S.N.
Quedan menos de tres semanas para las elecciones generales del 23-J, pero todavía no se han cerrado todos los posibles pactos e investiduras de los gobiernos autonómicos en España. Los partidos de derecha PP y Vox han generado un especial interés con la formación de sus coaliciones autonómicas.
Ya se han pactado tres nuevos gobiernos autonómicos entre los dos partidos de derecha en Valencia, Baleares y el último en Extremadura. En dos de estos pactos, Vox ha exigido tener presencia en los nuevos gobiernos, mientras que en Baleares se abstuvo y permitió que la popular Marga Prohens pudiera gobernar en solitario. Pero después de la coalición entre el PP y Vox en Extremadura, es dudoso que Vox acepte un pacto similar al de los Baleares sin obtener participación en los gobiernos. El presidente de Vox, Santiago Abascal, ya ha descartado esa opción, lo cual complica la formación de los gobiernos en las comunidades de Murcia y Aragón.
Ahí el PP pidió la abstención al partido de Abascal, sobre todo en Murcia, donde este jueves y viernes se desarrolla la sesión de investidura del candidato popular, Fernando López Miras, donde los populares solo están a falta de dos votos para la mayoría absoluta. Sin embargo, Vox se mantiene firme en sus exigencias y demanda la inclusión de uno o dos miembros de su partido en el futuro gobierno.
Las negociaciones entre el PP y Vox en Murcia no han fructificado. Ante la falta de acuerdo entre ambas formaciones políticas, Vox ha anunciado que votará en contra de la investidura de Miras, considerándola fallida, lo que abocaría a la comunidad a una repetición electoral. Mientras tanto, la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, urge a Vox a dar sus votos a favor para “estar a la altura” de formar una alternativa.