A. M.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el miércoles la orden que regula el uso de mascarillas, higiénicas o quirúrgicas, en espacios públicos. El Gobierno acordó adoptar esta decisión durante una reunión del Consejo Interterritorial de Salud con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas. A partir de esta semana será obligatorio usarlas tanto en el transporte público como en los espacios cerrados y en la vía pública si no se pueda respetar la distancia de seguridad.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha manifestado que “en caso de duda lo lógico es que las personas responsables se pongan las mascarillas» para evitar posibles contagios por exposición al virus. Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que esta decisión se ha tomado ahora como medida “de precaución, cautela y seguridad», y que va en línea con lo que han hecho otros países europeos en las últimas semanas.
La medida tiene excepciones. Su uso no será obligatorio en menores de 6 años, en personas con problemas respiratorios ni en personas cuya situación de discapacidad o dependencia impida su uso por posibles alteraciones de conducta. Tampoco se usará durante el desarrollo de actividades en las que resulte incompatible y en situaciones de necesidad o causa de fuerza mayor.
Las mascarillas serán distribuidas por distintos canales que se han estado usando hasta el momento, como superficies comerciales u oficinas de farmacia. Su precio máximo será el ya fijado por el Gobierno en 0,96 euros. Y cada comunidad autónoma decidirá si las ofrece de forma gratuitas a determinados colectivos.