• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

ERC, ante su ‘momentum’

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
13 octubre, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

Durante años he mantenido, tanto en esta columna como en mis intervenciones en tertulias televisivas y otros espacios de debate político, que Esquerra era el único actor del complejo y enrevesado circuito catalán capaz de alumbrar un futuro para Cataluña y su persistente conflicto con España. Esta semana, Pere Aragonés ha presentado un nuevo Govern en minoría, liberado de la ‘comunión independentista’ con la derecha posconvergente y dispuesto a liderar esa Cataluña que pide ahora gestión social ante la crisis energética, la guerra y la inflación.

No ha sido fácil, como tampoco lo será el camino emprendido, pero ERC, por fin, parece dispuesta a enfrentar su gran ‘momentum’. Podrá encumbrarse como el gran partido de país que sucederá al pujolismo y sus herederos o sucumbir, víctima del maniqueo debate que tan dramáticamente dividió a la sociedad catalana cuando se puso en marcha el procés.

DAVID ZORRAKINO/ EP

Los republicanos dan un paso adelante, con su nuevo Govern en minoría, para salir del bucle ‘procesista’, conscientes de que la sociedad catalana requiere, en la actuales circunstancias de crisis, otras políticas en las que la independencia no sea la única prioridad

 

Los republicanos dan un paso adelante para salir del bucle procesista, conscientes de que las circunstancias y la sociedad catalana requieren, en este complejo 2022, otras políticas, según vienen anunciando las encuestas con su decreciente apoyo a la prioridad independentista. El president Aragonés ha sido el inesperado líder de la decisión al dar un puñetazo en la mesa tras los continuos desaires y presiones de sus socios de Junts. Después de la petición de los postconvergentes para que se sometiese a una moción de confianza, a fin de mostrarle, una vez más, como un mero rehén del bloque independentista, Aragonés optó por cesar al vicepresidente Puigneró y mostrar a sus socios la puerta de salida del Govern. Con esta hábil jugada descolocó a los de Junts, cuya división interna arrastró a una consulta a las bases que han respaldado su abandono del poder.

Un solo diputado y unos pocos miles de votos separan a los republicanos de los postconvergentes, pero el sorpasso de ERC sobre Junts en las últimas elecciones autonómicas, aupándose en la cúspide del independentismo catalán, ha resultado definitivo para desencallar la política catalana y, a mi juicio, poner orden en la española.

Puigdemont y su más leal seguidora, la todavía presidenta del Parlament catalán, Laura Borrás (suspendida en sus funciones debido al juicio por corrupción que debe afrontar en breve), se mueven mucho mejor con un gobierno del PP. Las mesas de diálogo, las negociaciones… la complejidad de llegar a acuerdos provocan sarpullidos a estas derechas, catalana y española, que tan saludablemente crecen y se reproducen en escenarios de confrontación y exclusión. Los republicanos, por su parte, pese al abismo y la desconfianza en que circulan sus relaciones con los socialistas, colaboran en el mantenimiento del Gobierno de coalición que preside Sánchez y no parece que vayan a a dejarle caer a un año del fin de la legislatura.

Los destinos de Esquerra y el PSOE se muestran paralelos desde que ERC ha puesto por delante su alma de clase a la independentista y los socialistas han girado a la izquierda, a la vista del empuje de Feijóo en las encuestas. Cárcel e indultos también han preparado el camino que ahora se muestra y que no deja de presentar nuevos peligros e incertidumbres. Habrá que ver si quienes ahora lo emprenden son capaces de recorrerlo al completo.

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid.

Artículo anterior

El Consejo de Ministros aprueba el nuevo Plan de contingencia energética

Siguiente artículo

Renfe, preparada para el futuro

Artículos relacionados

Opinión

Macron, Sánchez, Aragonès, y Cercas sobre el nacionalismo

26 enero, 2023
Opinión

La patraña de la lista más votada

26 enero, 2023
Opinión

Me consideran extremista porque…

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Begoña Gómez, difamada en la tele

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR