• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La Almudena, símbolo arcaico de la unión del Altar con la Corona

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
18 noviembre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

He residido algún tiempo en la madrileña calle Factor donde, al asomarme al balcón, me topaba a la derecha con el Palacio Real y a la izquierda con la Catedral de la Almudena, a la derecha el Rey y a la izquierda el Arzobispo. Con frecuencia se me mezclaban la ceremonia del desfile de carrozas con las que se acercaban los nuevos embajadores a la presentación al Rey de sus credenciales, o con los coches con banderines que acompañaban a un jefe de Estado en un almuerzo ceremonial con el jefe del Estado, coincidente con el arranque de una procesión religiosa o con una concentración de fieles al pie de la Catedral.

No creo que haya otro escenario en el que se manifieste  con tanta nitidez la proximidad de la Iglesia y del Estado, del altar y la Corona, que parecía desmontar el principio constitucional de un Estado aconfesional, de la separación de la Iglesia y del Estado, base de un Estado democrático. Todo un símbolo arcaico.

EUROPA PRESS

No creo que haya otro escenario en el que se manifieste  con tanta nitidez la proximidad de la Iglesia y del Estado, del altar y la Corona, que parecía desmontar el principio constitucional de un Estado aconfesional, de la separación de la Iglesia y del Estado, base de un Estado democrático. Todo un símbolo arcaico

No es casualidad que la nueva catedral, que sustituía a la de San Isidro, también denominada Colegiata de San Isidro el Real, olvidando su pasado labrador, se edificara justamente donde está, un horrible edificio, un pastiche  neorrománico, neogótico y neoclásico, concebido en su origen, en 1883, como panteón para la reina María de las Mercedes, esposa de Alfonso XII, diseñado por el marqués de Cubas, que se convirtió en catedral en 1993 cuando fue consagrada, aún sin terminar, por el papa Juan Pablo II. Un adefesio que nos oculta una maravillosa vista de la Casa de Campo, en cuya cripta están sepultados junto a la esposa de Alfonso XII numerosos aristócratas y grandes empresarios.

 

Ataques a la no confesionalidad del Estado

Parece que pasa desapercibido el ataque a la no confesionalidad del Estado las ceremonias políticas celebradas en la catedral, especialmente llamativa en este caso, cuando el pasado 9 de noviembre, en la misa en honor de la Virgen de la Almudena, se escenificó el abrazo entre la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que confiesa perdió la fe a los nueve años, y el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida, miembro del Opus Dei.

Lo curioso es que fue Felipe González quien pasó la gorrilla a los empresarios para culminar las obras eternas para concluir la catedral, lo que agradecieron públicamente los cardenales Rouco y B, que no comulgaban con la izquierda.

Suquía acudió primero en petición de ayuda crematística al presidente de la Comunidad de Madrid, como contó Joaquín Leguina a Telemadrid. Su primera reacción –confiesa– fue escabullirse. “Yo pondré el mismo dinero que ponga el alcalde”, Enrique Tierno Galván. Y Leguina recuerda: “Una vez paseando por delante del Palacio Real, Tierno me había dicho: “Pero esta historia de la época de Alfonso XII de que querían hacer aquí la catedral, juntar el trono y el altar… ¡Que se queden las ruinas como están, que no están mal!”. Así que pensé: “Éste no va a dar un duro”. Pero no, me equivoqué de medio a medio».

Para vencer las vacilaciones del alcalde, el arzobispo dio un giro a su argumento: “Vamos a dejarnos de hablar de catedral. Esta es la cornisa panorámica de Madrid”, le espetó, mostrándole un dibujo de Chueca con una simulación de las vistas del conjunto palacio-catedral tal como quedarían.

¡Vaya cornisa que tapaba un hermoso panorama! Se retomaron las obras, pero seguía faltando una inyección final de capital. Así que la diócesis acudió al presidente González, quien convocó en una cena en La Moncloa a los máximos responsables de la banca y de las principales empresas del país, conminándolos a aportar una cantidad anual que él mismo fijó, y que todos desembolsarían escrupulosamente.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR