• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Juan Lobato (PSOE-M): “El dilema no es ser más de izquierdas o menos, sino de pasado o futuro”

por Manuel Capilla
9 septiembre, 2021
de Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Lo primero que tenemos que hacer de cara al futuro es tener ganas de ganar. […] Lo segundo, es tener una posición política mucho más moderna, mucho más transversal y que llegue a las grandes mayorías”. Así quiere cimentar Juan Lobato su proyecto político para el PSOE de Madrid, que celebra primarias tras la dimisión de su secretario general, José Manuel Franco, tras las elecciones de mayo. Unas primarias en las que su principal rival será el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y a las que este diputado en la Asamblea concurre con el aval de haber desplazado al PP de uno de sus feudos madrileños, como era el municipio de Soto del Real, en 2015. Sobre el reciente anuncio de rebaja fiscal por parte de Isabel Díaz Ayuso, Lobato señala que “bajar 0,7 euros” a los madrileños es “propaganda”. “Ayuso no ha bajado ni un euro los impuestos a los madrileños desde que es presidenta, lo ha dicho muchas veces, pero no lo ha hecho nunca”, subraya.

 

¿Cuáles son las líneas maestras de su proyecto para el PSOE de Madrid?

En primer lugar, modernizar la posición política del partido, hacerla mucho más transversal y hacer que el PSOE en Madrid se parezca mucho más a las clases urbanas progresistas, modernas que son mayoría en la región. Y a nivel de partido, horizontalizar muchísimo la organización para que haya espacios de participación directa, para que se puedan organizar dinámicas de trabajo, de organización de equipos y de implicación de todo el mundo para el proyecto del PSOE para Madrid.

Sobre su candidatura a la presidencia de la Comunidad: “Lo que quiero es que se hagan unas primarias, dentro de un año o año y medio, cuando corresponda, en las que también haya alternativas”

Ha comenzado presentando su proyecto en las redes sociales. ¿Su proyecto está enfocado a la gente joven?

Es un proyecto que se dirige intensamente a la gente joven. Es un sector con el que, por desgracia, hemos desconectado en las últimas décadas. Presentamos el proyecto en redes sociales porque yo tengo 36 años y las utilizo con normalidad. Y segundo, porque la propia forma de transmitir es un mensaje en sí mismo. El salto de modernidad, de futuro, de ganas de ganar que queremos dar, necesita de nuevos enfoques y de una visión mucho más moderna.

 

Su principal rival, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, se ha colocado como el candidato más a la izquierda y ha insinuado que el objetivo de usted es ocupar el hueco que ha dejado Ciudadanos.

No se trata de poner etiquetas y de repartir carnés de izquierdas. De lo que se trata es de que el PSOE tenga ganas de ganar y de ser mayoría social, como lo fue en los años 80, como lo fue con Zapatero y como lo es con Pedro Sánchez. Si queremos transformar la sociedad, tenemos que ser un partido de mayorías progresistas. El dilema no está entre ser más de izquierdas o menos, sino entre pasado o futuro. La clave es parecernos más a la sociedad madrileña, urbana y progresista.

 

¿Ha hablado con Pedro Sánchez o con Félix Bolaños? ¿Qué le han transmitido sobre su candidatura?

No. Con Pedro hablé en campaña, en varios actos en los que nos encontramos. Este es un proyecto que viene de hace cuatro años, cuando yo ya me presenté como alternativa a otros candidatos que, en ese momento, tenían el apoyo del partido a nivel nacional [en las primarias de 2017 se hizo con la victoria José Manuel Franco, dimitido tras las elecciones de mayo y ahora presidente del Consejo Superior de Deportes]. Este proyecto ha ido sumando gente, posición política, y es un proyecto madrileño. Nos hemos mirado a los ojos y nos hemos dado cuenta de que el partido necesita un cambio, que necesita avanzar hacia el futuro. Hemos dado un paso al frente para que el partido cambie y se haga una renovación profunda.

 

“El problema no está en los impuestos, sino en la gestión eficiente de los servicios públicos. En no hacer disparates como construir colegios en tres fases o como la Ciudad de la Justicia”

Hasta ahora, ha recibido el apoyo de la delegada del Gobierno en Madrid y de algunos alcaldes y alcaldesas, como los de Alcalá de Henares, Móstoles o San Fernando de Henares. ¿Se considera el candidato oficialista y favorito?

Como vengo de donde vengo, que es de presentarme hace cuatro años con muy poco apoyo de estructura del partido, y como hemos ido creciendo paso a paso con coherencia, con lealtad absoluta y con el apoyo de muchísimos militantes que son en realidad los que forman los equipos de trabajo con casi 300 compañeros que están integrados, yo creo que lo que más ha movido este proyecto son los militantes de todos los territorios. Ellos son los que han trasladado la ilusión y las ganas de ganar en Madrid. Y claro, estoy orgulloso de que nos apoyen grandes referentes y alcaldes comprometidos, que trabajan a pie de calle día a día.

 

¿Qué errores ha cometido el PSOE de Madrid para haber perdido el liderazgo de la oposición en favor de Más Madrid?

Lo primero que tenemos que hacer de cara al futuro es tener ganas de ganar. Tener la ambición, como partido, de ser mayoría en esta región para cambiar las cosas. Si tenemos esa ilusión, esas ganas de ganar, equipos con gente que le brillan los ojos de ilusión y de fuerza, tendremos mucho ganado. Y lo segundo que tenemos que hacer, es tener un posición política, mucho más moderna, mucho más transversal y que llegue a las grandes mayorías. Esas son las claves que necesitamos para avanzar en el futuro.

 

¿Ángel Gabilondo no tenía esas ganas de ganar?

No creo que fuera un tema de Ángel Gabilondo, sino que la organización ha tenido una dinámica que ahora nos toca revertir. Ahora necesitamos tener esas ganas, esa ilusión y esa fuerza.

«Quiero hacer que el PSOE en Madrid se parezca mucho más a las clases urbanas progresistas, modernas, que son mayoría en la región»

 

¿Quiere ser el candidato a la presidencia de la Comunidad en 2023? Ayala ya se ha descartado.

Ayala ha planteado en alguna entrevista que quiere volver a ser candidato en Fuenlabrada y yo, desde luego, le voy a apoyar completamente para reforzar el proyecto político allí. Igual que ahora el partido está haciendo un proceso de ilusión, de alternativas, de planteamiento de modelos, de elección sobre el futuro… Lo que quiero es que se hagan unas primarias, dentro de un año o año y medio, cuando corresponda, en las que también haya alternativas. En las que haya compañeros y compañeras con ganas de liderar esta región que presenten su proyecto. Eso es lo que quiero que haga el partido, para volver a tener otro plus de energía, de comunicación a los ciudadanos de lo que queremos hacer con Madrid.

 

Y usted estará en esas primarias, entiendo.

No lo sé, porque queda mucho para decidirlo. No es algo que me haya planteado ahora.

 

¿Por dónde se puede atacar políticamente a una Isabel Díaz Ayuso que, hoy por hoy, parece casi invencible?

Hay varios frentes importantes. Primero, hay que tener muy claro que el PSOE se dirige al cien por cien de los madrileños. Ya está bien de empezar todos los partidos perdiendo 40-0. El PSOE es un partido que tiene la ambición de ser transversal, de ser un partido de mayorías. Es un tema fundamental, hay que dirigirse a todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Segundo, hay que explicar que el PSOE es un partido progresista, por tanto, que apuesta por que la gente progrese, que a todo el mundo le vaya mejor: que tenga un trabajo quien no lo tiene, que pueda acceder a una vivienda digna todo el mundo… Esa amplitud de miras es la que va a hacer que Isabel Díaz Ayuso tenga que modificar su posición. A partir de ahí, a esas mayorías ofrecerles gestión eficiente, servicios públicos de calidad que garanticen igualdad de oportunidades, que hoy por hoy en Madrid no hay. Una visión moderna que Ayuso no tiene, apostando por una nueva educación pública en la que todos nuestros jóvenes tengan acceso a robótica y programación tres horas a la semana, como ya hacemos en algún municipio. Marcando banderas de futuro como son la educación, la igualdad de oportunidades, la tecnología y la innovación. Este es el camino para que el partido avance y para que la mayoría de progreso que hay en Madrid vea reflejada sus aspiraciones.

 

Una vez superado lo más duro de la pandemia, la bandera que está erigiendo Ayuso son los impuestos, las rebajas fiscales. ¿Está de acuerdo con esta posición? ¿Hace falta bajar impuestos en Madrid?

Bajar 0,7 euros no creo que pueda calificarse como bandera, sí como propaganda. Ayuso no ha bajado ni un euro los impuestos a los madrileños desde que es presidenta, lo ha dicho muchas veces, pero no lo ha hecho nunca. Madrid es una región con una capacidad recaudatoria muy importante, porque es el centro económico y neurálgico del país. El problema no está en los impuestos, sino en la gestión eficiente de los servicios públicos. En no hacer disparates como construir colegios en tres fases -que te acaba costando el doble que construirlas en una única fase, generando además problemas enormes a las familias y a los profesores-, o como la Ciudad de la Justicia.

 

¿Cómo valora la dimisión de Pepu Hernández? ¿Hacía falta también un impulso en el ayuntamiento?

Son etapas. Pepu ha tenido esta etapa, que ahora finaliza, y en Madrid ciudad el partido también necesita una dirección con ganas, con ese hambre de ganar, con fuerza y con energía. Yo creo que esta nueva etapa va a generar un cambio de ritmo importante.

Artículo anterior

España alcanza el 70 % de vacunados

Siguiente artículo

Joan Ignasi Elena, ‘conseller’ de Interior: “Nada nos tiene que distraer del diálogo”

Artículos relacionados

Íñigo Errejón, uno de los fundadores de Podemos, se alinea junto a Díaz para los próximos comicios autonómicos y municipales. / EP
Política

Las ‘amistades’ de Díaz causan recelo en Podemos

16 marzo, 2023
Santiago Abascal y Ramon Tamames comparecieron juntos este jueves en el Congreso./ EP
Política

Vox busca protagonismo frente al PP con una insólita moción de censura

16 marzo, 2023
El ex diputado Juan Bernardo Fuentes expulsado del PSOE/ EP.
Política

‘Tito Berni’ y ‘Kitchen’: el precio de la corrupción para PSOE y PP

9 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR