• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

Podemos se equivoca al elegir a Juan Roig, empresario ejemplar, como chivo expiatorio

por El Siglo de Europa
2 febrero, 2023
de Economía
0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacado Económico / N. L. ■

 

Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies».

Inmediatamente reaccionó el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, denunciando la “injusta estrategia de desprestigio y descalificación que están sufriendo los empresarios españoles” apoyándose en que “en los últimos días, hemos asistido a una serie de declaraciones por parte de algunos actores políticos e, incluso, de miembros del Gobierno, que vienen a cuestionar el papel del empresariado con una agresión directa”. / EP

Inmediatamente reaccionó el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, denunciando la «injusta estrategia de desprestigio y descalificación que están sufriendo los empresarios españoles” apoyándose en que «en los últimos días, hemos asistido a una serie de declaraciones por parte de algunos actores políticos e, incluso, de miembros del Gobierno, que vienen a cuestionar el papel del empresariado con una agresión directa a la que se ha llegado a poner nombre propio. Cada uno de estos ataques se extiende contra toda la iniciativa privada. Contra trabajadores autónomos, comerciantes y agricultores, pequeñas y medianas empresas y, también, grandes empresas. Todos ellos forman parte del tejido empresarial y ejercen legítimamente su actividad desde la libertad de empresa que la Constitución española les reconoce».

Recordó Garamendi que la Constitución, en su artículo 38, ampara la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado y exige a los poderes públicos necesaria garantía y protección en su ejercicio. «Es incompatible el desconocimiento de estos mínimos principios con el ejercicio de un cargo en un poder del Estado», reprochó la patronal, que denunció “una estrategia peligrosísima de claro corte populista”, apuntaló la patronal.

Podemos se equivoca al personalizar los abusos en Juan Roig, el presidente de Mercadona, que es de lo más presentable del empresariado español y el que ha llevado más lejos su política de contratación de personal, de salarios y demás condiciones laborales. Incluso ha sido estigmatizado por sus colegas por la heterodoxia de sus principios y la jerarquía de sus valores: “Primero, los clientes; después, los trabajadores, y, finalmente, los accionistas”, lo que ha probado con el sacrificio de parte de sus dividendos. / EP

Las patronales de la distribución señalaron a los ministros de Podemos

Las principales patronales de la distribución, Anged y Asedas, señalaron la actitud «continuada e injustificada» de los ministros de Podemos y rechazaron las críticas sobre enriquecimiento al asegurar que el alza de precios que pagan a la industria les ha supuesto un sobrecoste de 8.400 millones de euros en 2022.

Ambas asociaciones criticaron la propuesta de fijar los precios de la cesta de la compra para que no superen el precio previo a la crisis de Ucrania. Anged calculó, a partir de las cuentas de las 22 empresas más grandes del sector que, si se aplicará ese mecanismo, esas compañías entrarían en pérdidas en nueve semanas.

 

Roig: “Hay riqueza para todos”

El presidente de Mercadona, Juan Roig, el objeto de todas las críticas, fue el que más tarde reaccionó y el más moderado en sus palabras de defensa. Eludió hacer declaraciones a los periodistas sobre las declaraciones de la ministra, pero aprovechó la presencia del presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicente Boluda, a quien acompañaba en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, para defender a los empresarios españoles, de los que ha destacado su “ética” y por sentirse orgullosos de “crear proyectos” que ayuden al progreso de España. “Los empresarios –destacó–  son los que generan riqueza y bienestar, y si después, a los que les toca gestionarla, lo saben hacer, hay riqueza para todos; si no, hay enfrentamiento”.

El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, Vicente Boluda, se despachó a gusto.  “Como empresarios –apuntó– o somos todos capitalistas despiadados o no somos ninguno Los empresarios llevan sus empresas lo mejor que pueden”. Y añadió que las declaraciones de Belarra son “una locura porque entiendo y defiendo que haya que proteger a los ciudadanos, porque eso es estupendo, pero de ahí a machacar a los empresarios hay un trecho” y puso como ejemplo la subida de carburantes: “Como la gasolina ha subido, entonces… ¿Qué hacemos? ¿Hay que ahorcar al presidente de Repsol?”. / EP

En cambio, Boluda se despachó a gusto.  “Como empresarios –apuntó–, o somos todos capitalistas despiadados o no somos ninguno. Los empresarios llevan sus empresas lo mejor que pueden”.  Y añadió que las declaraciones de Belarra son “una locura porque entiendo y defiendo que haya que proteger a los ciudadanos porque eso es estupendo, pero de ahí a machacar a los empresarios hay un trecho” y puso como ejemplo la subida de carburantes: “Como la gasolina ha subido, entonces… ¿Qué hacemos? ¿Hay que ahorcar al presidente de Repsol?”.

Refiriéndose a si el Gobierno fijará un tope al precio de los alimentos, declaró que “de Pedro Sánchez se puede esperar cualquier cosa” y ante la pregunta de si tiene miedo de que se intente ‘exterminar’ a los empresarios, ha aseverado que “no tengo miedo a nada porque por mucho que lo intenten siempre quedará alguno vivo que quiera crear una empresa”.

 

Calviño baja el tono, Podemos lo sube

Mientras el PSOE llamaba a la calma y la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, pedía bajar el tono de la trifulca y desaconsejaba la propuesta de Podemos de aplicar un impuesto extra sobre los beneficios del sector, este partido calificaba de “monopolista” al presidente de Mercadona y acusaba a Garamendi de “reírle las gracias”.

Durante un acto de Podemos en Castilla-La Mancha, Rafael Mayoral, secretario de Horizonte Republicano del partido, calificó a Juan Roig de “monopolista que exprime a las pequeñas y medianas empresas mientras la CEOE le ríe las gracias”.

Mientras el PSOE llamaba a la calma y la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, pedía bajar el tono de la trifulca y desaconsejaba la propuesta de Podemos de aplicar un impuesto extra sobre los beneficios del sector, este partido calificaba de “monopolista” al presidente de Mercadona y acusaba a Garamendi de “reírle las gracias”. / EP

Por su parte, Isabel Serra, portavoz del partido, afirmaba: “A Juan Roig se le conoce también como el que quería menos vacunas y más pico y pala, el que decía que la reforma del PP en 2012 se había quedado corta, quien quiere más deberes para los trabajadores y alguien que asegura que a los pobres les gusta comprar barato”.

 

Podemos se equivoca al elegir a Juan Roig como chivo expiatorio

Hay, ciertamente, razones para señalar a algunos empresarios “despiadados” que han aprovechado el rio revuelto de la inflación galopante para elevar sus ganancias al subir los precios de sus productos más de lo que justifican la elevación de sus costes. Sin embargo, Podemos se equivoca al personalizar los abusos en Juan Roig, el presidente de Mercadona, que es de lo más presentable del empresariado español, y el que ha llevado más lejos su política de contratación de personal, de salarios y demás condiciones laborales. Incluso ha sido estigmatizado por sus colegas por la heterodoxia de sus principios y la jerarquía de sus valores: “primero, los clientes; después, los trabajadores, y, finalmente, los accionistas”, lo que ha probado con el sacrificio de parte de sus dividendos.

Este singular presidente, valenciano, 73 años, casado con Hortensia Herrero, padre de cuatro hijas y abuelo de diez nietos, la tercera fortuna de España según ‘Forbes’, es el dueño de la primera compañía de la distribución, una empresa familiar que aporta el 2,2 % del PIB español y el 3,89 % del empleo, que ni está en Bolsa ni se la espera, y consiguió que en un año tan duro y complejo como el de la pandemia lograra la mejor gestión de su historia.

Juan Roig se define como un licenciado con espíritu de tendero. Es un rompedor, un disruptivo, según la expresión de moda, y un pelín provocador, aunque él califica su provocación de “humilde”. Puede decirse que es un creador, como todos los que hacen algo grande desde la nada.

Artículo anterior

Las empresas líderes que nos proporcionan un mundo más seguro

Siguiente artículo

El Emérito fijará su residencia fiscal en Emiratos Árabes

Artículos relacionados

Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS
Economía

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

23 marzo, 2023
El banco central mejora su anterior predicción para este año. / EP
Economía

El Banco de España mejora sus previsiones para 2023

23 marzo, 2023
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, anuncia una nueva subida en plena crisis bancaria. / EP
Economía

La Fed sube los tipos otros 25 puntos básicos

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La inesperada crisis bancaria de marzo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Leonor, de uniforme militar, baza para una institución machacada por su abuelo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Yolanda Díaz calienta motores

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida contra Sánchez después de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La semana de las derrotas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR