• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, julio 1, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La bienvenida de la CEOE al nuevo Gobierno, un buen principio

por El Siglo de Europa
9 enero, 2020
de Economía
0
Otro condicionamiento fundamental para el nuevo Gobierno es no generar miedo en el empresariado. La gran noticia para él ha sido la celeridad con que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha dado la bienvenida al nuevo Gobierno. / EUROPA PRESS

Otro condicionamiento fundamental para el nuevo Gobierno es no generar miedo en el empresariado. La gran noticia para él ha sido la celeridad con que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha dado la bienvenida al nuevo Gobierno. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacado Económico / N. L.

Pedro Sánchez tendrá que hacer magia –como agnóstico no cree en los milagros– para residir en el Palacio de la Moncloa durante cuatro años, que es el contrato de alquiler firmado con el Parlamento.

Con su reconocida habilidad para caminar por el alambre y cuadrar compromisos aparentemente incompatibles y su infinita flexibilidad de caderas no tendrá suficiente. No obstante, podrá conseguir lo que hoy parece imposible con la Cámara de la soberanía nacional partida por la mitad, como en la II República, si logra gobernar para todos los españoles con acciones y no sólo con bellas palabras.

Lo que sería letal para este país es gobernar sólo para media España frente a la otra media. Ante todo el presidente recién ungido debe esforzarse por destensar el irrespirable ambiente político que, si hemos de atender a algunas de las expresiones escuchadas durante las sesiones de investidura, estaríamos al borde de otra guerra civil.

Nos parece que, afortunadamente, el pueblo no padece la fiebre de sus representantes, por lo que no parece que los llamamientos a la calle anunciados por algunos partidos  tengan un alcance desbordante.

 

Con su reconocida habilidad para caminar por el alambre y cuadrar compromisos aparentemente incompatibles y su infinita flexibilidad de caderas, no tendrá Sánchez suficiente. No obstante, podrá conseguir lo que hoy parece imposible con la Cámara de la soberanía nacional partida por la mitad, como en la II República, si logra gobernar para todos los españoles con acciones y no sólo con bellas palabras. Y siempre que el Gobierno sea uno y no dos solapados. / EP

Gobierno sólo debe haber uno

La segunda condición para asegurar un Gobierno creíble sería, en nuestra opinión, que sea un Gobierno único y no dos gabinetes solapados. Casi todo parece indicar que esta condición fundamental en el diseño de un Gobierno de coalición presentable, cuya ausencia en las primeras negociaciones frustró las primeras negociaciones de Sánchez con Iglesias, está razonablemente asentada.

Nos basamos en la aceptación por parte de este último de ministerios alejados de las grandes decisiones económicas, incluida la Vicepresidencia Segunda a cargo de Iglesias, que son departamentos más bien retóricos. No obstante, caben serias dudas de que Iglesias, que despliega un contundente discurso ideológico y notable capacidad estratégica, no se las componga para diferenciarse exhibiendo un “liderazgo social”.

Sus manifestaciones de estos días sacando pecho y proclamando ‘sus’ ministros sin esperar a que los hiciera públicos el presidente, quien constitucionalmente los nombra podrían alimentar las dudas, pero lo más importante son los hechos y en lo fundamental Iglesias ha renunciado a todas sus posiciones “irrenunciables” como la derogación de la monarquía, las nacionalizaciones y el menosprecio de la política de la Unión Europea.

 

Machadas destinadas a la parroquia

Las machadas de estos días están destinadas a su parroquia, como muchas de las manifestaciones efectuadas tanto por Casado como  Arrimadas o Abascal, y de manera especialmente tremendista por Montserrat Bassa, diputada de Esquerra Republicana por Girona, en la sesión de investidura, que contrastan con el clima más civilizado de las tenaces negociaciones mantenidas entre Gabriel Rufián y Adriana Lastra.

Escuchada Bassa, habría que colegir que las negociaciones con ERC morirían antes de nacer pero, según nos comentan dirigentes importantes de este partido, hay voluntad de desdramatizar en lo posible los encuentros entre ambos partidos sobre la cuestión catalana. Ni que decir tiene que esta cuestión será la más delicada para el nuevo Gobierno.

 

Las manifestaciones de Pablo Iglesias expresadas estos días en tono triunfalista podrían alimentar las dudas sobre su lealtad pero lo más importante son los hechos, y en lo fundamental Iglesias ha renunciado a todas sus posiciones “irrenunciables” como la derogación de la monarquía, las nacionalizaciones y el menosprecio de la política de la Unión Europea. / EP

La bienvenida de Garamendi, un buen principio

La única línea roja impuesta por Iglesias frente a la firme oposición de Nadia Calviño, la vicepresidenta económica ‘in pectore’, como señalábamos el pasado lunes en esta misma sección, es la derogación plena de la reforma laboral de Rajoy/Báñez. Todo lo demás, incluso la subida del salario mínimo, será acordado en razón de las circunstancias.

Tiene también alta relevancia la cuarta Vicepresidencia otorgada a Teresa Ribera, que resalta la transición ecológica como prioridad del nuevo Gobierno.

Otro condicionamiento fundamental para el nuevo Gobierno es no generar miedo en el empresariado. La gran noticia para él ha sido la celeridad con que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha dado la bienvenida al nuevo Gobierno con una nota de prensa que reza así: ”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) dan la bienvenida al nuevo Gobierno tras la sesión de investidura celebrada hoy en el Parlamento de España.

Los empresarios españoles muestran su total colaboración con el nuevo Gobierno en la tarea de conseguir lo mejor para nuestro país, especialmente en una etapa en la que la interlocución con las instituciones, en el marco del diálogo social, será tan importante y necesaria”.

 

Artículo anterior

Los accidentes de tráfico, cuesta abajo

Siguiente artículo

Cifuentes dice ‘no’ a ‘Supervivientes’

Artículos relacionados

El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS
Economía

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

30 junio, 2022
El importante aumento se debe a energía y alimentos. / EP
Economía

El IPC se dispara hasta el 10,2%, su nivel más alto desde 1985

30 junio, 2022
Juan Manuel Rodríguez Poo, presidente del INE. / EP
Economía

Dimite el presidente del INE tras enfrentarse a Calviño

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso y Moreno Bonilla se pican

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos se muerde la lengua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso y Moreno Bonilla se pican

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos se muerde la lengua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez ‘asalta’ la Casa Blanca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR