L. H.
Una delegación de la Junta de Andalucía ha visitado Bruselas este lunes para plantear su propuesta de ampliar regadío en el Parque Nacional de Doñana, pero no ha convencido a la Comisión Europea, y, de hecho, ésta les alerta de que la norma que tratan de impulsar pone en peligro el parque ya que «si se aprueba, podría degradar el humedal protegido de Doñana», según ha comentado el comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkeviciu.
El Gobierno de Andalucía ha planteado una propuesta de ley sobre la regulación de cultivos de regadío en Doñana que ha generado un duro enfrentamiento con el Gobierno y también con la Comisión Europea. La Junta de Andalucía liderada por Juanma Moreno Bonilla (PP) ha aprobado en el parlamento andaluz, con el apoyo de Vox y el rechazo del resto de fuerzas, un proyecto de ley que amplía la zona regable con aguas superficiales y legaliza regadíos hasta ahora ilegales del Parque Nacional de Doñana. Esta propuesta ha causado revuelvo por considerar que esta presión hídrica se sumaría a la sobreexplotación de esta zona y que tampoco resuelve el problema de la sequía y la falta de control de las extracciones.
El riego de los nuevos terrenos se pretende hacer con agua superficial a través de un trasvase de los río Odiel, Tinto y Piedra y según la propuesta, de los gastos de estas nuevas infraestructuras se haría cargo el Gobierno. Teresa Ribera, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en duda todo el plan y ha advertido que si sigue en pie esta reforma se podrían poner en juego los Fondos Europeos de recuperación. Por tanto, el Gobierno ha declarado que no va a negociar la tramitación de la ley y que si se aprueba finalmente, será recurrida al Tribunal Constitucional. El PSOE de Andalucía, ha anunciado que no va a participar en la tramitación de la ley, igual que Por Andalucía, la coalición de izquierdas. Aún así la proposición va a ser tramitada por la vía de urgencia, por lo que podría ser aprobada a finales de julio.
El presidente andaluz, Juanma Moreno se ha mostrado dispuesto, hasta ahora, a negociar una reforma de la ley con la Comisión y continúa todavía con la propuesta, aunque este lunes ha declarado, «cuando Bruselas diga que la ley desprotege Doñana y en qué aspectos, entonces veremos si la cambiamos». También ha arremetido en contra del Gobierno por, «el ataque continuo y el aluvión de descalificaciones y mentiras», según ha declarado Ramón Fernández-Pacheco, el consejero de Sostenibilidad andaluz, que considera además que ha afectado a la opinión de Bruselas sobre este asunto.