activo el cortafuegos; mientras el 77% de los ataques a correos corporativos están dirigidos a empleados que no ostentan cargos de máxima responsabilidad en las compañías.

El correo electrónico suele ser el principal vector de ataque, ya que el atacante se aprovecha de la falta de formación que tienen la mayoría de los usuarios.

Los expertos aconsejan a las empresas que tengan un backup para recuperarse de ciberaques, pero esta copia de seguridad tiene que estar aislada para que el ransomware no se adueñe de ella.  Asimismo, que incorporen inteligencia artificial y planifiquen una estrategia defensiva en la protección de datos sensibles.

 

Ricardo Martín  

 

Los Ciberconsejos

 

Pixel Tablet, el dispositivo que espera competir con iPad

Google también tiene productos en paralelo bajo un ecosistema propio en la red y equipos móviles con su marca Pixel. Ahora prepara el lanzamiento de un nuevo equipo: una tablet renovada con chip propio. El dispositivo Pixel será el siguiente producto dentro del ecosistema de la Big Tech de Estados Unidos y su lanzamiento cada vez está más cerca. La Pixel Tablet fue diseñada para ser el compañero de los smartphones Pixel y se integra de modo perfecto con otros dispositivos del ecosistema de Google y está diseñada para ser “la tablet más útil del mundo” bajo Android 13.

 

Empresas compran robots ante la ausencia de trabajadores

La pandemia generó el aumento de bajas laborales en Estados Unidos y las empresas no han mejorado las ofertas de trabajo por la crisis. Para paliar la escasez de mano de obra, están comprando robots. Los pedidos de robots en Estados Unidos aumentaron un 40% en el primer trimestre de 2022 y aumentaron un 21% en general desde 2021, según anuncia ‘The Wall Street Journal’. Son cifras mostradas por la Asociación para el Avance de la Automatización. ‘Business Insider’ señala que representan una solución temporal para las empresas ante las dificultades para contratar en el mercado laboral

 

Twitter paga 150 millones de dólares tras romper promesas de privacidad

Entre mayo de 2013 y septiembre de 2019, Twitter pidió a los usuarios información personal para proteger sus cuentas, pero luego usó esa información para dirigirse a los usuarios con anuncios, al menos así lo sostiene una acusación por parte de la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Tras varios meses de disputa jurídica, la red social dirigida acordó pagar la suma de 150 millones de dólares. Esta práctica afectó a más de 140 millones de usuarios de Twitter, al tiempo que impulsó la principal fuente de sus ingresos.

 

Las Web de JJ

 

El arte más vanguardista

Desde la mas impactante actualidad, pasando por los especiales y acabando en un directorio de artistas, centros de arte y todos los movimientos artísticos, esta web te permitirá estar al día y ampliará tu conocimiento sobre todo lo relacionado con el arte… y el empleo, a través de su bolsa de trabajo y las convocatorias de becas.

https://masdearte.com/

 

Para ayudar a las pymes

El Programa Acelera pyme es una iniciativa destinada para favorecer la transformación digital de las pymes, en las que la digitalización está encontrando una mayor dificultad para la modernización e implementación de soluciones en aras a ganar competitividad.

 

https://www.acelerapyme.gob.es/

Artículo anterior

El CaixaResearch Institute, a la vanguardia de la investigación

Siguiente artículo

Marta Ortega debuta con beneficios récord en Inditex

Artículos relacionados

El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS
Economía

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

30 junio, 2022
El importante aumento se debe a energía y alimentos. / EP
Economía

El IPC se dispara hasta el 10,2%, su nivel más alto desde 1985

30 junio, 2022
Juan Manuel Rodríguez Poo, presidente del INE. / EP
Economía

Dimite el presidente del INE tras enfrentarse a Calviño

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rusia: solidaridad más que aprobación 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR