• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

¿La caída de Casado puede beneficiar a Sánchez o a la extrema derecha?

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
23 febrero, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

Me comparaba, eufórico, un diputado socialista, la situación creada con la caída de Pablo Casado con la de la Unión Soviética tras el derrumbamiento del Muro de Berlín que acabó con el “bipartidismo” nuclear mundial de Estados Unidos y la URSS sin que el templado Gorbachov pudiera evitarlo. Y me elogiaba la elegancia de Pedro Sánchez al anunciar que no se aprovecharía de la penosa situación del Partido Popular para convocar anticipadamente elecciones triunfales.

Se puede hacer esta lectura, pero también la contraria: que la caída de un Casado vacilante, insultante, simplista y sin proyecto como le acusaría José María Aznar, provoque la llegada al poder de la extrema derecha. Yo creo que en parte la desgracia de Casado es que en el fondo era un moderado que oliendo a su partido pensaba que tenia que actuar de halcón y se le notaba una sobreactuación un tanto impostada.

EUROPA PRESS

Estoy convencido de que si finalmente se hace con el poder ‘popular’ Alberto Núñez Feijóo, excluida Ayuso a aspirar al puesto nacional, pues según parece hay un acuerdo al respecto entre ambos barones, no pactará con Vox. Pero no es fácil moverse en el fino terreno de la moderación y si Feijóo fracasara existe el riesgo de un ‘tsunami’ de ultraderecha, lo que empieza a preocupar en la Unión Europea

Probablemente le convenció Barack Obama, quien en sus interesantes memorias, ‘Una tierra prometida’, una fuente imprescindible para políticos y politólogos, expresaba su sorpresa de que el Partido Republicano se empeñara en una obstrucción sin condiciones en una época de verdadera crisis. Y cavilando sobre su imposibilidad de un acuerdo entre ambos partidos llegó a la conclusión de que el objetivo prioritario de los republicanos de abrir a machetazos su camino de regreso al poder era una estrategia que podía llegar a tener sentido. Que, a pesar de todos los discursos sobre el deseo de que los políticos  se entendieran, los votantes estadounidenses muy rara vez premiaban a la oposición cuando cooperaba con el partido gobernante.

Los republicanos no levantaron cabeza hasta que llegaron a la conclusión  de que, recuerda Obama,  “cualquier ayuda que ofrecieran a mi Administración para construir una respuesta sostenida y efectiva del Gobierno a la crisis sólo repercutiría en mi beneficio político y reconocería tácitamente la bancarrota de su propia retórica antigobierno y antirregulación”.

La actitud sin concesiones de la oposición republicana con el lanzamiento de falsedades más burdas tenía una gran rentabilidad de una prensa, que en su mayoría, como aquí en España, había abandonado sus principios éticos y de análisis objetivo, desde la convicción de que “el conflicto vende”  y publicaban sin que se les cayera la cara de vergüenza que Obama planeaba gastar millones en un Museo de la  Magia o que Nancy Pelosi (presidenta de la Cámara de Representantes) se había gastado 30 millones de dólares para salvar  a unos ratones en extinción. Constataba Obama que “rara vez la verdad llegaba a los titulares”.

En consecuencia, ganó las elecciones Trump. “¿Puede la extrema derecha llegar al poder en España?, se preguntaba Juan Pedro Marín Arrese, miembro del Consejo de Sabios de ‘El Nuevo Lunes’ en ‘The Corner’, el pasado día 20, antes de la despedida de Casado en la sesión de control del Gobierno del pasado miércoles.

Sostiene Marín Arrese: “Casado apostó a que la victoria arrolladora de Díaz Ayuso en las elecciones regionales de Madrid el año pasado lo ayudaría en su candidatura a la presidencia de España. Ahora se enfrenta a la sombría perspectiva de un desafío a su liderazgo en el Congreso del partido a finales de este año. Peor aún, el centroderecha ya no puede aspirar a convertirse en la única alternativa a los socialistas para gobernar España. Están obligados a ir de la mano de Vox, lo que reduce drásticamente sus posibilidades combinadas de ganar”. Y se queda corto.

Estoy convencido de que si finalmente se hace con el poder ‘popular’ Alberto Núñez Feijóo, excluida Ayuso a aspirar al puesto nacional, pues según parece hay un acuerdo al respecto entre ambos barones, no pactará con Vox. Pero no es fácil moverse en el fino terreno de la moderación y si Feijóo fracasara existe el riesgo de un ‘tsunami’ de ultraderecha, lo que empieza a preocupar en la Unión Europea.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

Carmen Cervera, la viva imagen de la felicidad

Siguiente artículo

Rusia invade Ucrania…

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo
Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS

Sánchez 'asalta' la Casa Blanca

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR