J.Q.
La negociación por la subida del salario mínimo interprofesional sigue su curso. Después de que los sindicatos exigiesen un aumento del 8%, la CEOE, que no acudió a la reunión de este miércoles, pidió por escrito al Ministerio de Trabajo que el aumento no sobrepase el 4%. El informe de los expertos encargado por el ministerio, recordemos, estableció una horquilla de entre el 4,6% y el 8,2% necesaria para llegar al 60% del salario medio, compromiso del gobierno al inicio de la legislatura. Por el momento Trabajo se ha dedicado a escuchar a las partes implicadas y no ha presentado aún una propuesta formal.
La CEOE incide en la relevancia de esta medida para la pequeña y mediana empresa, y ha pedido modificar la ley de contratos del sector público para que las entidades puedan repercutir a las administraciones el incremento de los costes derivado de la subida del SMI y, por otro lado, aplicar un régimen de deducciones al sector agrario.
Yolanda Díaz, por su parte, se ha mostrado molesta con la ausencia de la patronal en la mesa de diálogo. Sin embargo, la ministra no cierra las puertas a nadie. “Saben que siempre busco un acuerdo y aquí me van a encontrar”, ha indicado.