• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Ganar o perder por plebiscito

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
1 junio, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin maldad / José García Abad

 

Es muy propio de Pedro Sánchez decirle a los ciudadanos: he gobernado desde el PSOE junto a la otra izquierda en singular coalición, así que en el mínimo plazo posible, el 23 de julio, podéis elegir entre apoyarme a mí o a los que gritan “¡Que vivan las caenas!”, como reclamaban algunos españoles cuando Fernando VII restableció el absolutismo con el auxilio de los Cien Mil Hijos de San Luis para liquidar el trienio liberal, que ya, hace ahora justamente cien años, había gente para todo.

EUROPA PRESS

Lo menos que me merezco –debe pensar Sánchez– es morir de un plebiscito en la cabeza. Aclaro, por si alguien tiene apolillado el Derecho Romano, que plebiscito viene de plebe, o sea de la votación del pueblo bajo, prescindiendo de la camarilla de los patricios, que nunca votarán a Sánchez, ni los de dentro ni los de fuera de su partido, pues los patricios hacen mesa aparte como partido transversal. Lo tiene claro el presidente: prefiere ganar o perder por un plebiscito y no por unas vulgares elecciones

Lo menos que me merezco –debe pensar Sánchez– es morir de un plebiscito en la cabeza. Aclaro, por si alguien tiene apolillado el Derecho Romano, que plebiscito viene de plebe, o sea de la votación del pueblo bajo, prescindiendo de la camarilla de los patricios, que nunca votarán a Sánchez, ni los de dentro ni los de fuera de su partido, pues los patricios hacen mesa aparte como partido transversal. Lo tiene claro el presidente: prefiere ganar o perder por un plebiscito y no por unas vulgares elecciones.

 

Lo que no le perdonan

Los patricios no perdonan a Pedro Sánchez sus confianzas con los independistas catalanes y vascos, con Esquerra y con Bildu que, en mi opinión, hay que contemplar diferenciadamente, denunciando, por supuesto, la atrocidad de los candidatos a las últimas elecciones de gente con las manos manchadas de sangre pero respetando su representación parlamentaria que es lo que les exigíamos para que dejaran de matar.

Sin embargo, me parece razonable la jugada, ciertamente arriesgada, con los de Esquerra Republicana de Cataluña; sus negociaciones con Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, incluidos los indultos a los rebeldes de 2017 y la suavización del delito de sedición, entre otras.

Son concesiones que han rebajado la tensión en Cataluña, que no es poca cosa, que en mi opinión no justifican los rasgados de vestiduras generadas en distintos círculos de la ‘sociedad civil’, entre ellos el Manifiesto de los Catedráticos y, lo que es más doloroso, las roturas del vestuario de algunos mandarines de su partido.

 

¿Diferencian entre la derecha y la izquierda?

¿Justifican estas discrepancias internas que ahora, de cara a las elecciones del 23 de julio, dejen de contar lo más importante en juego: la pugna entre la izquierda y la derecha? Quizás para alguno de los patricios esta diferencia ha dejado de tener importancia.

Yo, como miembro de la plebe, me beneficio de los memes que con tanta rapidez y buen sentido analizan la realidad. El último que he recibido me dice que no es necesario que Feijóo pida la derogación del sanchismo: “Lo derogo yo –afirma–: queda derogado el aumento del salario mínimo, volveremos a los 600 euros. Queda derogada la reforma laboral, volveremos a la de Fátima Sánchez; queda derogada la Ley de la Vivienda, el que pueda pagarse el alquiler que ponga el propietario, bien; el que no pueda, allá él; bajaré todos los impuestos a las grandes fortunas; desaparece el ingreso mínimo vital; se acabarán los ERTEs, las moratorias y cualquier tipo de protección…, etc.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

El presidente de Prisa se reúne con Feijóo

Siguiente artículo

Sánchez adelanta las elecciones al 23 de julio

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y la virtud de la eubolia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR