• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, julio 4, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Heroínas, mujeres esenciales

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
2 abril, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Antoñanzas

Cada vez que veo la legión de mujeres que está dando la batalla en primera línea contra la pandemia del coronavirus, no puedo evitar pensar: ahí estamos. Somos la mayoría porque lamentablemente también estamos asumiendo en estos momentos una buena parte de la carga de esta crisis.

Y somos nosotras, las que llevamos años denunciando la situación de discriminación, desigualdad, etc., las que estamos cubriendo los vacíos de cobertura del sistema de bienestar social.

EUROPA PRESS

En esta crisis vemos mujeres fuertes y generosas, mujeres no sólo en los servicios esenciales, sino esenciales. Situaciones como ésta nos llevan a preguntar, de nuevo, por qué sigue existiendo la brecha de género, por qué no puede existir una igualdad real entre hombres y mujeres, cuando están codo con codo para luchar por el mismo objetivo: parar el virus

Cuidamos mayoritariamente de las personas mayores, dependientes, menores; mujeres que luchamos día a día contra la enfermedad en hospitales, residencias de ancianos, a riesgo de perder ellas mismas la salud (el sector sanitario está muy feminizado); mujeres que trabajan en servicios esenciales como la limpieza, el comercio. Mujeres que teletrabajan y, a la vez, asumen el peso de las responsabilidades familiares, de su hogar. Esperemos que, al menos, en el hogar, se hayan dado pasos adelante en materia de corresponsabilidad.

Mujeres fuertes y generosas, mujeres no sólo en los servicios esenciales, sino esenciales. Situaciones como ésta nos llevan a preguntar, de nuevo, por qué sigue existiendo la brecha de género, por qué no puede existir una igualdad real entre hombres y mujeres, cuando están codo con codo para luchar por el mismo objetivo: parar el virus. No se entiende, máxime en pleno siglo XXI y viviendo en una sociedad supuestamente avanzada. Es absurdo y contrario al progreso social y al bien común.

Esta pandemia ha puesto de relieve que lo primero es la salud, las personas, un mensaje que UGT viene repitiendo una y otra vez. De la crisis del Covid-19 no podemos salir como si no hubiera pasado nada. Y no podemos dar ni un paso atrás en igualdad. Tenemos la oportunidad para poner las cosas en su sitio y cambiar las cosas.

No podemos salir de la hibernación con más de lo mismo, volcándonos en salvar la economía y dejando a las personas atrás, como ocurrió en 2008. El coste de la crisis generada por el sistema financiero fue asumido por la sociedad y supuso pérdida de empleos, más precariedad, devaluación salarial sin precedentes, recortes en nuestro Estado del Bienestar y en los servicios públicos (que hoy todo el mundo parece valorar, incluso los que hicieron esos recortes bajo el eufemismo de “reformas”) y que, en definitiva, supuso una pérdida de derechos laborales y sociales que aún no hemos recuperado en su totalidad.

Para ello, hay que cambiar legislaciones, como la laboral, que rompe el equilibrio en la negociación de las relaciones laborales en detrimento de los trabajadores y trabajadoras, reforzar las plantillas de inspectores para detectar los fraudes laborales y fiscales (porque este Estado de Derecho, este modelo social, hay que mantenerlo entre todos y en proporción a lo que cada uno puede aportar), o buscar mecanismos decididos para erradicar todo tipo de discriminación.

Son muchos los propósitos, pero hace falta una voluntad decidida para que, a través de la búsqueda de consensos, lo más amplios posibles, cambiar las cosas y aprobar normas y leyes que miren hacia el interés común y avancen hacia la igualdad, hacia un nuevo contrato social.

Es importante establecer consensos para eliminar lacras sociales: como es la violencia de género, una cuestión que, lejos de erradicarse, cada vez va a más y que nos atañe a todos. Debe haber tolerancia cero con todas las actitudes machistas, tolerancia cero con los abusos y acosos, tolerancia cero en los centros de trabajo. Son necesarios más mecanismos de protección en el ámbito laboral y, en este sentido, España debería ratificar ya los Convenios 190 y 189 de la Organización Internacional del Trabajo.

Confío en la fuerza de las mujeres, confío en el sentido común y espero que la crisis del coronavirus represente una verdadera oportunidad para alcanzar la igualdad real de mujeres y hombres.


Vicesecretaria general de UGT y responsable de políticas en los ámbitos de Comunicación, Mujer Trabajadora, Migraciones, Juventud y la Unión de Técnicos y Cuadros. Licenciada en Biología, fue secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT La Rioja de 2007 a 2009, año en el que fue elegida secretaria de Salud Laboral y Empleo. En 2013 fue nombrada Secretaria General de UGT La Rioja.

 

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rusia: solidaridad más que aprobación 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR