• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La candidatura maldita: ministros para el Ayuntamiento de Madrid

Marlaska, Maroto, Robles, Llop, Bolaños… Sánchez ultima su decisión

por El Siglo de Europa
27 octubre, 2022
de Política
0
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, estrecha la mano al ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Histórica, Félix Bolaños. / EP

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, estrecha la mano al ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Histórica, Félix Bolaños. / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Javier Quintana

 

Sigue el baile de nombres a escasos días de que el PSOE haga público su candidato para las próximas elecciones a la Alcaldía de Madrid. Mercedes González, delegada del Gobierno en la capital, se ´cae´ de unas quinielas donde ministros en horas bajas como Fernando Grande Marlaska o Reyes Maroto ganan posiciones para dar la cara en unos comicios ‘malditos’ para los socialistas desde hace décadas y en los que figuran como perdedores según todos los sondeos.

Faltan siete meses para las elecciones municipales, y en Ferraz ya se preparan para anunciar al elegido para hacer frente a José Luis Martínez-Almeida en la pugna por el Ayuntamiento de Madrid. Los socialistas llevan 33 años sin gobernar en la capital, y la nueva cita electoral vuelve a dar dolores de cabeza a la cúpula de Ferraz. Muy lejos quedan ya aquellos años felices donde la popularidad de `el viejo Profesor´, Enrique Tierno Galván, en la urbe madrileña traspasaba las fronteras de nuestro país.

Tras el mandato de Juan Barranco, que aprovechó la inercia del Profesor para ganar las elecciones de 1987, los fracasos socialistas se han ido sucediendo en las últimas décadas. Fernando Morán (1999), Trinidad Jiménez (2003), Miguel Sebastián (2007) y Jaime Lissavetzky (2011) sucumbieron ante la derecha en sus respectivas citas con las urnas. Antonio Miguel Carmona (2015) tampoco logró la alcaldía, aunque pudo contribuir con sus nueve concejales a la investidura de Manuela Carmena. En 2019 el presidente Sánchez trató de dar un golpe de efecto con el nombramiento del popular Pepu Hernández como candidato. Sin embargo, la jugada culminó con los peores resultados que los socialistas han cosechado en la capital en toda su historia.

`Nadie quiere venir a perder´

Una vez más, la elección del candidato madrileño se convierte en un problema para el partido. La opción de un `paracaidista´ de escasa popularidad no encaja con la intención del PSOE de mejorar sus resultados en el ayuntamiento más importante del país. La intención de Ferraz es que quien se presente, pese a salir derrotado, ocupe su lugar en el Ayuntamiento para hacer oposición a Almeida durante la próxima legislatura. Además, un buen resultado en la capital sería un buen refuerzo para las elecciones nacionales de final de 2023.

“Es una persona que va a dar un paso importante en su vida. Una persona que va a pasar de la responsabilidad que tiene ahora, a esta, absolutamente ilusionante, que es suceder a Enrique Tierno Galván y Manuela Carmena, y dirigir un proyecto de ciudad ambicioso, de progreso y futuro”, ha explicado Juan Lobato, secretario general del PSOE-M.

Así pues, los socialistas buscan un perfil que se adecúe a esta difícil tarea. Desde el partido apuntan que el elegido ocupa o ha ocupado puestos de gran responsabilidad, por lo que la hipótesis de que un miembro del Gobierno abandone su cargo para recalar en Madrid es una gran posibilidad. Sin embargo, no es fácil convencer a una figura importante del partido para que abandone su puesto en pos de una derrota casi segura. Es más, tal vez ni siquiera para el propio Gobierno sería aconsejable prescindir de alguno de sus pilares para relegarlo a un puesto de concejal en la capital.

Pilar Llop, ministra de Justicia. / EP

Pilar Llop, ministra de Justicia, ya se ha autodescartado para la vacante. “Yo soy independiente, no pertenezco a ningún partido político (…) Le puedo asegurar que ese escenario no se va a producir”, ha explicado la ministra ante la cuestión de una posible candidatura. Félix Bolaños, ministro de Presidencia, hizo lo propio la pasada semana. En este caso, pese a que su nombre ha estado en la palestra las últimas semanas, se antojaba difícil que uno de los ministros que actualmente ostenta más poder en el gobierno de Sánchez bajara al barro de las municipales para obtener una derrota.

 Madrid, acomodo para ministros salientes

Parece probable que, si el candidato finalmente sale del Gobierno, se tenga en cuenta una futurible remodelación del Ejecutivo en la que ya estaría pensando el presidente. En el hipotético caso de un cambio en el equipo de Sánchez de cara al último año de legislatura o de una posible crisis de Gobierno, figuras como la de Fernando Grande-Marlaska, Reyes Maroto o Margarita Robles parecen tener menos recorrido en el panorama nacional que, por ejemplo, el propio Bolaños. En este sentido, la capital podría dar salida a alguno de estos nombres.

En el caso de Marlaska, el ministro del Interior ha eludido posicionarse al respecto de una posible candidatura. “Que yo siga siendo ministro del Interior sólo depende del presidente”, ha sentenciado. Reyes Maroto, por su parte, es quien más a gusto parece encontrarse en esta quiniela. La ministra de Industria ha hecho compañía a Lobato, candidato socialista a la Comunidad de Madrid, en varios eventos municipales. Sin embargo, en el partido son conscientes de que no tiene el tirón electoral de otros candidatos.

Margarita Robles, ministra de Defensa. / EP

En cuanto a Robles, la actual ministra de Defensa ya ha repetido en varias ocasiones que “no se ve” aspirando a la alcaldía madrileña. Sin embargo, su nombre es uno de los que más suena en Ferraz para el puesto. La aragonesa Pilar Alegría, ministra de Educación, es otra posibilidad que se plantean en la sede socialista.

Por otro lado, uno de los nombres que más interés popular suscitó en las últimas semanas y que podría haber sido una petición personal de Pedro Sánchez, el poeta Luis García Montero, ya ha sido descartado después de que el propio escritor desmintiera los rumores sobre su posible candidatura. «Nadie me lo ha propuesto y además, quien me lo podría proponer sabe que ni yo estoy en un momento para presentarme y sabe que yo no tengo condiciones para ser el alcalde», explicó Montero hace un par de semanas en una entrevista a El Intermedio.

 

Mercedes González, descartada

La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha perdido prácticamente todas sus opciones de ser escogida. Según ha podido saber EL SIGLO de fuentes bien informadas del PSOE-M, Lobato habría perdido su confianza en ella. En la federación madrileña del PSOE critican la `dejadez´ de González en los últimos tiempos a la hora de dejarse ver en la ciudad y de ‘trabajarse’ el perfil de candidata. “Desde el despacho uno no se vuelve candidato”, afirman fuentes socialistas haciendo alusión a la opinión de Lobato respecto a González.

Desde el PP, Martínez-Almeida se ha mostrado despreocupado respecto a la elección de su futuro adversario. “El PSOE en la ciudad de Madrid va a sacar un mal resultado electoral sea quien sea su candidato. Pedro Sánchez va a tener que cazar a lazo a su candidato porque no quiere venir absolutamente nadie por la expectativa electoral. Vienen a perder y lo más que pueden conseguir es superar a Más Madrid”, ha opinado el alcalde.

En definitiva, el candidato que Ferraz podría tener ya cerrado será alguien con un buen bagaje político a sus espaldas. De momento todo son especulaciones hasta que en los próximos días, con el visto bueno de Sánchez, se anuncie al candidato que batallará con Almeida en los próximos comicios municipales.

 

 

 

Artículo anterior

Los Presupuestos de 2023 superan su primer trámite en el Congreso

Siguiente artículo

‘Culebrón’ contra Sonsoles

Artículos relacionados

Íñigo Errejón, uno de los fundadores de Podemos, se alinea junto a Díaz para los próximos comicios autonómicos y municipales. / EP
Política

Las ‘amistades’ de Díaz causan recelo en Podemos

16 marzo, 2023
Santiago Abascal y Ramon Tamames comparecieron juntos este jueves en el Congreso./ EP
Política

Vox busca protagonismo frente al PP con una insólita moción de censura

16 marzo, 2023
El ex diputado Juan Bernardo Fuentes expulsado del PSOE/ EP.
Política

‘Tito Berni’ y ‘Kitchen’: el precio de la corrupción para PSOE y PP

9 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR