Lucía Hernandez.
ERC y PSC han anunciado este miércoles un acuerdo para aprobar los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 2023. Este acuerdo, tras meses de negociaciones, supone la ruptura del bloque independentista y abre la puerta a una nueva mayoría en el Parlament en la que el PSC podría sustituir a Junts junto a los Comunes, con quienes completarían la mayoría absoluta. Los republicanos han cedido en este acuerdo con los socialistas en sus posiciones respecto a tres grandes infraestructuras; la ampliación del Aeropuerto de El Prat, un Hard Rock en Tarragona y la construcción de la autovía entre Terrassa y Sabadell (B-40) a cambio de a aprobación de estos presupuestos que permiten a Esquerra afrontar la legislatura con tranquilidad.
Este acuerdo adquiere más relevancia porque hace una década que no había pactos en el parlament catalán entre los independentistas y los no independentistas. El líder del PSC, Salvador Illa, reconoce que es un pacto “muy relevante, pero no es más que un acuerdo presupuestario en un momento complejo para Cataluña” y deja claro que “seguiremos trabajando en la construcción de una alternativa de gobierno que creemos que es la que necesita Catalunya”.
El Govern destaca que este presupuesto expansivo permite reformas beneficiosas y necesarias para Cataluña, como la consolidación del personal incorporado durante la pandemia en Salud y Educación y el aumento de la Renta Mínima Garantizada. Incluye también el aumento de inversión de Cultura, y en Industria, investigación y ámbito académico, además de incluir un porcentaje destinado a potenciar el autoconsumo energético y agilizar proyectos de energías renovables.