El Gobierno presentaba el martes a los autónomos una nueva propuesta que ya contempla los tramos de cotización progresivos desde 2023 hasta 2025, según un documento difundido por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
El planteamiento del Ministerio de Inclusión mantiene 15 tramos y comenzaría en 2023 con una cuota de 245 euros para los autónomos con rendimientos netos inferiores a 670 euros hasta los 500 euros de cuota para aquellos trabajadores por cuenta propia con ingresos netos por encima de 6.000 euros mensuales. En 2024, esa cuota de 245 euros se rebajaría a 237, mientras que en 2025 quedaría en 230 euros. En el caso de los autónomos con ingresos por encima de los 6.000 euros, la cuota en 2024 sería de 530 euros, para pasar un año después a los 590 euros. Los cuatro primeros tramos, aquellos que van desde rendimientos netos inferiores a 670 euros hasta menos de 1.300 euros, verán una reducción en sus cuotas entre 2023 y 2025, de entre 15 euros, en el caso del primer tramo, hasta 1 euro, en el cuarto tramo.
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha señalado que esta propuesta «se ajusta mucho» a lo que esta asociación pretendía «desde el primer momento en que se inicio la negociación». Para Abad, sería «una auténtica responsabilidad no hacer el cambio definitivo de modelo de cotización» para los autónomos, ya que el sistema actual resulta «absolutamente injusto». Por su parte, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, que espera que las negociaciones se cierren en breve,ha señalado ya que se encuentran «en momentos cruciales».