• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Goya celebra el bicentenario del Prado

por El Siglo de Europa
21 noviembre, 2019
de Cultura
0
[La desesperación de Satán] Dibujo preparatorio para un Disparate no grabado Francisco de Goya. 1814-1816 Madrid, Museo Nacional del Prado.

'La desesperación de Satán'. Dibujo preparatorio para un Disparate no grabado. Francisco de Goya. 1814-1816 Madrid, Museo Nacional del Prado.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Guía / Virginia Miranda.

El Museo Nacional del Prado celebra sus 200 años con Sólo la voluntad me sobra. Dibujos de Goya, una gran exposición resultado de los trabajos realizados para elaborar un nuevo catálogo razonado de los dibujos de Goya, fruto del convenio de colaboración que en el año 2014 firmaron la Fundación Botín y la pinacoteca madrileña.

La muestra reúne por primera vez, en una ocasión única, más de 300 de los dibujos del genio aragonés, procedentes de las propias colecciones del Prado y de colecciones públicas y privadas de todo el mundo para ofrecer un recorrido cronológico por su obra, desde el ‘Cuaderno italiano’ a los álbumes de Burdeos.

Además, aporta una visión moderna de las ideas que el artista abordó de forma recurrente durante su vida y pone de manifiesto la pervivencia y actualidad de su pensamiento.

Sobran motivos

El 19 de noviembre de 1819, un nuevo museo abría sus puertas al público aún como museo real y con fondos procedentes de las ricas colecciones de pintura y de escultura reunidas por los reyes de España durante más de 300 años. Cuando Goya vivía aún en Madrid, tres pinturas suyas colgaban ya en la sala que daba acceso a la galería central, los dos retratos ecuestres de Carlos IV y María Luisa de Parma y El garrochista.

Con el tiempo, el Museo del Prado iba a reunir, además, la mejor colección de las obras de Goya, cerca de ciento cincuenta pinturas, quinientos dibujos, sus series de estampas y una documentación única como es la valiosa correspondencia con su amigo Martín Zapater.

Hasta 16 de febrero de 2020 en el Museo del Prado (Paseo del Prado, s/n. Madrid)

Blanquerna presenta en Madrid los textos visuales de Brossa y Viladot

El Centre Cultural-Llibreria Blanquerna acaba de inaugurar la exposición Joan Brossa, Guillem Viladot. Alfabeto desbaratado. Producida con la colaboración de la Fundación Joan Brossa y la fundación privada Guillem Viladot “Lo Pardal”, ofrece la oportunidad de ver, por primera vez en Madrid, una recopilación de poemas visuales, libros y objetos de ambos creadores.

Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998) y Guillem Viladot (Agramunt, 1922-Barcelona, 1999) son dos de los máximos exponentes de la literatura y de la poesía experimental catalana de la segunda mitad del siglo XX. Manuel Guerrero, comisario de esta exposición y del Año Joan Brossa, les define como “pioneros de la poesía visual y objetual en Cataluña y España. Su obra es un referente ineludible de la poesía experimental europea más radical”.

Sala de la exposición en Madrid.

De Brossa se exponen siete de los Vuit pòsters poema (1971) (Ocho pósters poema), la primera serie de poemas visuales editada a gran tamaño, así como una muestra extensa de poemas visuales estampados en edición limitada, junto a diez poemas objeto que permiten percibir la crítica, política, humorística y sutil revuelta poética de Brossa. Primeras ediciones de libros, junto con bellas e impactantes ediciones compartidas con artistas como Miró, Tàpies, Amat o Chillida, completan estos sorprendentes y enigmáticos alfabetos desbaratados.

De Viladot se muestran tres ‘collages’ de 1968 y diversas series inéditas de poemas visuales de gran fuerza plástica: Diari 72 (1972), Films-cartrons (1977) y Lais 77 (1977), así como algunas obras de la serie Iconografies de l’ús i de l’oci (1980) (Iconografías del uso y del ocio) presentadas en la galería Maeght de Barcelona. Junto con 5+1 Lais concrets d’homenatge a Antoni Tàpies (1969) y otros libros del autor, ediciones y carteles de la editorial Lo Pardal.

La muestra se completa con la proyección de la película No compteu amb els dits (No contéis con los dedos), dirigida por Pere Portabella en el año 1967.

Hasta mediados de febrero de 2020 en el Centre Cultural-Llibreria Blanquerna (c/ Alcalá, 44. Madrid)

Paco Cabezas lleva el thriller a las Tres Mil Viviendas

Paco Cabezas dirige a Mario Casas y Natalia de Molina en Adiós, un thriller donde el actor protagonista interpreta a un convicto en tercer grado al que se le permite asistir a la comunión de su hija. Cuando la niña muera y se destape un entramado de corrupción y narcotráfico, este hombre intentará tomarse la justicia por su mano.

La trama se desarrolla en el barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla. Allí, una inspectora (Ruth Díaz) tiene que lidiar con los recelos de Juan (Casas), padre de la niña y cabeza del clan de los Santos. La búsqueda de la verdad destapará ante ambos toda una red de secretos y mentiras que transitan a lo largo de la delgada y difusa línea que cada uno llama justicia.

Artículo anterior

La Supercopa en Arabia: un mal negocio

Siguiente artículo

Diplomacia y literatura en ‘El negro zumbón’

Artículos relacionados

Marta Rovira y Sebastiá Portell, comisarios del festival, flanquean a Ester Capella, delegada del Govern de Catalunya en Madrid, durante la presentación del mismo.
Cultura

Madrid acoge el Festival VEU de poesía y canción catalana

30 junio, 2022
Escena de la obra en su estreno en 2019 en la Ópera de Zúrich. / MONICA RITTERSHAUS
Cultura

Los mundos de ‘Nabucco’ se enfrentan en el Teatro Real

30 junio, 2022
Pérez Tornero desmiente en el Congreso un trato discriminatorio a Imanol Arias. / EUROPA PRESS
Cultura

Los dineros de Imanol

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR