Confidencial TV / Jorge Vegas
El ‘vice’ del gobierno de Castilla y León en un acto informal de jóvenes de Vox en Madrid hizo una mención expresa a las ‘anarrosas y federicos’ con los que se viene enfrentando, y a los que critica de nuevo. Los rifirrafes han sido constantes, tras la entrevista de Gallardo en ‘El programa de Ana Rosa’ donde saltaron chispas, y los enfrentamientos en la emisora de Federico Jiménez Losantos, precisamente uno de los medios donde en opinión del propio comunicador se ha defendido más a Vox. El partido de la ultraderecha sigue teniendo un gran problema con los medios, incluso con los más proclives a su formación.
Bendecidos por Iceta y… ¡al otro bando!
Al ministro Iceta no le han salido bien los nombres con los que ‘bendijo’ a personajes destinados a ocupar los puestos más importantes de RTVE. El ministro de Cultura estuvo detrás de José Manuel Pérez Tornero, expresidente de la Corporación, y especialmente de que Ramón Colom llegara al Consejo de Administración propuesto por PSOE-PSC y calurosamente arropado por Iceta. Sin embargo, ahora Colom viene chocando de manera frontal con Elena Sánchez, consejera por el PSOE y actual responsable de RTVE tras el decreto-ley que le otorgó competencias.
Tanto que se habla del propio Colom como hipotético presidente de la Corporación de la mano del PP; otra de las paradojas de la situación donde un consejero aparece con el PSOE para sentarse en el asiento contiguo al PP.
En las últimas semanas, consejeros contrarios al gobierno de PSOE-UP trataron de introducir, sin conseguirlo, en el Orden del Día del Consejo de Administración una votación sobre la reprobación de Elena Sánchez. Los dos bloques: 2 consejeras del PSOE, y 2 de UP –a razón de 1 de Podemos y otro de IU–, total 4, frente a los 3 consejeros del PP y Ramón Colóm. Mientras, como teórico árbitro permanece el representante del PNV, Juan José Baños, de quien puede depender el inmediato futuro de la señora Sánchez al frente de RTVE.
El debut de Anne Igartiburu en el escenario del Real
Cuando estaba casada con el director de orquesta Pablo Heras-Casado, Igartiburu aparecía como espectadora en casi todos los estrenos del Teatro Real. Aunque ya no sean pareja, mantienen buena relación, y ahora es la propia Anne Igartiburu la que se sube a las tablas para interpretar como actriz el personaje de presentadora de televisión en la disparatada, irónica y divertida versión de ‘La nariz’ de Dimitri Shostakovich, que se estrena en este teatro de ópera. No hay que olvidar que Igartiburu hizo distintos pinitos como actriz, incluso como una de las protagonistas de un largometraje vasco rodado en San Sebastián. Ahora va a sorprender por su presencia en un montaje dirigido por Barrie Kosky que acentúa los tonos más críticos y disparatados de esa ópera rusa que sirve para satirizar a la burocracia ya sea zarista, soviética o de Putin.
Vasile: dos millones al año y seis de gratificación
Paolo Vasile, anterior consejero delegado de Mediaset, recibirá estos días seis millones de euros como gratificación de despedida tras los 23 años que permaneció en el puesto. La cantidad viene a ser tres veces lo que venía ganando al año por su trabajo, a razón de dos millones por ejercicio. Sueldo al nivel de los máximos directivos de televisiones privadas europeas, cuyos contratos aparecen vinculados a los resultados.
Telerrealidad y aventura de verano
El formato de Hostoil (Mediapro Studio) que viene siendo explotado con gran éxito en ETB-2 tendrá sus características propias en La 1. Finalmente se llamará Él conquistador del Caribe’, y se va a rodar en República Dominicana. La combinación de telerrealidad más aventura puede en teoría rivalizar con ‘Supervivientes’ de Telecinco. El nuevo espacio de TVE tendrá tres equipos en liza con pruebas físicas y de habilidad, cada uno de ellos encabezado por un personaje famoso. Habrá dos presentaciones, una ‘in situ’ y otra en estudio. Con un presupuesto de 5,6 millones de euros se trata de una apuesta estratégica de la pública para los meses de verano.
‘Alegre y Olé’
En la Semana de Medina del Campo se estrena el corto ‘Alegre y olé’ que dirige Clara Santaolaya e interpretan Mireia Oriol (‘El pacto’) y Luisa Gavasa (‘La novia’, ‘El Ministerio del Tiempo’), una historia sobre dos mujeres, joven y madura, que afrontan respuestas a un problema mental. La particularidad de este trabajo es que muy pronto el corto se va a convertir en un largometraje con un formato ampliado, y la inclusión de otros personajes en el reparto.
La primera de Almudena Grandes en TV
El día 12, en el Teatro Albéniz de Málaga se presenta el capítulo 1 de la serie ‘Los pacientes del Doctor García’, que es la primera novela de Almudena Grandes en convertirse en una ficción televisiva. Producida por Diagonal (Benijay Ibérica), DAplaneta, Netflix y TVE tiene un amplio reparto encabezado por Verónica Echegui, Javier Rey y Tamar Novas en una historia que transcurre en muchas localizaciones y en varias épocas desde 1936 a 1975. La 1 ha empezado la promoción de la misma sin ofrecer todavía fecha de programación, pues se trata de uno de sus impactos de la temporada, con la que espera llegar a lo más alto en audiencias.
¿Revolucción en la ficción?
TVE quiere dar un vuelco en la programación con la posible emisión de una banda de ficción a un horario hasta ahora impensable para esos contenidos dentro de La 1 como es el ‘prime time’ de la noche. Sin concretar aún su ubicación se ha puesto en marcha la grabación de la serie ‘Cuatro estrellas’, otro de los proyectos impulsados por Daniel Écija cuya temática sigue siendo un misterio como su colocación en un horario de emisión que podría ser diario tras el telediario de la noche. En el reparto figuran, entre otros, Toni Acosta, Antonio Resines, Ana Gracia, Dafne Fernández y Marta Aledo.