• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Igualdad salarial para cerrar las brechas

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
17 febrero, 2021
de Opinión
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Antoñanzas

 

Un año más celebramos el día por la igualdad salarial, el 22 de febrero, con el anuncio de una mínima reducción de la diferencia salarial entre mujeres y hombres, tan sólo unas décimas con respecto al año anterior, y así todos los años desde hace unos cuantos. A este ritmo necesitaríamos 43 años para conseguir que la brecha salarial entre sexos desaparezca.

La brecha salarial se sitúa en el 21,41% según el análisis que realizamos a partir de los datos oficiales desagregados por sexo publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Encuesta Cuatrianual de Estructura Salarial.

EUROPA PRESS

Tenemos en este 2021 el gran reto de poner en marcha los instrumentos que nos permitan a las mujeres la igualdad plena en las empresas. Es una deuda histórica, económica, social y moral con las trabajadoras de este país

Este año tenemos una novedad. Ahora disponemos de los instrumentos para conseguir la igualdad retributiva y, de aplicarse, estaríamos muy cerca de cerrar las brechas que afectan a las mujeres, y hay que aplicarlas con valentía. Es decir, las empresas tienen que asumir sus obligaciones. No pueden seguir perpetuando la discriminación por capricho.

Hemos calculado que las empresas se ahorran más de 44.000 millones de euros al año en sueldos –de hecho desde un día de noviembre todos los años las mujeres empezamos a trabajar gratis con respecto al salario de los hombres– y por este importe se está defraudado a Hacienda y a la Seguridad Social.

No se trata de un coste y una deuda económica, sino social, con las mujeres, que además ahorran al Estado ingentes cantidades de dinero por otras vías, como asumir los cuidados que deberían ser responsabilidad de unas buenas políticas públicas. Pero ese es otro cantar…

Si se aplica el Reglamento de Igualdad Retributiva en todas las empresas españolas, fruto del Diálogo Social del Gobierno, organizaciones sindicales y empresariales, que entra en vigor a partir del 14 de abril, podríamos estar muy próximos a reducir y eliminar las brechas salariales que reflejan la discriminación en el empleo que sufren históricamente las mujeres.

El registro salarial y la auditoría salarial, que habían sido aprobados en 2019 –y desarrollados en el Reglamento de Igualdad Retributiva– nos van a permitir acercarnos a la realidad de cada empresa. Hay que recordar que desde el 14 de enero está en marcha ya el reglamento de los planes de igualdad y que en marzo de este año las empresas con más de 100 trabajadores y trabajadoras estarán obligadas a negociar un Plan de Igualdad.

Todos estos cambios legislativos que se ponen en marcha este año impulsan la puesta en marcha de las dos herramientas (registro y auditorías salariales) que, junto con la revisión de los sistemas de valoración de puestos de trabajo, deberán estar en todos los convenios colectivos.

Un arduo trabajo para las negociadoras y negociadores sindicales, porque tendrán que revisar y adecuar los convenios en los próximos meses porque todas las empresas, independientemente de su tamaño, tienen que tener un registro retributivo de toda su plantilla, incluido el personal directivo y altos cargos, que deberá incluir los valores medios de los salarios, los complementos salariales y extrasalariales desglosados por sexos y por grupo profesional, categoría profesional, nivel, puesto o cualquier otro sistema de clasificación que se aplique en la empresa.

Se trata de aplicar, por fin, el principio de igual salario por trabajo de igual valor, que contempla desde el año 2020 el Estatuto de los Trabajadores

Tenemos en este 2021 el gran reto de poner en marcha los instrumentos que nos permitan a las mujeres la igualdad plena en las empresas. Es una deuda histórica, económica, social y moral con las trabajadoras de este país.

Hace falta que la Comisión Europea cumpla su palabra y apruebe la directiva de Transparencia Salarial de una vez por todas y que contemple sanciones para las empresas que incumplan.


Vicesecretaria general de UGT y responsable de políticas en los ámbitos de Comunicación, Mujer Trabajadora, Migraciones, Juventud y la Unión de Técnicos y Cuadros. Licenciada en Biología, fue secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT La Rioja de 2007 a 2009, año en el que fue elegida secretaria de Salud Laboral y Empleo. En 2013 fue nombrada Secretaria General de UGT La Rioja.

Artículo anterior

Catalunya y los catalanes

Siguiente artículo

Iván Redondo se cuela hasta la cocina en el PSOE

Artículos relacionados

Opinión

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

16 marzo, 2023
Opinión

Edades para censurar y edades para gobernar

16 marzo, 2023
Opinión

La manía institucional de ningunear al ciudadano

16 marzo, 2023

Comentarios 1

  1. Pingback: Igualdad salarial para cerrar las brechas - BLOG CLARIDAD UGT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luces y sombras del sector audiovisual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • … mientras Marcos de Quinto ve morir su proyecto televisivo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR