El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha acudido esta semana a la clausura de la Asamblea del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), en la que se ha lamentado de que se haya instalado la cultura de la jubilación anticipada dentro de las empresas, ya que se trata de “una forma de pasar los costes a la Seguridad Social”. Por eso, ha pedido a las empresas familiares “cambios internos” para cambiar esa tendencia a la jubilación antes de los 65 años y fomentar “fórmulas de prolongación” de la vida laboral. “Somos el país de Europa con la tasa de actividad más baja entre los 55 y 75 años, esto requiere cambios en las empresas, hay que pensar distintas fórmulas, la fórmula no es la jubilación anticipada”, ha destacado el ministro.
Escrivá ha aprovechado para recordar a los empresarios allí presentes que la “medida más eficaz” para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones es “la prolongación de la vida laboral”. “Hemos conseguido que la edad efectiva de jubilación se acerque a la edad real, es el camino para abordar el problema del envejecimiento y mayor esperanza de vida”, ha asegurado.