• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Jiménez Villarejo muestra en sus Memorias cómo la justicia no es igual para todos

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
30 marzo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

Carlos Jiménez Villarejo, primer fiscal Anticorrupción , quien bajo la dictadura militó clandestinamente en el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) que fue la forma utilizada por el Partido Comunista para su presencia en Cataluña, quien participó en la clandestina “Justicia Democrática”, quien fue sancionado por su oposición a la dictadura con un traslado a la Fiscalía de Huesca, acaba de publicar el tercer tomo y último de sus Memorias titulado ‘Corrupción y Fraudes’, editado por Utopía.

EUROPA PRESS

Sentencia Villarejo, el Bueno: “El delito fiscal es un delito gravísimo. Como dijo el que fue fiscal del Cantón de Ginebra Bertrand Bertossa, que colaboró con la justicia española en el descubrimiento de los fondos que Luis Roldán tenía ocultos en Suiza, el delito fiscal no es neutral porque el que delinque lo hace en perjuicio directo de los contribuyentes honrados”.

Lamenta Villarejo que el fiscal general del Estado apoyara a CiU prohibiendo a la Fiscalía el ejercicio de acciones penales por entender que los delitos estaban prescritos: “Eso sí –señala–, en un ejercicio de cinismo, se permitió afirmar que de los hechos descritos se desprendía un aroma de corrupción”.

 

Este libro de quien el fundador de Justicia Democrática, Clemente Auger, me dijo con total sinceridad que está en camino de santidad, no tiene desperdicio como testimonio de que la justicia no es en este país igual para todos.

Es Jiménez Villarejo testigo de excepción como fiscal del caso, junto con Mena, de la impúdica sentencia que liberaba a Jordi Pujol de sus responsabilidades en Banca Catalana por unos jueces a los que supongo avergonzados después de que el ‘molt honorable’ confesara que había estado engañando al Fisco durante 34 años.

En la sentencia de la Audiencia Territorial de Barcelona, se reconoció la veracidad de los hechos delictivos que sustentaba la solicitud de ambos fiscales de procesamiento para Pujol, es decir, que reconocía que había habido sociedades instrumentales, que había habido préstamos ficticios a sociedades mercantiles y a personas físicas. Todo esto estaba acreditado y no se discutió por el tribunal. Lo que se discutió es que esto fuera un delito de apropiación indebida, de falsedad o de maquinación. En definitiva, la Audiencia Territorial de Barcelona rechazó sin inmutarse el procesamiento de Jordi Pujol y del resto de los consejeros.

Sentencia Villarejo, el Bueno: “El delito fiscal es un delito gravísimo. Como dijo el que fue fiscal del Cantón de Ginebra Bertrand Bertossa, que colaboró con la justicia española en el descubrimiento de los fondos que Luis Roldán tenía ocultos en Suiza, el delito fiscal no es neutral porque el que delinque lo hace en perjuicio directo de los contribuyentes honrados”.

Lamenta Villarejo que el fiscal general del Estado apoyara a CiU prohibiendo a la Fiscalía el ejercicio de acciones penales por entender que los delitos estaban prescritos: “Eso sí –señala–, en un ejercicio de cinismo, se permitió afirmar que de los hechos descritos se desprendía un aroma de corrupción”.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

Los Reyes ‘cajonean’ en Cádiz

Siguiente artículo

2035: el final de los coches de combustión

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR