J. Q.
Dos años después de que el Gobierno recuperara para el Estado la propiedad del Pazo de Meirás, la Abogacía del Estado ha presentado una demanda contra la familia Franco donde se reclama la legítima propiedad de 564 bienes que se encuentran en el interior del pazo señorial. Los Franco, después de perder la propiedad del inmueble y que fuera abierto al público, trasladaron la pugna judicial a los bienes que se encuentran en el interior y que, según la familia, les pertenecen por derecho.
La Abogacía del Estado, por su parte, entiende que los bienes que reclama deben considerarse como bienes de Patrimonio Nacional, de Patrimonio Documental y de dominio público por su relevancia en relación a la memoria histórica y a Emilia Pardo Bazán. No se incluyen en la demanda los 3.200 volúmenes que pertenecieron a la escritora, ya que estos fueron ya en su momento donados a sus herederos.
La demanda pide medidas cautelares que aseguren la permanencia de los bienes en el interior del Pazo hasta que el juzgado determine a quién le corresponde la propiedad de los mismos.
Los Franco consideraron durante la demanda por la titularidad del edificio que los bienes les pertenecían, por lo que evitaron que se incluyeran en el inventario que se realizó entonces.
La nueva demanda se ha presentado en este caso en Madrid, lugar de residencia de los herederos del dictador.