• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

¡Europa, tenemos un problema: los jueces!

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
16 febrero, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Quincena Judicial / José Mariano Benítez de Lugo

 

Terrible, contundentemente atroz, es el editorial del diario ‘El Páis’ del 15 de febrero que titula benévolamente “La resistencia del Supremo”, pero cuyo contenido dista de tener la bondad del título y es brutal y acertadamente (lo digo yo) cáustico contra el Auto de 13 de febrero pasado del Tribunal Supremo por el que analiza la incidencia de las recientes modificaciones del Código Penal a los delitos de sedición y malversación en relación con las condenas a los políticos catalanes implicados en el ‘procés’.

EUROPA PRESS

Una cosa es lo que el Tribunal Supremo decida sobre la interpretación de las nuevas normas penales y su aplicación a los condenados, y otra radicalmente que se aventure en terrenos y temas que no son de procedente incorporación en su resolución, como es que el poder judicial (el Tribunal Supremo) entre a valorar la labor del poder legislativo (el Parlamento)

Y que no haya confusión, porque una cosa es lo que el Tribunal Supremo decida sobre la interpretación de las nuevas normas penales y su aplicación a los condenados, pues era su obligación y derecho, y otra radicalmente diferente es que se aventure en terrenos y temas que no son de procedente incorporación en su resolución, como es que el poder judicial (el Tribunal Supremo) entre a valorar la labor del poder legislativo (el Parlamento) al que advierte de que su reforma deja impunes los futuros posibles procesos secesionistas que no vayan acompañados de violencia o intimidación, insistiendo en que “reducir el contenido del antiguo delito de sedición a un problema de carácter publico identificable con movilizaciones o algarabías, desenfoca el problema”

Asimismo, vuelve a la carga el Alto Tribunal también cuando refiere admonitoriamente que, con la nueva modificación del Código Penal, los intentos secesionistas, “con inobservancia de las leyes y con incumplimiento de las decisiones gubernativas o judiciales, serían ajenos a la intervención del derecho penal”.

Las citadas expresiones y consideraciones (y más hay) son impropias de una resolución judicial, pues pertenecen, bien a un artículo periodístico (y haberlos los ha habido al respecto), o bien correspondería que el Tribunal Supremo se hubiera dirigido al Gobierno para expresarle esas razones por las que él entiende que determinadas acciones las considera dignas de represión y sanción penal, tal como le autoriza el art. 4º.2 del Código Penal. Y las frases (entre otras) que hemos expuesto evidencian un mal uso de sus facultades, pues su posible y acertado lugar, no era desde luego en la resolución judicial en las que están incluidas.

El problema radica en que, aunque alguien tenga un buen argumento en lo que afirma, si utiliza para sostenerlo una sede o vía inapropiada, pierde el potencial que el mismo contenga y corre el riesgo de que, aun teniendo razón, no se le pueda dar, pues se estaría en un caso de inadmisible desviación de poder, máxime cuando existen vías jurídicas, como se ha expuesto, para ello, cauces legales que sorprendentemente el Tribunal Supremo o no ha querido utilizar, o los desconocía.


Es miembro del Colegio de Abogados de Madrid desde 1963 y Medalla de Honor de dicha institución concedida en 2016. Está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort por méritos a la Justicia y es presidente honorario de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y patrono de la Fundación Justicia y Paz.

Artículo anterior

El ‘sueldo mínimo’ de Garamendi y del Ibex-35

Siguiente artículo

La sanidad privada es más cara y cura menos que la pública

Artículos relacionados

Opinión

Ganar o perder por plebiscito

1 junio, 2023
Opinión

Las listas y los votos de Bildu

1 junio, 2023
Opinión

De los bares y de la inflación

1 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso propone “una planta en cada balcón” para frenar el cambio climático

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de Prisa se reúne con Feijóo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR