Félix Bolaños. Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
El compromiso del Gobierno es firme: mientras continúe la guerra en Ucrania y se mantengan sus efectos sociales y económicos en nuestro país, vamos a seguir activando todos los resortes del Estado para ayudar a la mayoría social. Estamos facilitando la vida de familias y empresas desplegando medidas concretas y eficaces. Propuestas de sentido común, que está avalando la Comisión Europea.
Una de las muchas lecciones que nos dejó la pandemia fue la necesidad de lo público en momentos de crisis y la importancia de lograr grandes acuerdos políticos y sociales para salir adelante. Así se demostró, por ejemplo, con la compra de vacunas centralizada a nivel europeo y su eficaz dispensación en nuestro país, gracias a la colaboración de todos los niveles de la Administración.
Ahora, ante el desafío de la guerra de Putin, continuamos centrados en resolver lo inmediato y consolidar las bases del desarrollo futuro, desarrollando políticas públicas inspiradas por nuestros principios y valores socialdemócratas. Somos el Gobierno de la gente y, pensando en ese bienestar general, estamos construyendo una España económicamente fuerte, que crea empleo de calidad y riqueza sostenible. Una España con más justicia fiscal. Una España moderna, con más cohesión social y territorial, basada en la cogobernanza, que consolida y amplía derechos para todas y todos. Esa es la España que queremos.
Y una España con capacidad de liderazgo internacional. El Gobierno, netamente europeísta, ha tomado la iniciativa y está haciendo propuestas para defender los intereses comunes y paliar las consecuencias de la guerra. Propuestas como reformar el mercado energético para reducir la dependencia exterior. Trabajamos para construir una Europa con una identidad reforzada, más unida y segura, más comprometida en la lucha contra el cambio climático, más justa y solidaria. Una Europa que siga avanzando en igualdad y prosperidad. Una Europa que contribuya activamente a la paz mundial.
En este momento de incertidumbre, es imprescindible un compromiso compartido al servicio de la paz, la defensa de los valores democráticos, la justicia social y el cuidado del medio ambiente para conseguir un futuro más habitable. Es imprescindible encontrar soluciones globales a los grandes retos globales, a través de la cooperación multilateral y solidaria, por encima de soberanismos egoístas y miradas cortoplacistas. Y ahí también está el Gobierno, dispuesto a colaborar en la solución de las crisis energética y alimentaria, compromiso revalidado recientemente por el presidente Sánchez en Naciones Unidas.
En el segundo semestre de 2023, España presidirá el Consejo de la UE. Seguiremos demostrando que nuestro país cuenta, y mucho. Ya estamos liderando los grandes debates en el seno de la UE, como el energético. España propuso, cuando nadie lo veía, la intervención del mercado marginalista de la energía e impuestos sobre los beneficios extraordinarios de las grandes empresas energéticas. Por eso, somos parte sustancial del alma de Europa y estamos en el epicentro de su toma de decisiones, con el liderazgo de Pedro Sánchez.