• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Hay que hacer lo que se debe, aunque se deba lo que se hace

por El Siglo de Europa
19 marzo, 2020
de Economía
0
El gran sueño de Pedro Sánchez hasta hace unos días era pasar a la historia como el presidente que arregló el conflicto catalán. Ahora el sueño se ha vuelto obsoleto. La historia lo ha señalado con la oportunidad de manejar la mayor crisis sufrida por España desde la Guerra Civil. Del balance final dependerá su gloria o su desgracia. / EUROPA PRESS

El gran sueño de Pedro Sánchez hasta hace unos días era pasar a la historia como el presidente que arregló el conflicto catalán. Ahora el sueño se ha vuelto obsoleto. La historia lo ha señalado con la oportunidad de manejar la mayor crisis sufrida por España desde la Guerra Civil. Del balance final dependerá su gloria o su desgracia. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacado Económico / N. L.

 

Éste fue el mandato que formuló Escrivá de Balaguer para orientar la estrategia del Opus Dei, que pudiera aplicarse en estos momentos de tribulación a la navegación por la crisis del coronavirus.

Una crisis ante la que el debate entre los economistas se divide entre los que la califican de grave, muy grave o gravísima. Mayormente entre quienes aseguran que será al menos como la financiera iniciada en 2008 con la quiebra de Lehman Brothers y los que aventuran que se parecerá a la de 1929.

Nos inclinamos a sostener que la cosa no será para tanto si hacemos lo que hay que hacer, cueste lo que cueste. Pedro Sánchez debería cruzar los dedos, y seguir el lema de Zapatero. “Cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste”. Que siga estas palabras, pero no los hechos de su correligionario, que trató de conjugar la crisis negando su existencia.

 

200.000 millones de euros y lo que sea necesario

El lema que resume la filosofía de Sánchez es hacer “lo que sea necesario, donde sea necesario y cuando sea necesario”. Pero ante una crisis tan imprevisible no es posible definir y cifrar lo que es necesario, que Sánchez sitúa en 200.000 millones de euros, pero sí es posible definir qué entendemos por lo más necesario, que en nuestra opinión es mantener los niveles de empleo, un objetivo de justicia social pero también de pertinencia económica.

La mayor parte de la aportación dineraria procederá del Estado, pero también la banca, hoy más fuerte que la de 2008, que puede desempeñar un papel significativo. Tiene la oportunidad de lavarse la cara, de mejorar en alguna medida la mala imagen que hoy padece, que se ha ganado a pulso.

 

Sánchez debe empeñarse a fondo en ganar credibilidad, un crédito que hasta ahora ha sido manifiestamente mejorable. Puede conseguirlo porque, cuando la necesidad apremia, se beneficiará del sentido común ciudadano que obliga a las oposiciones políticas a darle su apoyo valorando la escasa propensión al suicidio de la ciudadanía.
Todos los grupos políticos expresaron el pasado miércoles, en el Pleno del Congreso de los Ciudadanos, con escasos matices diferenciadores, que reman con el Gobierno. / EP

La historia señala a Sánchez

Todo está cambiando a velocidad vertiginosa. El gran sueño de Pedro Sánchez hasta hace unos días era pasar a la historia como el presidente que arregló el conflicto catalán. Ahora el sueño se ha vuelto obsoleto. La historia lo ha señalado con la oportunidad de manejar la mayor crisis sufrida por España desde la Guerra Civil. Del balance final dependerá su gloria o su desgracia.

Le ha tocado gestionar esta crisis como le tocó a Zapatero hacer frente a la suya, que se lo llevó por delante. Sánchez sabe algo útil aunque insuficiente: lo que no debe hacer. Debe aprender del fracaso de su antecesor y empeñarse a fondo en ganar credibilidad, un crédito que hasta ahora ha sido manifiestamente mejorable.

Puede conseguirlo porque, cuando la necesidad apremia, se beneficiará del sentido común ciudadano que obliga a las oposiciones políticas a darle su apoyo valorando la escasa propensión al suicidio de la ciudadanía.

Todos los grupos políticos expresaron el pasado miércoles, en el Pleno del Congreso de los Ciudadanos, con escasos matices diferenciadores, que reman con el Gobierno. Como lo están haciendo los presidentes de las comunidades autónomas, incluida la el País Vasco, al tiempo que el presidente de la catalana, se opone más verbal que realmente.

 

La prensa no le da ni la tregua de los 15 días

En general, la prensa, mayormente sesgada hacia la derecha con la excepción del grupo Prisa y poco más, le machaca inmisericordemente sin concederle ni el beneficio de la duda, o al menos la espera del final de la quincena de vigencia del Real Decreto por el Estado de Alarma.

Sánchez ha cometido errores evidentes, como la autorización de la marcha feminista del 8 de Marzo o el mitin de Vox en Vista Alegre. Más discutible nos parece la acusación de actuar tarde. Probablemente si lo hubiera hecho más deprisa lo acusarían de improvisar, de actuar como un pollo descabezado. Nos recuerda lo que decía el presidente Lyndon B. Johnson: “Incluso si me vieran caminar sobre las aguas dirían: Este tío ni siquiera sabe nadar” . (citamos de memoria).

Parece razonable que esperemos por lo menos hasta que se cumplan los quince días de vigencia del Real Decreto. Aunque, en eso sí hay una amplia coincidencia en que se necesitarán más días, quizás muchos mas días, para que vislumbremos la vuelta a la normalidad. O mejor dicho, cómo será esa ‘normalidad’; cómo será el poscoronavirus pues, como ocurrió tras la de Lehman Brothers, que muchas cosas no volvieron a ser como eran antes de 2008, habrá que ver cómo queda este país tras la pandemia universal.

Artículo anterior

El BCE sale al rescate de la Eurozona con 750.000 millones de euros

Siguiente artículo

Galicia y País Vasco aplazan las elecciones

Artículos relacionados

El más fiable es el informe del Banco de España, cuyo gobernador es Pablo Hernández de Cos, que nos sorprende afirmando que no se observa que la inflación esté generando presiones salariales. Se refiere el Banco al terreno real de las relaciones industriales, lo que no ha negado la CEOE aunque lamenta que no hubiera llegado a un acuerdo con los sindicatos en las negociaciones para el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) ante la "diferencia insalvable" con la cláusula de revisión salarial que pedían los representantes de los trabajadores. Y es que una cosa es el terreno de lo ideológico que es el AENC en el que sindicatos y patronales expresan sus irrenunciables principios y otra la realidad de la calle en la que los interlocutores sociales se rinden con pragmatismo ante la realidad. / EUROPA PRESS
Economía

La inflación no está generando presiones salariales al tiempo que las empresas trasladan a los precios sus incrementos de costes

21 julio, 2022
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. / EP
Economía

Bruselas estudia reducir un 15% el consumo de gas

21 julio, 2022
Economía

Escrivá cierra un acuerdo sobre las cuotas de los autónomos

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Los Migueles’ resucitan el ‘Prisoe’ de Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR