• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, julio 4, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La Cifuentes televisiva

por El Siglo de Europa
6 febrero, 2020
de Cultura
0
Cifuentes ‘superstar’. / EUROPA PRESS

Cifuentes ‘superstar’. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confidencial TV / Jorge Vegas

La expresidenta de la Comunidad de Madrid se encuentra en pleno proceso de reconversión de la política a la comunicación. Ahora como colaboradora de Mediaset en ‘Todo es mentira’ (Cuatro) tras rechazar, en principio, aparecer en un espacio de telerrealidad como ‘Supervientes. La isla de los famosos’. Cifuentes es un fichaje personal de Paolo Vasile, con quien ella tiene una magnífica relación profesional. Este cambio en la actividad de Cristina Cifuentes recibe ataques de los medios de la derecha más radical. En días pasados, uno de ellos, titulaba “Cristina Cifuentes se redime a través de la televisión basura”.

 

Évole hace pleno

Producciones del Barrio es la responsable de ‘Lo de Évole’, el espacio del tú a tú carcelario que emite La Sexta, y que ofreció ‘clips’ de la entrevista con Junqueras. Évole ha logrado que su nuevo espacio obtenga la segunda mejor audiencia del día, con 11,7% y 2.086.000 espectadores. Un buen resultado, que contrasta con el bajísimo dato de ‘El oro del Rhin’ en La 2. Ópera que en ‘El Palco’ se quedó con un 0,3% de ‘share’ y 13.000 espectadores.

 

SGAE, hora cero

Con enorme satisfacción, Pilar Jurado consiguió después de tres asambleas anteriores lograr que todas sus propuestas fueran aceptadas, empezando por la aprobación de los nuevos estatutos impuestos por la ley y exigidos por Cultura. La presidenta, compositora y soprano, no tuvo más oposición que la de Fernández Sastrón, ubicado tanto antes como ahora en esa actitud, excepto el periodo en el que ejerció la presidencia. Jurado quiere entrevistarse con Uribes, ministro de Cultura, tras su ‘mala relación’ con el anterior, José Guirao, y pretende tener otras entrevistas con varias ministras más e iniciar una etapa de recuperación de la entidad, con la que buscará recuperar a quienes se han ido a otras sociedades de gestión. Confía además en que la SGAE regresará a la ‘internacional’ de las sociedades de autor y buscará recuperar los catálogos extranjeros que se han perdido, gracias a la constitución de tres cajas separadas para las distintas secciones de la entidad: audiovisuales, teatro, y música y sinfónico.

 

La sorpresa de ‘Adú’

Por primera vez en mucho tiempo, Mediaset apostó por un tema distinto a la comedia o el ‘thriller’ con ‘Adú’, la película de Salvador Calvo que, a través de tres historias cruzadas, se acerca al drama de la inmigración, en lo que parece la historia de un menor no acompañado, una costosa y bien cuidada producción de cinco millones donde se aborda además un asunto como el de la valla de Melilla desde la perspectiva de los guardias civiles y bajo un perfecto equilibrio carente de maniqueísmos. El propio Vasile se ha implicado directamente en la promoción de la película acudiendo a un acto de presentación y a un debate, en lo que parece una manera de apoyar el contenido de la película. La máquina promocional de Telecinco ha vuelto a funcionar otra vez, colocando a ‘Adú’ en la cabecera de la taquilla de los cines en sus primeros días de exhibición. Es la primera película española que en muchos meses logra colocarse en el número 1 de las recaudaciones.

 

Los bulos que crecen

Una ‘espontánea’ de extrema derecha colgó en las redes un duro mensaje contra la Academia de Cine y TVE a propósito de los Goya, diciendo que en el ‘In Memoriam’ no había aparecido Arturo Fernández, y que “tanto la Academia como la televisión pública sólo honran y premian a los comunistoides”. Pese a tratarse de una absoluta mentira de alguien ignorante o que no había visto la gala, tuvo miles de apoyos en la red y fue retuiteada, en lo que constituye otro más de los bulos que corren diariamente sin que puedan ser pinchados fácilmente.

Artículo anterior

Trump sale absuelto y fortalecido del ‘impeachment’

Siguiente artículo

Cs aprueba negociar listas conjuntas con el PP

Artículos relacionados

Marta Rovira y Sebastiá Portell, comisarios del festival, flanquean a Ester Capella, delegada del Govern de Catalunya en Madrid, durante la presentación del mismo.
Cultura

Madrid acoge el Festival VEU de poesía y canción catalana

30 junio, 2022
Escena de la obra en su estreno en 2019 en la Ópera de Zúrich. / MONICA RITTERSHAUS
Cultura

Los mundos de ‘Nabucco’ se enfrentan en el Teatro Real

30 junio, 2022
Pérez Tornero desmiente en el Congreso un trato discriminatorio a Imanol Arias. / EUROPA PRESS
Cultura

Los dineros de Imanol

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una nueva crisis se aproxima

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR