• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Imanol Arias acusa y se desdice

por El Siglo de Europa
16 junio, 2022
de Cultura
0
Imanol Arias presentaba en enero la temporada 22 de ‘Cuéntame cómo pasó’. / EUROPA PRESS

Imanol Arias presentaba en enero la temporada 22 de ‘Cuéntame cómo pasó’. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confidencial TV / Jorge Vegas

 

Enorme sensación causaron las durísimas palabras de Imanol Arias a ‘La Kapital’ de la televisión local TeleBilbao donde arremetía duramente contra TVE afirmando que “no volvería a trabajar con la pública”. Entre otras cosas dijo que «cuando quitaron la publicidad yo siempre dije que era la muerte. (…) Cada vez tiene menos espectadores, y 1.700 millones de presupuesto, y 9.000 personas que yo he visto que no hacen nada y que sobran». Continuó con: «¿Por qué ‘Cuéntame’ no se hace con trabajadores de TVE? Venimos los de fuera y todos los años se publican los sueldos de la gente de fuera de la televisión. Pero no se publican los de dentro que no hacen nada».

Aunque lo más grave fue su acusación: «Alguien del consejo de administración, socialista, mujer que cobra 7.500 euros al mes. dijo: «Hay que cortar la cabeza a esto (‘Cuéntame’): Empezamos a contar una historia que es muy mala para el PSOE»(…) «A las tres semanas dijeron que acabáramos. Esta es la televisión pública».

Tan dura denuncia tuvo un eco inmediato en todos los medios, con especial virulencia en aquellos encarnizados enemigos del gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Toni Cantó hizo ‘retuit’ con rapidez y el eco fue enorme con duros comentarios de los anti-Sánchez. El revuelo tocó de lleno a la productora de ‘Cuéntame…’. Ganga publicó un comunicado oficial “aborchonados” por el alcance de sus palabras, pidiendo «respeto absoluto a todos los miembros del Consejo de Administración de TVE» destacando que «nunca han recibido consignas de parte alguna del Ente».

El malestar entre miembros del Consejo ha sido profunda. Por la referencia de Arias a «una consejera socialista” podría esta refiriéndose a Conchi Cascajosa, elegida a propuesta de ese partido, profesora titular de Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III, vicedecana de Periodismo y Audiovisual y máster de Guión de Cine y Televisión, a quien la imputación debió sentar como una bofetada. Se equivocaba también en las retribuciones de los consejeros: no cobran 7.500 euros, sino dietas por la asistencia a las reuniones. Mientras, las redes se encendían contra el ejecutivo.

Tras el revuelo, Imanol Arias dijo horas después que de todo lo que había dicho «no había nada de verdad, que no lo sostiene en absoluto», que se desdice totalmente, que todo forma parte de una ofuscación después de su representación teatral, y que «TVE es una víctima de mi verborrea». Concede entrevistas a medios donde dice exactamente lo contrario de lo manifestado días antes y pide disculpas por sus graves acusaciones.

Pero los desmentidos no bastan, y ya algún medio y un sindicato muy minoritario de RTVE «pide explicaciones» al presidente de la Corporación, pese a que Arias se desdiga del todo: aunque se desmienta siempre habrá quien lo crea que lo hace a la fuerza y que detrás está la mano negra’ del PSOE. Lo ridículo es pensar que a alguien le va a preocupar a estas alturas que se hable de Roldán con todo el diluvio que ha caído detrás empapando al PP. Por si acaso cuela…

Imanol Arias, que dos décadas atrás hizo pública su petición de voto para Izquierda Unida, antes de sus graves problemas con la Agencia Tributaria, tendrá que seguir desdiciéndose de lo dicho en las próximas semanas, y aun así habrá quien no le crea. A base de repetir mentiras…

 

Jiménez Losantos ataca a Xabier Fortes

Con la lengua desatada, Losantos,  que se declara “ferviente anticomunista”, defiende abiertamente a Vox y encarnizadamente aplaude a Olona; pero no a su jefe de campaña, Álvaro Zancajo, quien tuvo importantes cometidos en Informativos de TVE dirigiendo ‘24 horas’ cuando gobernaba Rajoy, y fue el jefe en Canal Sur, y a quien ahora CC OO acusa de trabajar para Vox pese a disfrutar de un permiso de paternidad en TVE. Lo cierto es que Zancajo se enfrenta a una de las extremas contradicciones de ese partido, que pide el cierre de la autonómica andaluza y la eliminación de las comunidades autónomas, pero a la vez aspira a sentarse en ellas y a utilizarlas en su provecho.

Federico, ahora ‘fan’ de Olona, Abascal y Vox, que antes desfiló por partidos como Organización Comunista Revolucionaria-Bandera Roja (maoísta), PSUC, Partido Socialista de Aragón, o Partido Socialista de Andalucía, arremete contra sus ‘bestias negras’, entre otras Jorge Javier Vázquez, al que llama ‘separatista catalán’, el programa ‘Sálvame’ («una organización criminal»), Rocío Carrasco (a la que ataca con virulencia verbal), Podemos («sicarios»), Egea («un mal bicho»), dentro de un largo rosario de descalificaciones a personajes al que se añade Xabier Fortes (TVE), moderador del debate de La 1 sobre las elecciones andaluzas.

FJL opina «que un tipo de extrema, extrema, extrema izquierda sea el que modere el debate en Andalucía demuestra que allí, salvo en la economía, todo está intacto. Que Fortes modere los debates es evidente que sigue mandando la extrema izquierda. Gestiona el PP, pero manda la extrema izquierda (…). No estaría en ninguna televisión sensata como moderador, cómo va a estar un moderador bolchevique, y es que en los medios manda la extrema izquierda gracias a Rajoy y Soraya».

Fortes le responde: «Estoy por cederle a Jiménez Losantos y Alfonso Rojo la dirección del debate (…) en aras de alcanzar la extrema, extrema, extrema neutralidad».

 

Rey: uno más uno

Un medio ultraconservador dice que «el gobierno de Sánchez está detrás de una campaña contra el rey Juan Carlos y la monarquía» en la que incluye las acciones de la Agencia Tributaria que solicita información sobre presuntos regalos en viajes y cacerías al Emérito y… ¡la serie de Atresmedia sobre los Borbones producida por Atresmedia, Newtral, Exile Content y Alea Media! Cuyo primer capítulo emitido en La Sexta obtuvo un 17,1% y 2.235.000 espectadores, mientras el resto de la serie ‘Borbones: una familia real’, está colgado en Atresplayer Premium, plataforma de pago. Es de suponer que también atribuirá a la supuesta ‘mano negra’ de Moncloa la presencia de Juan Carlos I interpretado por el actor Cristobal Suárez en la serie de ficción ‘Cristo y Rey’ en torno al matrimonio Ángel Cristo y Bárbara Rey, que producen Montse García y Daniel Écija con Good Mood para Atresmedia y cuyo arranque está a punto de rodarse. La pareja está interpretada por Belén Cuesta y Jaime Lorente. La Reina Sofía la interpreta Salomé Jiménez, mientras Adriana Torrebajano es Chelo García Cortés. Se incorpora también Jesús Castro en el papel de Paquirri, que en 2009 fue interpretado en la serie para Telecinco por Antonio Velázquez.

El Emérito tiene un largo recorrido como personaje de ficción. Luego vendrá el filón Corinna…

 

Cristina Pardo y Ayuso

En ‘Más vale tarde’ (La Sexta), Cristina Pardo llama la atención sobre el constante seguimiento y la presencia mediática continua de Isabel Ayuso: «Los medios ponemos la lupa continuamente en Ayuso. En contraposición a otros presidentes autonómicos. Creo que la culpa es nuestra por estar transmitiendo cada minuto cosas que dice o hace Ayuso». En el programa se opina que la decisión de revisar los libros de texto para encontrar supuestos sesgos ideológicos «no la secundan otros representantes del PP».

 

Bambú vuelve a la tarde de La 1

Pendiente de la aprobación del Consejo de Administración, la productora gallega Bambú inicia el rodaje de ‘La promesa’, una serie diaria para La 1 con una historia ubicada en el Madrid de 1915. En otros momentos esta productora ha tenido en ese canal series como ‘Gran reserva’, ‘El origen’ o ‘Seis hermanas’ dentro de la especialidad de la marca: los melodramas de época y ‘glamour’ dirigidos hacia el público femenino. Entre otros colocó ‘Las chicas del cable’ en Netflix, y alguno de los protagonistas de esa serie repetirán en esta producción.

Artículo anterior

Alarma en la izquierda: desmovilización, desunión… y un PP crecido

Siguiente artículo

La Fundación Mapfre llena de realismo PHotoESPAÑA

Artículos relacionados

Marta Rovira y Sebastiá Portell, comisarios del festival, flanquean a Ester Capella, delegada del Govern de Catalunya en Madrid, durante la presentación del mismo.
Cultura

Madrid acoge el Festival VEU de poesía y canción catalana

30 junio, 2022
Escena de la obra en su estreno en 2019 en la Ópera de Zúrich. / MONICA RITTERSHAUS
Cultura

Los mundos de ‘Nabucco’ se enfrentan en el Teatro Real

30 junio, 2022
Pérez Tornero desmiente en el Congreso un trato discriminatorio a Imanol Arias. / EUROPA PRESS
Cultura

Los dineros de Imanol

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR