Ane Arrugaeta.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en su comparecencia sobre el conflicto ruso-ucraniano en el Congreso que España enviará “material militar ofensivo” a Ucrania. El cargamento estará integrado por 1.370 lanzagranadas contra carros, 700.000 cartuchos de ametralladoras y ametralladoras ligeras. La acción del Gobierno, que en un inicio había anunciado que no enviaría apoyo armamentístico, se coordina así con la de sus socios europeos, que también mandarán armas al ejército ucraniano.
En su explicación sobre la postura española ante la invasión, el presidente ha aclarado las medidas que hasta ahora se han tomado. Ha informado sobre el paquete de sanciones establecido. En él se incluyen medidas individuales y financieras ante el sector de la energía y de la industria aeroespacial. Además se ha prohibido a Rusia sobrevolar el espacio aéreo español y se ha propuesto incluir al país en la lista negra de paraísos fiscales. También ha elogiado la respuesta europea y ha destacado la importancia y necesidad de dar una “respuesta coordinada y unida”.
El Presidente ha advertido sobre los efectos que las sanciones tendrán en la economía nacional. Ha anunciado un paquete de medidas para paliar estas consecuencias. En conjunto con la Unión Europea se buscará una mayor independencia energética. Para ello España propone “desacoplar temporalmente los precios del gas y de la electricidad para evitar que la subida extraordinaria del precio mayorista del gas marque el precio de toda la electricidad”. En cuanto a fiscalidad se ha propuesto continuar con el gasto social. Pedro Sánchez rechaza “volver a las reglas fiscales anteriores”.
Dentro de nuestras fronteras el Gobierno extenderá hasta el 30 de junio las medidas fiscales de tipos más reducidos para la energía. También se trabaja en un plan para reducir el consumo energético de la Administración del Estado y en una estrategia para intensificar la promoción del turismo nacional.