• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, julio 4, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Fernández Vara, partidario de que se rebaje el salario mínimo de los extremeños

por El Siglo de Europa
31 enero, 2020
de Economía
0
El presidente de la Junta de Extremadura, aterrado por la caída del empleo en su tierra, ha pedido una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para estudiar el asunto considerando el hecho de que el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "no es el mismo en todos los sitios". / EUROPA PRESS

El presidente de la Junta de Extremadura, aterrado por la caída del empleo en su tierra, ha pedido una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para estudiar el asunto considerando el hecho de que el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "no es el mismo en todos los sitios". / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacado Económico / N. L.

No sólo los tecnócratas y liberales, sino una notable figura socialista, el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, está abogando por un salario mínimo diferente para las distintas regiones. O sea, ha tenido la audacia de reclamar que se reduzca a los trabajadores extremeños, según se deduce de sus declaraciones.

El presidente de la Junta de Extremadura, aterrado por la caída del empleo en su tierra, ha pedido una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para estudiar el asunto considerando el hecho de que el impacto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) «no es el mismo en todos los sitios».

Desde una perspectiva técnica el extremeño tiene razón pero roza la blasfemia política. Los economistas no están de acuerdo sobre el impacto del salario mínimo sobre el empleo, pero son mayoría los que aceptan que tiene que ver con los proyectos de inversión en un país en el que el 95% de las empresas españolas son pequeñas y, mayormente, microempresas.

También sostiene el consenso de economistas que el PER vigente en Extremadura y Andalucía frena la inversión, al tener que ofrecer los inversores salarios más altos que en otros lugares para que a muchos trabajadores les compense prescindir de un trabajo que exige un esfuerzo menor. ¿Será capaz Fernandez Vara de proponer la derogación de estas subvenciones que se crearon hace mas de treinta años para garantizar la paz social en regiones de fuerte latifundismo?

 

No lo tendrá fácil con las ministras de Trabajo y de Igualdad ni con el vicepresidente Iglesias

El planteamiento del compañero extremeño, a quien se reconoce una extremada moderación, ha dejado de una pieza a sus compañeros socialistas y, de forma especialmente crítica, a los coaligados en el Gobierno, que justamente han puesto una de sus escasas líneas rojas en la fuerte subida del salario mínimo, una de las primeras decisiones tomadas por el Gobierno coaligado. El Gabinete no será tan audaz como para oficializar una desigualdad semejante entre los ciudadanos de las distintas comunidades autónomas cuando uno de sus objetivos básicos es, justamente, reducir desigualdades.

El planteamiento del compañero extremeño, a quien se reconoce una extremada moderación, ha dejado de una pieza a sus compañeros socialistas y, de forma especialmente crítica, a los coaligados en el Gobierno que, justamente, han puesto una de sus escasas líneas rojas en la fuerte subida del salario mínimo, una de las primeras decisiones tomadas por el Gobierno coaligado. / EP

El programa de Gobierno de la coalición progresista promete: “Subiremos el Salario Mínimo Interprofesional hasta alcanzar progresivamente el 60% del salario medio en España, tal y como recomienda la Carta Social Europea. Se convocará la Mesa del Diálogo Social al objeto de promover un acuerdo que será la base para la propuesta del Gobierno. Se creará una comisión asesora del Ministerio de Trabajo y a disposición del diálogo social, compuesta por profesionales de reconocido prestigio, académicos y representantes de los sindicatos y empresarios, que estudiará la evolución del Salario Mínimo Interprofesional. Para su análisis se tendrán en cuenta, entre otras cuestiones, el índice de precios de consumo, la productividad media nacional alcanzada, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la coyuntura económica general”.

O sea, que la unidad a este respecto no sólo es nacional, sino europea en un momento en que la Comisión Europea pretende que se unifique el SMI en toda la Unión justamente sobre el 60% del salario medio establecido en el programa del Gobierno español.

A diferencia de lo que ocurre en Europa, el Gobierno federal de Estados Unidos establece un mínimo para todos, pero cada Estado y cada ciudad pueden mejorarlo en razón de sus peculiaridades. Es una desigualdad hacia arriba que no creo de aplicación para Europa.

No lo va a tener fácil Fernández Vara con la ministra de Trabajo y Economía Social, que es coordinadora nacional de Esquerda Unida, la rama gallega de Izquierda Unida, ni mucho menos con su colega y coaligada Irene Montero, la ministra de Igualdad, y aun muchísimo menos con el vicepresidente Pablo Iglesias, guardián de las esencias sociales.

 

Artículo anterior

El reto del Gobierno, cumplir con el déficit y aumentar el gasto público

Siguiente artículo

El presidente vuelve a los Goya…

Artículos relacionados

El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS
Economía

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

30 junio, 2022
El importante aumento se debe a energía y alimentos. / EP
Economía

El IPC se dispara hasta el 10,2%, su nivel más alto desde 1985

30 junio, 2022
Juan Manuel Rodríguez Poo, presidente del INE. / EP
Economía

Dimite el presidente del INE tras enfrentarse a Calviño

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una nueva crisis se aproxima

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR