• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 8, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

por Manuel Capilla
6 octubre, 2021
de Portada
0
Javier Moll controla más de dos decenas de cabeceras a través de Prensa Ibérica. / EP

Javier Moll controla más de dos decenas de cabeceras a través de Prensa Ibérica. / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo curso político trae la irrupción de un buen número de diarios y televisiones que van a trastocar el mapa mediático nacional. La aparición de mayor calado es la de ‘El Periódico de España’, dirigido por el expresidente de Efe Fernando Garea y editado por Javier Moll, rey de la prensa local con el grupo Prensa Ibérica y propietario del ‘El Periódico de Cataluña’, tradicionalmente cercano al PSC. Moll, que siempre se ha mantenido al margen del ruedo político nacional, sale a escena y da a Pedro Sánchez la única buena noticia de este otoño mediático. PP y Vox van a sumar a varios aliados, con ‘El Debate’, de Bieito Rubido, y el canal que prepara el exdiputado de Ciudadanos, Marcos de Quinto, a la cabeza.

Nacido en Zaragoza hace 71 años, Moll es el rey indiscutible de la prensa local. Siempre discreto, fuera de los focos, hasta ahora se había mantenido al margen de las batallas políticas y mediáticas nacionales. Sin embargo, ahora presenta su candidatura a magnate de la prensa con la aparición de ‘El Periódico de España’. La cabecera que se une a las más de dos docenas que ya controla a través de Prensa Ibérica, algunas tan relevantes como ‘El Periódico de Cataluña’, el diario de cabecera del PSC, que adquirió hace dos años tras hacerse con un Grupo Zeta ahogado por las deudas.

En las últimas semanas está desplegando su agenda en Madrid Carmelo Calvo, responsable de relaciones institucionales de Prensa Ibérica, que ejerció como dircom de Renfe y del consorcio que construyó el AVE a La Meca

‘El Mundo’ ha incluido a Moll en su lista de los 200 millonarios españoles. Figura en el puesto 147 con un patrimonio de 355 millones de euros. Un patrimonio que hunde sus raíces a finales de los 70, cuando Moll se hace con Editorial Prensa Canaria, lo que sería el embrión de Prensa Ibérica, por 500 millones de pesetas. La operación supuso un cambio de tercio para un Moll que, hasta entonces, había trabajado en banca. En uno de sus destinos, en San Sebastián conoció a la que hoy es su mujer y vicepresidenta de Prensa Ibérica, Arantza Sarasola Ormazábal.

La irrupción, como tal, de Prensa ibérica tuvo lugar algunos años más tarde, en 1984, cuando el gobierno de Felipe González da la puntilla al holding franquista Medios de Comunicación Social del Estado y Moll consigue hacerse con ‘La Nueva España’, de Oviedo, el ‘Levante’, de Valencia, y el ‘Información’, de Alicante. El otro gran hito llegó en 1986, con la adquisición de una de las cabeceras regionales de más tradición, ‘El Faro de Vigo’, el más antiguo de España. Ya en los 90, el grupo desembarcó en Baleares, con el ‘Diario de Ibiza’ y el ‘Diario de Mallorca’, mientras las cabeceras de ‘La Opinión’ se multiplicaban por Málaga, A Coruña o Zamora tras la primera, nacida en Murcia. La llegada a Cataluña fue una de las más tardías, en 1996, con la compra del ‘Diari de Girona’.

Sin embargo, es en Cataluña donde ahora está la sede de Prensa Ibérica, en una cúpula en la que además de Moll y su mujer está también su hijo, Aitor Moll Sarasola, que ejerce como consejero delegado desde 2014. Nacido en 1979, se licenció en Periodismo en la Ramón Llull y tiene un Máster por la IESE Business School. Eso sí, los negocios de la familia Moll no se limitan a los medios. También cuenta con inversiones inmobiliarias de calado, con intereses en el sector sanitario y con varias empresas vinícolas.

Prensa Ibérica siempre ha estado bien conectado con la Casa Real. A lo largo de estas semanas, está desplegando su agenda en Madrid Carmelo Calvo Ridruejo, el responsable de relaciones institucionales del grupo. Bien conectado, anteriormente formó parte del equipo de comunicación de Telefónica y ejerció como director de Comunicación de Renfe. También estuvo al frente de la comunicación del consorcio que construyó el AVE a La Meca, la operación que ha dejado maltrecho el prestigio de Juan Carlos I. La predecesora de Calvo en el cargo de relaciones institucionales de Prensa Ibérica –entre 2011 y 2016- fue Asunción Valdés, ex de TVE –fue la primera mujer en dirigir un Telediario, en 1983- y directora de Comunicación de la Casa del Rey durante una década, entre 1993 y 2003.

 

¿Un aliado mediático para Sánchez?

Fernando Garea salió de Efe enfrentado con Moncloa. / EP
Fernando Garea salió de Efe enfrentado con Moncloa. / EP

El flamante nuevo diario de Prensa Ibérica, ‘El Periódico de España’, ultima su debut de la mano de su director, Fernando Garea para el próximo 12 de octubre. La aparición del ‘El Periódico de España’ podría parecer una buena noticia para el Gobierno si nos atenemos a la línea editorial que ha mantenido su cabecera hermana, ‘El Periódico de Catalunya’, tradicionalmente muy cercana al PSC. ‘El Periódico de España’ contrasta así con la primavera de medios de la derecha, que se suman a la constelación de diarios que ya existen: El Confidencial, El Español, Ok Diario, El Independiente o Vozpópuli. Además, es el único de entre las nuevas cabeceras que aparecen este otoño que apuesta por salir en papel. El último diario en hacerlo en España fue ‘Público’, en 2007, otra época en lo económico, lo tecnológico y lo político.

Sin embargo, no hay que perder de vista que Garea se ha enfrentado al Gobierno de Pedro Sánchez por defender su independencia. El Ejecutivo terminó censándolo como presidente de la Agencia Efe y sustituyéndolo con la periodista procedente de ‘El País’ Gabriela Cañas. En el escrito con el que Garea se dirigió a la plantilla para comunicar su cese, afirmaba: “Repito y subrayo porque es oportuno: nos enseñan que una agencia pública de noticias no es una agencia de noticias del Gobierno, ni siquiera una agencia oficial”. Garea, que antes de desembarcar en Efe pasó por ‘El País’ y ‘El Confidencial’, recuerda la necesidad de cumplir con la exigencia de “neutralidad y pluralidad” de la agencia pública y que su nombramiento fue avalado por todos los partidos políticos. En su opinión, es imprescindible “la desgubernamentalización de la agencia” y que el presidente de Efe sea elegido por el Parlamento.

El cambio de tercio con Cañas -la primera mujer en presidir Efe en los más de 80 años de trayectoria de la agencia- era evidente. La exsubdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-El País fue responsable del área de información internacional de Moncloa durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero.

Garea ha ido desvelando estos días en las redes sociales las incorporaciones a la redacción. Los subdirectores serán Iolanda Mármol de larga trayectoria en la otra gran cabecera del grupo, ‘El Periódico de Cataluña’, y, más recientemente, de la anterior temporada de ‘La hora de la 1’ de TVE, y Rafa Méndez, que pasó por ‘El País’ y ‘El Confidencial’. Entre los redactores anunciados por Garea, estarán también Cristina Gallardo, hasta ahora en Europa Press que se hará cargo de la información de tribunales, o Ana Cabanillas, ex de ‘El Independiente’, en la sección de Nacional.

‘La Vanguardia’, la otra gran cabecera catalana, hace tiempo que ha ensanchado su presencia en el panorama mediático nacional reforzando su redacción en Madrid. Y era este movimiento lo que se esperaba en el sector cuando Prensa Ibérica se hizo con ‘El Periódico de Catalunya’ al tomar el control del Grupo Zeta. La apuesta, finalmente, ha sido más alta, alumbrando un nuevo periódico impreso.

Bieto Rubido, ‘propagandista’

En la batería de medios conservadores que nace este otoño, el primero en debutar, el 1 de octubre, es ‘El Debate’, pilotado por el exdirector de ‘ABC’ Bieito Rubido. De hecho, algunos de los principales colaboradores de la nueva cabecera provienen del diario de Vocento. Es el caso, por ejemplo, de Ramón Pérez-Maura –que estará al frente de la sección de Opinión-, Alfonso Ussía o Mayte Alcaraz. De 13TV, la televisión de la Conferencia Episcopal, llegan dos referentes de la derecha mediática, Antonio Jiménez, presentador de ‘El Cascabel’ –el heredero del famoso ‘El Gato al Agua’ de Intereconomía-, y Ana Samboal, uno de los principales rostros de Telemadrid durante la era Aguirre. Carmen Martínez Castro, secretaria de Estado de Comunicación con Mariano Rajoy, también estará entre los columnistas de ‘El Debate’.

‘El Debate’, pilotado por Bieito Rubido, recoge el legado de la misma cabecera, fundada en 1920 por la Asociación Católica de Propagandistas, que es quien ahora soporta el proyecto financieramente

‘El Debate’ recoge el legado de la misma cabecera, fundada en 1920, por la Asociación Católica de Propagandistas, que es quien ahora soporta el proyecto financieramente. La Asociación Católica de Propagandistas fue fundada a principios del siglo XX por el jesuita Ángel Ayala y tuvo como primer presidente al cardenal Ángel Herrera Oria. A día de hoy, son los propietarios, por ejemplo, de la Universidad San Pablo CEU.

La otra cabecera a tener en cuenta es ‘The Objetive’. No es nueva, nació en 2013, pero de la mano del exdirector de Vozpópuli, Álvaro Nieto, se refunda y se transforma en diario generalista, aprovechando los contenidos de opinión y cultura que ya produce. Nieto arrancó su carrera en ‘La Gaceta’, la cabecera de Intereconomía, y fue redactor jefe de ‘El País’ en la etapa de Antonio Caño, cuando los editoriales del diario de Prisa loaban a Soraya Sáenz de Santamaría y Albert Rivera y disparaban contra Pedro Sánchez. Está previsto que sea en noviembre cuando esté lista la nueva plantilla y el rediseño de la web.

 

Las teles también se ‘derechizan’

Quien también prepara un nuevo medio es el inefable Marcos de Quinto, exdiputado de Ciudadanos y exdirectivo de Coca-Cola. En su caso, un canal de televisión que ya tiene nombre, ‘La Séptima’, y cuyos promotores quieren que esté emitiendo a finales de año. En el proyecto, adelantado por ‘El Independiente’, también están embarcados el presidente de Naturhouse, Félix Revuelta -confundador de la antiindependentista Societat Civil Catalana-, y el empresario murciano Juan Francisco Zambudio, con intereses mediáticos en esa región -como la autonómica privada Televisión Murciana-. El canal tendrá sedes tanto en Madrid como en Murcia.

En el comunicado de presentación, los promotores subrayan que “el nuevo canal llega para ocupar un hueco en el que no cabrá duda de su inequívoca defensa de la Constitución de 1978 y, por ende, de la monarquía parlamentaria, de la unidad de España, de la separación de poderes y del respeto a las instituciones”.

Según algunas fuentes, la intención de De Quinto -responsable de un ERE que dejó en la calle a 1.250 trabajadores de Coca-Cola en España- y compañía es hacerse con su propia frecuencia de TDT, no alquilarla, como han hecho algunas otras emisoras. Una adquisición que sería factible si, como apuntan algunas informaciones, los fundadores del proyecto han conseguido captar unos 150 millones de euros entre inversores privados.

‘La Séptima’ tendrá un rival mediático e ideológico que busca ocupar el mismo botón del mando a distancia. 7NN es un nuevo canal de noticias 24 horas impulsado por Marcial Cuquerella, exdirector general de la antigua Intereconomía, que está previsto que eche a andar este mismo mes de octubre.

Artículo anterior

La urgente transparencia eléctrica

Siguiente artículo

Una recuperación algo más lenta de la economía española

Artículos relacionados

La ministra de Igualdad y principal baluarte de Podemos, Irene Montero, se juego su futuro en este conflicto. / EP.
Portada

La bandera feminista agrieta al Gobierno

2 febrero, 2023
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, y Santiago Abascal, líder de Vox. / EP
Portada

Feijóo y Abascal: riñas de novios

26 enero, 2023
EUROPA PRESS
Portada

Revolución Lobato

20 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialistas disidentes atacan a Sánchez a golpe de manifiestos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Más buenas noticias económicas que malas en el mes de enero

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialistas disidentes atacan a Sánchez a golpe de manifiestos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR