La guía / Virginia Miranda
Vida Silver, la plataforma dirigida a mayores de 50 años organizada por Ifema Madrid, ha hecho su particular selección de festivales de verano sumando música, entornos naturales y oferta gastronómica diferencial.
Noches del Botánico (Real Jardín Botánico UCM, hasta el 31 de julio) celebra su sexta edición en Madrid con 47 conciertos y más de 80 artistas como Diana Krall, Nacho Vegas, Carlos Vives, Estrella Morente o Zucchero.
Cap Roig (Jardines de Cap Roig, Calella de Palafrugell, del 22 de julio al 15 de agosto) acoge en un escenario al aire libre para más de 2.400 espectadores las actuaciones de artistas como Christina Aguilera o Raphael. En medio de un paraje de 17 hectáreas frente al mar, los Hermanos Torres se encargan de la oferta gastronómica con una carta creada exclusivamente para la cita.
El Festival de la Luz (Boimorto, A Coruña, del 26 al 28 de agosto) es un evento solidario creado en 2012 por Luz Casal. Ilegales, Mala Rodríguez y Delaporte son algunos de los artistas destacados de una edición que volverá a poner el foco en las peculiaridades de las zonas rurales y en la importancia del comercio local.
Stone and Music Festival (Teatro Romano de Mérida, del 26 de agosto al 25 de septiembre) permitirá disfrutar bajo el cielo abierto y en pleno patrimonio histórico de la música de Miguel Ríos, Serrat, Ludovico Einaudi o Miguel Poveda.
Homenaje a lo vivido
Premio Lletraferit de Novela en valenciano, la editorial Drassana publica también en castellano Noruega, obra de Rafa Lahuerta Yúfera que, tras participar en libros colectivos de temática futbolística y publicar La balada del Bar Torino, hace aquí un canto de dolor y amor a su ciudad natal y vital.
Estas desgarradoras memorias ficcionadas que tan bien han funcionado de boca a boca relatan la trayectoria singular de Albert Sanchis Bermell, un viaje a las entrañas de una Valencia que ha desaparecido: la ciudad fluvial delimitada por las sombras de la muralla islámica, el espíritu del Mercado y una percepción lúcida y trágica de la existencia.
Una historia de cloacas
Entre propuestas infantiles, livianas y malas, llega a la cartelera Un escándalo de Estado, propuesta francesa que evoca ciertos capítulos de la actualidad española.
Dirigida por Thierry de Peretti y protagonizada por Roschdy Zem, Pio Marmaï, Vincent Lindon, la cinta recrea las cloacas del Estado a raíz de un episodio fechado en octubre de 2015, cuando la aduana gala incauta siete toneladas de cannabis en el corazón de la capital. El mismo día, Hubert Antoine, un antiguo topo con un oscuro pasado, se pone en contacto con Stéphane Vilner, periodista de Libération. El motivo de la llamada es demostrar la existencia del narcotráfico estatal liderado por Jacques Billard, figura mediática y de alto rango de la policía francesa.