• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, septiembre 29, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Europa construye una nueva defensa común

Tras el conflicto en Ucrania, la UE hace avances sin precedentes en cooperación militar

por El Siglo de Europa
22 junio, 2023
de Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

ESPECIAL Presidencia española de la UE / N.D

 

La guerra en Ucrania ha puesto sobre la mesa la necesidad de avanzar hacia una nueva defensa común europea, de redefinir las relaciones con la OTAN y EE.UU. y de revisar algunas de las normas existentes que ahora podrían obstaculizar una respuesta común ante los nuevos conflictos. Los principales retos que señalan los expertos son la construcción el primer ejercito europeo y su financiación y también el de reforzar la capacidad de la UE para desplegar y mantener misiones civiles de gestión de crisis.

La agresión rusa contra Ucrania ha supuesto un punto de inflexión que ha llevado a la Unión Europea, no solo buscar la independencia económica y energética, sino también la de defensa y seguridad. Una estrategia común que está por construirse, pero para la que ya se han tomado algunas decisiones sin precedentes, como la de utilizar fondos europeos para ayudar al ejército ucraniano, a través del Fondo Europeo para la Paz por un total de 3.600 millones de euros, la compra conjunta de armamento o el lanzamiento de una misión de entrenamiento para Ucrania. Además, se ha producido la apertura de puertas de la OTAN a Finlandia, a la que seguramente siga pronto Suecia, confirmando que el organismo trasatlántico vive su propia transformación, además de apreciarse un cambio en las relaciones con Europa.

La agresión rusa contra Ucrania ha supuesto un punto de inflexión que ha llevado a la Unión Europea, no solo buscar la independencia económica y energética, sino también la de defensa y seguridad

En el horizonte aún, como un avance sin precedentes en cooperación militar, la construcción de un Ejercito europeo. El primer hito se dará durante la presidencia europea española de la UE: la UE realizará sus primeras maniobras militares conjuntas en España, primer ensayo para la puesta en marcha de la fuerza en 2025. El primer ejercicio sobre el terreno de su nuevo brazo militar, la llamada Fuerza de Despliegue Rápido -que contará con hasta 5.000 efectivos-, se desarrollará durante la presidencia española de la Unión, en el segundo semestre del año.  Sobre la mesa, aún varios aspectos por resolver, como el coste de esos ejercicios de entrenamiento y su financiación. Lo que si parece seguro es que será el cuartel general de la UE (MPCC), que ha liderado hasta ahora misiones no bélicas centradas en la formación de ejércitos de terceros países (Malí, República Centroafricana, Somalia o Ucrania) quien asuma el mando de la Fuerza de Despliegue Rápido de la UE en 2025, y de hecho ya se está preparando, ampliando su personal.

 

Misiones civiles

La ministra de Defensa ahora en funciones, Margarita Robles, detallaba hace unos meses que los preparativos se están ultimando con la «máxima prudencia». En su discurso, Robles insistió en que los últimos acontecimientos, en especial la guerra de Ucrania, han demostrado que la UE debe tener una «autonomía estratégica en defensa» al margen de la OTAN, aunque ambas instituciones puedan realizar «actividades coordinadas». «Si hay algo importante es que ya no vemos a la UE como adversario de la OTAN», sostuvo tras avanzar que durante su presidencia comunitaria «España potenciará todos los aspectos para desarrollar la Brújula Estratégica».

Junto a lo militar, la UE también pretende reforzar la vertiente civil de la política común de seguridad y defensa. De hecho, el Consejo y sus Estados miembros acaban de acordar un nuevo Pacto sobre la Vertiente Civil, uno de los principales resultados de la Brújula Estratégica aprobada en marzo de 2022. Se trata de reforzar su capacidad para desplegar y mantener misiones civiles de gestión de crisis. Estas misiones tienen el objetivo de reforzar la protección policial, el Estado de Derecho y la administración civil en entornos frágiles y de conflicto. En la actualidad, más de 2 200 mujeres y hombres se mantienen 13 misiones civiles en 3 continentes.

 

Revisiones

Todos estos cambios requieren algunas revisiones. El año pasado, el Parlamento Europeo ya adoptó una resolución en la que pedía al Consejo Europeo que iniciara el proceso de revisión de los Tratados de la UE, que también incluiría dar más poderes a la Unión en materia de defensa. Desde entonces, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha seguido trabajando en los posibles cambios. Mientras que algunas capitales como París y Berlín sí estarían a favor de una revisión de las disposiciones actuales, un grupo de 13 Estados miembros ha declarado su oposición a un cambio en los Tratados.

Además y según fuentes gubernamentales, España promoverá durante su presidencia de turno de la UE, una nueva propuesta para cambiar de unanimidad a mayoría cualificada el sistema de voto de los Veintisiete en temas clave de política exterior y de seguridad común, dando impulso a la iniciativa lanzada por Alemania, y que cuenta ya con el apoyo de una decena de países, para intentar sortear las amenazas de veto que bloquean algunas de las decisiones clave de la UE -como las negociaciones de sanciones contra Rusia- que impiden, según los promotores del cambio, que Europa se perfile como un actor geopolítico clave en momentos en que la guerra de Ucrania y otras crisis requieren que los Veintisiete actúen de forma “eficiente y rápida”. La dificultad para que salga adelante es que requeriría el sí de todos los socios, algo que países como Hungría ya han dejado claro que no permitirán.

 

Pesco: ya van 68 programas comunes

La Unión Europea ha adoptado recientemente once proyectos nuevos de cooperación militar en el marco de la Cooperación Estructurada Permanente en Defensa (PESCO) con el que espera aumentar la inversión y el desarrollo de medios conjuntos para mejorar los ejércitos europeos.

Se trata de la primera tanda de proyectos en los que participará Dinamarca después de sumarse por completo a la política de Defensa europea, tras dejar atrás en un referéndum en pleno contexto de la guerra en Ucrania la cláusula especial para no participar en cuestiones militares. Con esta nueva ronda, PESCO alcanza un total de 68 programas comunes. Los nuevos se centran en la formación, el ámbito terrestre, dos, marítimo, tres, aéreo, dos, cibernético, dos, y conjunto, habilitador (uno) y estarán dirigidos por siete estados miembro diferentes como coordinadores. En el caso de España, participa solo en el proyecto de protección de infraestructuras marítimas armonizando el uso de medios submarinos actuales y promoviendo el desarrollo de los futuros. El plan prevé una compra conjunta a medio plazo, en 2028

 

 

Artículo anterior

El BdE mejora su previsión de crecimiento del PIB

Siguiente artículo

La gobernanza económica en tiempos inciertos

Artículos relacionados

Política

Panel de julio de El Siglo: últimos movimientos antes del 23-J

13 julio, 2023
Los resultados de Sumar son claves para reeditar el gobierno de coalición. / EP
Política

Yolanda reclama la llave del 23-J

20 julio, 2023
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (dcha) ha pedido a Alberto Núñez Feijóo (izda) que no ‘derogue’ la reforma laboral  por la que el PP votó en contra en el Congreso/ EP
Política

Feijóo abraza el sanchismo económico

29 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Julián Iantzi perteneció a las juventudes del PNV y defiende campañas pro-euskera; en su día se posicionó contra 'Egin'. / EITB.

    Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR