Amigos por Internet
Las tecnologías biométricas y las claves digitales desterrarán en poco tiempo las contraseñas que durante casi 60 años han marcado nuestra relación con Internet, comprometiendo muchas veces nuestra privacidad y suponiendo un elevado coste económico por su complejidad.
Según Verizon, el 81% de las brechas de seguridad implican el robo de credenciales, por lo que es fundamental mejorar la ‘higiene’ de las múltiples contraseñas que usamos; si bien la autenticación más segura es aquella que no requiere contraseñas.
El líder mundial en tecnología para Internet, Cisco, ha anunciado que tiene lista la autenticación sin contraseña que permite a los usuarios omitir la contraseña e iniciar sesión de forma segura en las aplicaciones ‘cloud’ mediante claves de seguridad digitales o autenticación biométrica.
El futuro sin contraseñas está a la vuelta de la esquina, gracias al avance de la autenticación biométrica incluida en portátiles y ‘smartphones’; plataformas como Apple FaceID y TouchID o Windows Hello, y claves de seguridad digitales basadas en tecnologías como FIDO2.
Por su parte, Telefónica Tech e Inetium han desplegado el modelo de identidad autogestionada (Self-Sovereign Identity), Alastria ID, la evolución natural de los sistemas de identificación actuales que estará disponible en la nueva red ‘blockchain’ productiva.
Alastria ID se basa en el estándar de Credenciales Verificables del World Wide Web Consortium (W3C), diseñado para facilitar a personas, empresas, organizaciones y entidades el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Por Ricardo Martín
Los Ciberconsejos
Instagram permitirá que todos puedan compartir sus enlaces en las ‘stories’
Hasta hace poco, solo lo podían hacer las personas con más de 10.000 seguidores, pero Instagram ha confirmado que todos podrán compartir sus enlaces. Podrás hablar sobre cualquier tema, hasta mostrar nuevos detalles de productos. Se demandaba por parte de los usuarios la necesidad de compartir cosas que importan a amigos y familiares independientemente del tamaño de la cuenta. Recientemente, Instagram ha modificado la forma de mostrar el link: antes era deslizando la imagen de las ‘stories’ hacia arriba, y desde este año, con una pegatina. Para limitar el contenido dañino en Instagram, las cuentas que compartan discurso de odio y desinformación no tendrán acceso a la etiqueta de enlace.
Samsung rompe récord de ganancias gracias a la escasez de componentes pero se avecina un peligro
Samsung ha tenido un año de importantes cambios. Lo supimos desde su primer mes, cuando alteró su calendario habitual de lanzamientos para presentar el Galaxy S21 y desde entonces hemos visto una dinámica fuera de lo habitual con sus presentaciones, lanzamientos, retrasos y cancelaciones de nuevos dispositivos. La compañía ha mejorado sus beneficios netos entre julio y septiembre cerca de un 31,3% y esto se debería a la alta demanda de componentes y semiconductores que ellos mismos fabrican. De hecho, toda la línea de negocio referente a componentes registró en conjunto un crecimiento del 40% en sus ingresos y la división dedicada a la venta de unidades de memoria también se disparó creciendo un 46%. Sin embargo, los ‘smartphones’ tuvieron un número de ventas negativo, ya que vendieron un 8% menos con relación al mismo periodo del año anterior.
WhatsApp permitirá ver los vídeos desde una ventana flotante
WhatsApp está trabajando en una función que resulta bastante interesante. Se trata de una nueva forma de reproducir los vídeos mediante una ventana flotante al estilo Picture in Picture (PIP). Dicha función todavía se encuentra en su base de prueba, pero se puede utilizar desde la versión beta de WhatsApp la cual te enseñaremos a descargar e instalar en tu celular más adelante. La nueva forma de mirar vídeos ahora permitirá verlos sin tener que descargarlos o salir de la ‘app’ de mensajería. También será posible adelantar y retroceder la reproducción, así como ampliarlo y detenerlo. La ventaja de esto es que ahora podrás seguir chateando mientras miras cualquier vídeo que te envíen a través del chat. En caso de que estés interesado en probar la actualización y en el caso de tener un dispositivo Android lo que debes hacer es dirigirte a Google Play Store y buscar WhatsApp. En caso de que quieras instalar la versión beta en un iPhone entonces deberás descargar TestFlight en la App Store.
Las Web de JJ
En defensa del Océano Atlántico
El Plan de Acción para el Atlántico (PAA) 2013-2020 de la UE establece medidas prácticas que deben tomarse en los 4 Estados miembros con costas atlánticas (Irlanda, Francia, Portugal, España) y sus regiones ultraperiféricas para impulsar la economía azul sostenible del Área del Océano Atlántico para 2020 y posteriores para proteger, asegurar y mejorar el medio ambiente marino y costero.
http://www.atlanticstrategy.eu/es
Algo más que tecnología
Las ultimas noticias en tecnología, ciencia y cultura digital se dan cita en esta web que recoge la actualidad del mundo digital. También destacan las noticias de carácter científico y las historias curiosas que nos relatan en clave coloquial. Si quieres estar al día, aquí tienes la información del momento.