• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

¿Feliz 2022?

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
5 enero, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Belén Hoyo

 

No quiero ser agorera, ni pesimista, ni tampoco inaugurar el año con mal pie, pero creo que una dosis de realidad para empezar 2022 no viene mal: mientras los contagios no han dejado de crecer en las últimas fechas, la economía no para de batir récords en negativo y las familias españolas están que echan humo cuadrando las cuentas para la cuesta de enero más empinada y larga de la historia.

EUROPA PRESS

No valen los eslóganes para solucionar los problemas que trae la izquierda cuando está en el gobierno. Tampoco valen las mentiras, algo que se ha convertido en el denominador común de los ministros de Sánchez y de los que todos estamos cada vez más hartos

La pandemia resurge con la variante ómicron y pese a que la mayoría de los contagios no son graves, estamos en cifras de tal magnitud que consiguen tensionar nuestro sistema sanitario. Es imprescindible que se tomen medidas coordinadas y coherentes y no decisiones unilaterales por decreto. Por eso es necesaria la tan demandada ley de pandemias. Ante el virus más rápido, estamos sufriendo al presidente más esquivo de todos los tiempos, un presidente que resuelve la pandemia derivando la responsabilidad a las Comunidades Autónomas, sin ningún marco jurídico común ni un respaldo económico que contribuya a mejorar la situación. Sánchez ha pervertido la cogobernanza y la ha convertido en sinónimo de irresponsabilidad gubernamental. El Gobierno y la sexta ola son la combinación perfecta para seguir hipotecando nuestro futuro.

Un futuro que España afronta con el techo de la inflación roto al subir los precios un 6,7% en diciembre. Hablamos de una cifra nunca vista en los últimos 30 años. La cesta básica de la compra, los alquileres, la luz, la gasolina, el diésel, el gas… Hay un listado tan extenso de subidas de precio como ministerios tiene Sánchez en su Gobierno. Nuestro país ha entrado en una espiral de la que no saldremos ni juntos, ni más fuertes. No valen los eslóganes para solucionar los problemas que trae la izquierda cuando está en el gobierno. Tampoco valen las mentiras, algo que se ha convertido en el denominador común de los ministros de Sánchez y de lo que todos estamos cada vez más hartos. Sólo valen las propuestas realistas y efectivas. Acuerdos serios para salir de la crisis social, económica y sanitaria como una bajada fiscal, una reforma energética o la mochila austriaca para garantizar el futuro de las pensiones.

Y junto a esto, no sólo sufrimos el silencioso impuesto de la inflación. La izquierda española tiene un estómago fiscal tan insaciable como sus ansias de poder. Insaciable porque si usted es de los afortunados que puede comprarse un coche nuevo, tendrá que pagar entre 800 y 1.000 euros de más por el impuesto de matriculación. Insaciable porque han subido las cotizaciones de los trabajadores e insaciable porque los autónomos van a pagar entre 8 y 21 euros más al mes por poder trabajar.

Mientras esto ocurre en España, Alemania –gobernada por socialistas– baja impuestos para reactivar el consumo de los hogares y empresas que tan mermados están a causa de la crisis y la inflación. Ese es el camino que proponemos desde el Partido Popular. Ese mismo camino que muestra cómo las cinco autonomías gobernadas por el Partido Popular generan más crecimiento económico y empleo que las nueve autonomías gobernadas por la izquierda. Con más libertad y menos impuestos la economía crece más que con las imposiciones ideológicas sectarias.

Pese al triunfalismo del Gobierno, que se muestra una vez más como el principal negacionista de la realidad, España está a la cola de la recuperación económica europea y a cabeza del desempleo: más de 86.000 empresas se han destruido desde que Sánchez asumió el poder, hay más de 3,1 millones de personas que quieren trabajar y no pueden y casi 125.000 españoles siguen en ERTE. No hay un organismo serio nacional o internacional que no haya echado por tierra las previsiones económicas de Sánchez y Calviño. Nadie se cree los números del Gobierno, es decir, nadie se cree al Gobierno. Un Gobierno convertido en el exprimidor de las economías domésticas medias, porque quienes viven de un sueldo son los que más se ven afectados cuando van al supermercado y comprueban que cada día, con este Gobierno, necesitan más dinero para poder seguir comprando su cesta de la compra habitual.

Empezamos 2022 de la misma forma que acabó el 2021, sólo que con mucha más incertidumbre. Pese a todo, feliz 2022.


Diputada del Partido Popular por Valencia desde la X legislatura y actual coordinadora de Comisiones del Grupo Popular en el Congreso. Es Licenciada en Derecho, Ciencias Políticas y de la Administración y Estudios en Humanidades. Actualmente es Portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores, Vocal de la Comisión de Interior, Vocal de la Comisión de Educación y Deporte, Adscrita de la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital, Adscrita de la Comisión Mixta Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades. También es miembro Suplente de la Delegación española en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Vicesecretaria de Organización Nacional de Nuevas Generaciones del Partido Popular y Coordinadora General del Partido Popular de la Provincia de Valencia.

Artículos relacionados

Opinión

Cuándo se jodió el socialismo andaluz

23 junio, 2022
Opinión

La resurrección de Frankenstein

23 junio, 2022
Opinión

El reto de la izquierda

23 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Roberto Uriarte, diputado de Unidas Podemos (izqda.), y Ricardo Morón, del Ministerio de Trabajo, inauguraron la jornada sobre la participación de los trabajadores en el gobierno de las empresas, que se desarrolló en el Congreso de los Diputados.

    Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La resurrección de Frankenstein

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olga Belmonte (filósofa): “El trabajo de coser un país desgarrado, como España, está por hacer”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El drama de los refugiados

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El reto de la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR