• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Iván Redondo se cuela hasta la cocina en el PSOE

por Manuel Capilla
18 febrero, 2021
de Política
0
La influencia de Redondo sale de Moncloa y ya llega al partido. / EP

La influencia de Redondo sale de Moncloa y ya llega al partido. / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Iván Redondo sigue levantando ampollas en las filas socialistas de forma directamente proporcional a cómo va sumando espacios de influencia. El último, su decisiva implicación en la campaña de Salvador Illa, algo nada habitual para un jefe de gabinete del presidente del Gobierno. Una campaña con rasgos muy parecidos a las últimas de Sánchez, con marcado perfil institucional y con la prudencia de quien se sabe líder en las encuestas. Y esta vez, a diferencia de lo sucedido en las elecciones de noviembre de 2019, en las que el decepcionante resultado impulsó a sus críticos en las filas del PSOE, Redondo sale reforzado.

Nunca antes un jefe de gabinete presidencial había tenido tanta relevancia política y mediática. Obviamente, han sido siempre personas a tener en cuenta a la hora de analizar el devenir de sus respectivos gobiernos, pero siempre solían operar en segundo plano. Y ninguno ha concentrado tanta influencia como Iván Redondo, ni siquiera José Enrique Serrano que ha estado bien cerca de todos los líderes socialistas desde los tiempos de Felipe González y que también formó parte del equipo de Pedro Sánchez en su primera etapa en la secretaría general del partido. Tampoco hacen sombra a Redondo sus pares en los Ejecutivos del PP, Carlos Aragonés y Jorge Moragas.

En las filas socialistas se quejan de que los medios atribuyen a Iván Redondo más influencia de la que tiene. Subrayan que a su alrededor se ha creado un  relato un tanto mítico, que su mano no llega tan lejos

Esto no quita para que en las filas socialistas se quejen de que los medios atribuyen a Iván Redondo más influencia de la que tiene. Subrayan que a su alrededor se ha creado un  relato un tanto mítico, que su mano no llega tan lejos y que le pasa lo que le pasaba a Alfredo Pérez Rubalcaba. Pero lo cierto es que cada información que se conoce sobre él no hace sino acrecentar esa ‘leyenda’. No se recuerda un jefe de gabinete del presidente  implicado a fondo en la campaña electoral de un candidato autonómico, como ha hecho Redondo en la de Illa. Tanto, que a la cabeza de los agradecimientos de Illa en la noche electoral estuvieron Redondo y su número dos, Paco Salazar, haciendo levantar la ceja de más de uno.

No hay que olvidar que Salvador Illa estuvo viviendo en el complejo de la Moncloa, en una vivienda destinada al vicepresidente del Gobierno y que llevaba sin estar ocupada desde los tiempos de Alfonso Guerra. Unos meses cruciales, en lo más duro de la pandemia, que sirvieron para estrechar la relación del exministro de Sanidad con el jefe del ‘ala oeste’ de Moncloa.

 

Vencedor del 14-F

La apuesta por Salvador Illa le ha salido bien a Moncloa, a diferencia de lo ocurrido en los comicios de noviembre de 2019, que no fueron los que Redondo pronosticaba. Algunos dirigentes socialistas todavía recuerdan que, un par de días antes de las elecciones, Iván Redondo aseguraba a quien quisiera escucharle que la repetición electoral beneficiaba al PSOE y que estaría en los 130 diputados. Unas predicciones que chocaron con la realidad y por las que muchos dedos socialistas le señalaron en la noche electoral.

Illa ha devuelto al PSC la condición de primera fuerza de Cataluña con una campaña muy similar a las de Sánchez. Hasta las imágenes de los candidatos y los eslóganes de campaña se parecían. Sánchez compareció en las generales con un “haz que pase”. Illa, con un “hagámoslo”

Redondo consiguió revertir la situación en pocas horas, con algunas informaciones periodísticas que le señalaban como el principal hacedor del abrazo entre Sánchez e Iglesias. Ese tipo de informaciones de las que se quejan sus críticas, con las que, según su versión, se teje la ‘leyenda’ de Redondo. En ese momento no faltaban voces en la cúpula socialista que, sobre las imágenes de la firma del acuerdo entre Sánchez e Iglesias, en las que Redondo estaba en primera fila, afirmaban que “en política, a veces exhibes a alguien antes de matarlo”.

Unas expectativas que no sólo no se han cumplido, sino que han quedado aún más enterradas con los resultados del 14-F. Illa ha devuelto al PSC la condición de primera fuerza de Cataluña con una campaña muy similar a las de Sánchez en las últimas elecciones generales, en la que se ha subrayado el perfil institucional y solvente del candidato, sin arriesgar lo más mínimo y a la espera de que los demás partidos se fueran metiendo en charcos. Hasta las imágenes de los candidatos y los eslóganes de campaña se parecían. Sánchez compareció en las generales con un “haz que pase”. Illa, con un “hagámoslo”.

Las voces críticas han vuelto a apagarse y todo se resume en un “nadie quiere llevarse mal con Redondo”. Pero en sectores muy amplios del PSOE nadie olvida de dónde viene Redondo. Tienen muy presente que este donostiarra de 38 años comenzó colaborando con Antonio Basagoiti en su etapa al frente del PP vasco, que llevó a la alcaldía de Badalona a Xavier García Albiol –en esa polémica y recordada campaña que vinculaba la delincuencia a inmigración- y que consiguió que José Antonio Monago arrebatara a los socialistas la presidencia de Extremadura en 2011. Tampoco se olvidan de que durante unos meses, a finales de 2015 y principios de 2016, cuando los morados peleaban por sorpassar al PSOE, mantuvo muy buenas relaciones con Pablo Iglesias.

Pero incluso sus más críticos explican que el carácter de Redondo facilita las cosas, que es una persona agradable en el trato directo, simpático. Sobre esa personalidad ha conseguido estar por encima de la figura de un jefe de gabinete clásico, tanto con el presidente del Gobierno como con todos los políticos con los que ha trabajado. Y ahora, su influencia también alcanza al partido.

Artículo anterior

Igualdad salarial para cerrar las brechas

Siguiente artículo

La vacunación seguirá por franjas de edad

Artículos relacionados

Íñigo Errejón, uno de los fundadores de Podemos, se alinea junto a Díaz para los próximos comicios autonómicos y municipales. / EP
Política

Las ‘amistades’ de Díaz causan recelo en Podemos

16 marzo, 2023
Santiago Abascal y Ramon Tamames comparecieron juntos este jueves en el Congreso./ EP
Política

Vox busca protagonismo frente al PP con una insólita moción de censura

16 marzo, 2023
El ex diputado Juan Bernardo Fuentes expulsado del PSOE/ EP.
Política

‘Tito Berni’ y ‘Kitchen’: el precio de la corrupción para PSOE y PP

9 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR