• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Feminista de izquierdas contra los palos en las ruedas

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
12 marzo, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elena Blasco

 

Parece que fue ayer, pero han pasado dos meses desde que se fraguó un Gobierno de coalición histórico en el que, sin embargo, no han faltado las tensiones desde el principio. No nos ha sorprendido a quienes votamos a izquierdas; la verdad, sabíamos que este pacto no sería tranquilo ni fácil al recordar los problemas de sueño de algunos y la definición de casta de otros.

Las discrepancias de la “bendita coalición” no han tardado mucho en hacerse públicas, y así este próximo jueves tendrá lugar la primera reunión de esa Comisión de Seguimiento del Pacto de PSOE-Unidas Podemos, tras su formación el pasado 20 de febrero.

EUROPA PRESS

Este Gobierno de coalición apenas ha crecido y mucho menos madurado. Que se olviden de su lucha por liderar un movimiento social como el feminismo y mucho más de su peso electoral, pues ya os comunico que las mujeres sólo tenemos algo claro: es nuestro tiempo, es nuestra Revolución, es nuestra Historia

Las diferencias entre ambas formaciones políticas no son nuevas y, aunque se aferren a esa especie de matrimonio de conveniencia, las fricciones son cada vez más visibles, especialmente cuando se trata de cuestiones que conciernen a lo social o lo feminista, debates que ambas organizaciones han pretendido liderar. La igualdad, la crisis migratoria, la libertad sexual o la reforma laboral y la de pensiones son, a día de hoy, algunos de los ‘flecos’ que aún quedan sueltos en estos primeros meses. Esperemos que haya sido por una cuestión de tiempo y que no se convierta en la dinámica habitual en el ejercicio de este Gobierno.

Estas y otras discusiones no sólo se originan en sensibilidades o formas diferentes de abordar estas importantes cuestiones, sino también en su lucha por lograr la hegemonía entre los votantes de izquierda. Esta tendencia a la autocrítica e, incluso, al descabezamiento interno es un mal endémico de los ‘rojos’ y que la derecha nunca practica.

El ejemplo, sin ir más lejos, la conmemoración del 8 de Marzo. Un día para la reivindicación de las mujeres de todo el mundo gracias a nuestra célebre Clara Zetkin y sus miles de seguidoras, que llevaron la jornada de reivindicación a esa Internacional Socialista en 1910.

Mientras el movimiento feminista se desgasta entre distintas pancartas, lemas, lugares en la manifestación, portavoces y cabezas visibles, la derecha sigue ‘erre que erre’ con su negacionismo, con sus posicionamientos como ‘feministas’ que no tienen que pedir permiso a las ‘otras’, a veces sin comulgar con lo que ha determinado su propio partido. Y así, Díaz Ayuso y Álvarez de Toledo no estuvieron presentes en la manifestación del domingo según sus propias declaraciones y en contra de la dirección de su partido. Y aquí paz y después gloria, no pasará nada, nadie perderá el sueño, ni nadie cuestionará su feminismo y mucho menos su liderazgo dentro del PP.

¡Cuan diferentes somos las ‘rojas’ …!  Si ya de por sí la izquierda siempre resulta ser más democrática en sus planteamientos o, dicho de otra forma, menos sectaria en las posiciones, la ‘izquierda feminista’ en su sentido más amplio (sin entrar a valorar si se es más o menos de izquierdas ni más o menos feminista) resulta ser aún más plural, difícil de adoctrinar o de someter a un posicionamiento unánime.

La coalición de PSOE y Unidas Podemos es para muchas de nosotras una posibilidad de avance en materia de igualdad y una respuesta a toda esa demanda y urgencia social con respecto a la erradicación de la desigualdad, la discriminación y la violencia contra las mujeres.

Pero también sabíamos que esta unión no sería en ningún caso fácil ni pacífica. Sólo era necesario estar atentas a ese traspaso de cartera ministerial de Carmen Calvo a Irene Montero y escuchar el discurso de la nueva ministra de Igualdad, para apreciar a simple vista lo distintas que eran sus posiciones.

Que todo no puede ser un mar de tranquilidad es evidente, pero la trascendencia que tienen algunos ministerios en el día a día de las personas, especialmente las mujeres y más concretamente de las mujeres trabajadoras, es indiscutible; por ello, es posiblemente en el Ministerio de Trabajo y en el Ministerio de Igualdad donde más nos estemos jugando, uno por sus competencias en materia de mejora de condiciones laborales y el otro en lo que concierne a nuestra condición vital y personal. Es en ambos donde han surgido los primeros ‘disensos’ para utilizar el argot feminista.

Y de eso sabemos bien las sindicalistas-feministas; por ello nadie mejor que nosotras para pedir transversalidad, compromiso y lucha, que es lo que nos ha llevado a Comisiones Obreras, como organización sindical de clase, a pugnar por un sistema productivo que no sea ajeno a las mujeres y que no se sitúe de espaldas a la socialización de los cuidados ni a la reproducción social, que tanto nos penaliza como mujeres y como trabajadoras.

En este caso la necesidad y la urgencia social debe hacer que los debates y posturas contrapuestas queden en el interno de un Gobierno de coalición que apenas ha crecido y mucho menos madurado, y que se olviden de su lucha por liderar un movimiento social como el feminismo y mucho más de su peso electoral, pues ya os comunico que las mujeres sólo tenemos algo claro: es nuestro tiempo, es nuestra Revolución, es nuestra Historia.

No nos convirtamos en hombres a la hora de ejercer o asumir el poder. Juntas y unidas somos más, somos más fuertes y llegamos más lejos.


Secretaria  Confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras. Licenciada en Historia yTécnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales además de Máster en Gestión Medioambiental y en Energética de la Edificación, ha sido secretaria de Formación, de Derechos Fundamentales y de Salud Laboral de la Federación de Construcción de CCOO y vocal de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. También es actual responsable de las revistas ‘Centro 8 de Marzo’ y ‘Trabajadora’, en las que colabora asiduamente.

 

 

 

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR