• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, abril 15, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
15 °c
Madrid
7 ° Fri
8 ° Sat
11 ° Sun
12 ° Mon
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

En manos de Torra

por El Siglo de Europa
7 febrero, 2020
de Portada
2
Pedro Sánchez y Quim Torra han acordado arrancar la mesa de diálogo a lo largo de este mes de febrero. / EP

Pedro Sánchez y Quim Torra han acordado arrancar la mesa de diálogo a lo largo de este mes de febrero. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuel Capilla

La campaña electoral en Cataluña ya ha comenzado. Quim Torra ha pulsado el botón nuclear de la urnas, sin precisar fecha y condicionando así todo el escenario político español. Con el diálogo Gobierno-Generalitat corriendo en paralelo a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, Pedro Sánchez tiene en Torra y JxCAT un interlocutor cuyo objetivo primordial no es llevar el diálogo a buen puerto, sino impedir que Pere Aragonès y ERC confirmen las encuestas y lideren el nuevo Govern.

 

Pedro Sánchez se enfrenta a la espinosa tarea de empezar a desbrozar el diálogo con la Generalitat teniendo un interlocutor que quizá tenga tentación de boicotearlo. Y es que para llegar con posibilidades a las elecciones catalanas, Pere Aragonès y el resto de la cúpula de ERC tiene que demostrar que el diálogo es posible y viable. Al contrario, a la facción de exconvergentes y activistas a los mandos de JxCat, leales a Carles Puigdemont, le interesa dejar patente que la única opción es el enfrentamiento con el Estado. Al menos de baja intensidad, como viene practicando Quim Torra.

Buena prueba de la escasa voluntad del president y de JxCat de desencallar la situación es la pugna en el Govern acerca de la ya famosa figura del relator. La misma que ya provocó que la derecha y la vieja guardia del PSOE, con Felipe González a la cabeza, se le echaran encima a Sánchez, el principio del fin de la anterior legislatura. Lo confirmaba Meritxell Budó esta misma semana, explicando que la figura del relator/mediador “es una propuesta de una de las formaciones que apoya al Govern”, en clara referencia a JxCat, pero que como gobierno “todavía no está consensuada”.

El presidente del Gobierno, que parece haber escarmentado tras lo sucedido hace un año, ha despachado rápido esa posibilidad. En su comparecencia en el Palau de la Generalitat, tras la cita de este jueves con Torra, ha rechazado cualquier tipo de mediación, subrayando que “éste va a ser un diálogo franco, transparente” del que los “47 millones de españoles van a ser testigos”.

ERC las lidera las encuestas, con cierta ventaja sobre JxCAT. Pero la distancia se reduce, está ya en unos tres puntos, y crece el temor de que se repita lo que sucedió a finales de 2017

Mal arranque para un Torra que llegaba a la cita tras haber marcado territorio en una entrevista en Catalunya Ràdio, subrayando que: «necesito saber en qué condiciones negociaremos lo que sea necesario negociar, que es el ejercicio al derecho autodeterminación y la amnistía. Es el encargo que tenemos. No es una cuestión del presidente, es también de ERC y la CUP». Según el president, “en la política catalana hay un doble lenguaje y no siempre se dice la verdad”.

Más pressing para los líderes republicanos, que aunque le están perdiendo el miedo a regatear los marcos dialécticos que les impone JxCat, todavía notan el desgaste, sobre todo en las encuestas. ERC las lidera, con cierta ventaja sobre JxCat. Pero la distancia se reduce, está ya en unos tres puntos, y crece el temor de que se repita lo que sucedió a finales de 2017. En ese momento, ERC también iba en cabeza. Entonces, como ahora, la idea de un tripartito ya flotaba en el ambiente, impulsada por los Comunes. Y sin embargo, cuando se abrieron las urnas, JxCat volvió a ganar y los republicanos –si tuvieron intención de escapar en ese momento- quedaron atados al procesismo.

 

ERC coge aire

De momento, para tranquilidad de los líderes republicanos, que urgían al gobierno a poner en marcha la mesa de diálogo, Sánchez ha confirmado que la primera reunión tendrá lugar este mes de febrero, con él mismo y Torra liderando las delegaciones. Como también se reunirá la comisión bilateral Estado-Generalitat recogida en el Estatut. Por esta vía, pilotada por la ministra de Política Territorial, circulará el diálogo eminentemente administrativa, sobre transferencias, con la que el gobierno quiere tratar de engrasar la otra, la vía política, que circulará por la mesa ad hoc. Suspiros de alivio en la sede de ERC, donde viven en un ay y en la que se habían encendido las alarmas después de que Sánchez, tras el anuncio del president de adelantar elecciones, tratara de zafarse y de dejar la mesa de diálogo, ya si eso, para después.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha explicado que, tras entrevistarse con Junqueras, salió de la cárcel “con cierto optimismo” porque, a su juicio, la cúpula de ERC, “tiene las cosas claras y sabe por dónde hay que encarrilar la cuestión”

Algunas informaciones han achacado el entuerto a una supuesta falta de coordinación, con Iván Redondo y Carmen Calvo como protagonistas. Una explicación que en ERC parecen haber dado por buena, después de que Gabriel Rufián hiciera una visita relámpago a Moncloa y el asunto quedara arreglado. El propio Rufián, más conciliador que nunca, le quitaba hierro al día siguiente en los micrófonos de la Ser, explicando que al Ejecutivo hizo “un diagnóstico equivocado” de la situación al entender que ya no había Govern y, por tanto, tampoco interlocutor. “Mucho de lo que pasó ayer no nace de la mala fe, eso quiero pensar”, subraya el portavoz de ERC que, de paso, le mandaba otro recado a JxCat, aludiendo a la que “gente que comparte coalición con nosotros que no confía en esa mesa”. Pero, explicó, se trata de “no dar excusas a los extremos”.

 

El PNV se arremanga

Rufián ejerce así de contrapeso de un Junqueras que inquieta en Moncloa y Ferraz cuando asume ciertas actitudes, como la que adoptó durante su comparecencia en la comisión del Parlament que investiga la aplicación del 155. Sorprende poco el hecho de que Carles Puigdemont, por videoconferencia, explicara “que la DUI era la única opción digna y democrática”, teniendo la situación en la que se encuentra el expresident y la línea política que ha adoptado JxCat. Pero sí mella la capacidad del Gobierno para resistir las múltiples presiones que afronta el que Junqueras insista en la repetición del referéndum. Lo “volveremos a ejercer”, dijo.

Oriol Junqueras compareció esta semana en el Parlament acompañado de Pere Aragonès. / EP
Oriol Junqueras compareció esta semana en el Parlament acompañado de Pere Aragonès. / EP

Eso sí, lo que transmite Junqueras en privado es otra cosa, a juzgar por la sensación que se llevó el presidente del PNV, Andoni Ortuzar tras visitarle en la cárcel de Lledoners el pasado fin de semana. Ortuzar ha explicado en una entrevista concedida a Radio Popular que “quería saber cómo veía él la legislatura, cuáles eran los pasos que debemos ir dando y, en la medida de lo posible, ver si podíamos acompasar y conjuntar las posiciones políticas para que las cosas vayan bien”. Especialmente, en torno a la aprobación de los Presupuestos, ya que con ellos “se pasaría el ecuador” de la legislatura algo que, visto el “enfangado” panorama político de los últimos años, sería “casi una hazaña”.

Ortuzar no ha dado detalles de lo que le transmitió Junqueras, pero sí ha explicado en la entrevista que salió de la cárcel “con cierto optimismo” porque, a su juicio, la cúpula de ERC, “tiene las cosas claras y sabe por dónde hay que encarrilar la cuestión”. “Me maravilló que encontré dentro de la cárcel más dosis de serenidad y de ideas constructivas de por dónde hay que salir del conflicto de las que oí en el Parlament el día anterior o de las que se suelen oír en el Congreso”, ha señalado el líder de un PNV que parece decidido a ejercer de ‘tercer socio’ del Gobierno.

 

Lo que es posible y lo que no

“Para que esta legislatura se mantenga hay que tomar riesgos por parte de todos. En primer lugar, por parte del Gobierno español. Debe afrontar cosas que pueden no ser populares, pero que son explicables y lógicas. Si queremos hacer política, las fuerzas catalanas y nosotros también, tenemos que salir de nuestra zona de confort y explicar a la gente qué es posible y qué es imposible”. Así se expresaba otra voz autorizada del PNV, Aitor Esteban, en una entrevista en La Vanguardia esta semana.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha visitado a Junqueras en Lledoners. / EP
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha visitado a Junqueras en Lledoners. / EP

La autodeterminación no es posible, lo ha vuelto a recordar el presidente Sánchez en el Palau de la Generalitat. Como tampoco lo es la amnistía que demanda Torra. Pero sí parece posible la “desjudicialización” y, en alguna medida, “el fin de la represión”. Por un lado, está la reforma del Código Civil planteada por el Gobierno que busca rebajar las penas del delito de sedición y aumentar las de rebelión, lo que reduciría el tiempo en prisión de los condenados por el 1-O. Una reforma que involucra al Congreso, reduciendo el coste político para el Gobierno, y, de paso, homologar este tipo penal con otros países europeos para tratar de evitar lo que ya ha pasado una vez: que los tribunales rechacen la euroorden contra Puigdemont.

Por otro lado, está la posibilidad de suavizar el régimen de los líderes políticos encarcelados. Es lo que ha pasado con Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, que, por decisión de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Lledoners, podrán salir de la cárcel desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde. Condenados a nueve años por sedición –llevan encarcelados dos años y tres meses-, sólo tendrán que ir a Lledoners a pasar la noche.

Sànchez y Cuixart son los primeros presos del procès a los que se les aplica el artículo 100.2 del reglamento penitenciario, para el que no hace falta haber cumplido un mínimo de la condena y que tiene como objetivo flexibilizar el segundo grado penitenciario pese a no cumplir con todos los requisitos legales para obtener la semilibertad. Según la conselleria de Justicia, la decisión es de aplicación inmediata pero puede ser recurrida por la Fiscalía y debe ser ratificada por el juzgado de vigilancia penitenciaria y la Audiencia de Barcelona. Algunas informaciones apuntan al hecho de que casi todos los presos del procès ya han solicitado acogerse a este régimen, en lo que supondría una importante medida de distensión mientras arrancan la mesa de diálogo y la negociación de los Presupuestos. Mientras, Torra sigue pendiente de su inhabilitación definitiva y amenaza con pulsar el botón de las elecciones.

Artículo anterior

Feijóo exhibe sus galones

Siguiente artículo

Más SMI, antídoto contra la brecha

Artículos relacionados

La vicepresidenta se ha colocado como una de las ministras mejor valoradas y recibe mejor nota que Iglesias entre los votantes de Unidas Podemos. / EP
Portada

La revolución Díaz

8 abril, 2021
Ione Belarra ha asumido el cargo de ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030. / EP
Portada

Ione Belarra: la ‘fontanera’ de Podemos llega al Gobierno

31 marzo, 2021
Felipe González abandona el consejo editorial del grupo. / EP
Portada

Sánchez derrota al felipismo en Prisa

25 marzo, 2021

Comentarios 2

  1. Juan Garnica says:
    1 año hace

    Cada vez que los nacionalistas, catalanes y no, proponen algo, es para exigir (con eufemismos y razones ambivalentes). Beneficios penales, cambios de leyes, partidas presupuestarias, amnistía… ad hoc. Lo peor es que da la impresión de que tenemos que agradecerles que se dignen de meter ruido (de momento). ?Cuánto ofrecen a cambio? Nada; se reforzarán ?Alguien se cree que van a cambiar su ideario? Se exhibirán como triunfadores y explicarán que «el Gobierno ha reconocido que estaba equivocado». Gracias por su esfuerzo. El Sr. Sánchez está cogido por el cuello (y con un abrazo a Podemos que lo va a asfixiar). Ni siquiera ha tenido a bien hablar con los que, incluso siendo catalanes, sufren agravios repetidos y adoctrinamiento en las escuelas. ?No tiene en su partido una oficina para recopilar lo que puede echar en la cara a Torra, ERC & Co.? Son muchas equivocaciones juntas. A ver si tiene alguna iluminación, echa el freno y coge otros pasajeros que no le den la cuchillada. Saludos.

    Responder
  2. Juan Garnica says:
    1 año hace

    CORRIJO. Que se dignen DEJAR DE meter ruido. Pido excusas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia de la producción de bienes materiales

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las vacunas andaluzas, ‘custodiadas’ por la mujer del presidente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guía para entender los fondos europeos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Rocío Monasterio: “Me motiva muchísimo que esté Pablo Iglesias para sacarle de la política”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Crear Una Cuenta Nueva!

    Fill the forms below to register

    Todos los campos son obligatorios. Registro En

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Aceptar
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

    Functional

    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

    Performance

    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

    Analytics

    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

    Advertisement

    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

    Others

    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

    GUARDAR Y ACEPTAR