• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La agonía del sionismo de izquierda

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
23 febrero, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yakov M. Rabkin

 

Antaño, conocía a muchos sionistas de izquierda. Buscaban la justicia social, apoyaban las iniciativas de paz con los palestinos y creían en las raíces progresistas de Israel. De hecho, en sus primeros años, el sionismo, aunque era un proyecto de asentamiento que excluía a la población autóctona, estaba asociado a ideas de colectivismo e igualdad.

 

Formas progresistas

Los laboristas constituían la corriente principal del movimiento sionista en Palestina. Algunos lucharon por conciliar sus elevados principios con la realidad del colonialismo de asentamiento, pero la mayoría estaba construyendo con entusiasmo una sociedad separada sin tener en cuenta a los palestinos. Esto llevó al difunto Zeev Sternhell, una autoridad en la historia política del sionismo, a acuñar el término «socialismo nacionalista» para distinguirlo del más conocido nacionalsocialismo.

La brecha entre los ciudadanos árabes y no árabes de Israel es especialmente pronunciada: el ingreso medio de los segundos triplica el de los primeros. Los árabes israelíes, que constituyen una quinta parte de la población, sólo poseen el tres por ciento de las tierras. La mortalidad infantil es el doble entre los niños árabes menores de doce meses

Sostuvo que el socialismo no era más que una herramienta útil en manos de Ben Gurion y sus camaradas movidos por un nacionalismo étnico. El Partido Laborista que ocupó el poder en Israel durante décadas se negó a permitir que los refugiados palestinos regresaran a sus hogares, desarrolló una panoplia de métodos para desposeer a los palestinos y los mantuvo bajo gobierno militar durante dieciocho años. Pero eran expertos en manipular el discurso progresista que ocultaba la realidad de sus acciones.

 

El sionismo radical y sus oponentes

Por el contrario, los representantes electos de la derecha radical, antes de unirse al gobierno actual, no ocultaron sus intenciones, expusieron sus demandas y se aseguraron de que se llevarían a la práctica. Mientras que sus iniciativas para reforzar la opresión de los palestinos gozan de un consenso tácito, su promesa electoral de debilitar la supervisión judicial de los poderes ejecutivo y legislativo provoca manifestaciones masivas. Las manifestaciones más importantes tienen lugar en Tel Aviv, la ciudad más cara del mundo y la ciudadela de quienes se consideran la izquierda israelí. Los manifestantes acusan al nuevo gobierno de desacreditar el sionismo y traicionar los valores fundacionales de Israel.

Los partidarios de Israel en Occidente comparten esta preocupación. Llegan incluso a movilizar a Joe Biden y Emmanuel Macron para advertir a Israel de que no lleve a cabo esta reforma judicial. A partidarios empedernidos como Alan Dershowitz les preocupa que «será mucho más difícil para los defensores de Israel en el extranjero defender a Israel».

De hecho, el nuevo gobierno podría destruir la última de las dos ilusiones cruciales para que Occidente siga apoyando a Israel. La continua colonización de los territorios ocupados en 1967 ha acabado con la primera, la «solución de los dos Estados», aunque los gobiernos occidentales sigan apoyando su fantasma. El actual gobierno israelí está asestando un golpe mortal a la segunda, la de un «Estado democrático». A diferencia de los manifestantes de Tel Aviv que se animan a defender la democracia israelí, los palestinos la ven como una etnocracia que los oprime desde décadas. Reputadas organizaciones de derechos humanos de Israel y de otros países han llegado a la conclusión de que Israel practica una forma de ‘apartheid’.

A finales del siglo XX, la industria y la agricultura israelíes ya no necesitaban depender de formas colectivistas de asentamiento. Las políticas económicas dieron un giro a la derecha. Al marchitarse los movimientos socialistas sionistas, la tasa de pobreza se convirtió en una de la más altas de la OCDE, e Israel acabó compartiendo el récord de desigualdad socioeconómica con Estados Unidos.

La brecha entre los ciudadanos árabes y no árabes de Israel es especialmente pronunciada: el ingreso medio de los segundos triplica él de los primeros. Los árabes israelíes, que constituyen una quinta parte de la población, sólo poseen el tres por ciento de las tierras. Esta diferencia se observa también en el gasto en educación y sanidad. La mortalidad infantil es el doble entre los niños árabes menores de doce meses.

 

El extremismo se normaliza

La palabra «fascista» ya no sólo se utiliza como insulto en el fragor de las batallas políticas. Las figuras moderadas llevan tiempo expresando estas preocupaciones. Isaac Herzog, futuro presidente de Israel, advirtió hace unos años de que «el fascismo llega a los márgenes de nuestra sociedad». La historia europea demuestra que el nacionalismo étnico se desvía fácilmente hacia el fascismo.

Quienes se manifiestan en las calles de Tel Aviv están sinceramente preocupados por la «preservación del alma de Israel» que constituye para ellos la democracia. La mayoría ignora la incompatibilidad de la democracia con la discriminación institucionalizada. La extrema derecha finalmente en el poder en Israel refleja y no duda en afirmar los valores que constituyen el sionismo. Es lógico que entre los antaño numerosos sionistas de izquierda, muchos ya no sean sionistas, mientras que otros sigan siendo sionistas pero hayan abandonado toda pertenencia a la izquierda. El sionismo de izquierda, un oxímoron político, que apenas está representado en la Knesset, agoniza ante nuestros ojos.


Profesor emérito de historia en la Universidad de Montreal y autor de ‘Demodernization: A Future in the Past’.

Artículo anterior

Podemos contra Mercadona, Santander y Glovo

Siguiente artículo

Encrucijada y devenir económico-científico de la energía

Artículos relacionados

Opinión

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

16 marzo, 2023
Opinión

Edades para censurar y edades para gobernar

16 marzo, 2023
Opinión

La manía institucional de ningunear al ciudadano

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR