• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La contrarreforma

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
21 julio, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Quincena Judicial / José Mariano Benítez de Lugo

 

Situémonos en hace poco mas de un año: el Partido Popular en su versión ‘casadista’ se viene negando a aplicar la ley referida a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), organismo éste que ya lleva más de tres años en situación de “prórroga de funciones”, debido al empecinamiento de sus dirigentes de que no se aplique la ley vigente al respecto, merced a que ahora existe mayoría conservadora entre los vocales del CGPJ, y consigue así el nombramiento para puestos clave en la Judicatura (Tribunal Supremo, presidentes de las Audiencias Provinciales), de jueces de carácter manifiestamente conservador (lo que por cierto no les era difícil de encontrar).

EUROPA PRESS

Con la modificación legislativa propuesta en la que se da un plazo al CGPJ para designar sus dos candidatos al Tribunal Constitucional, se ha originado un nuevo malestar en el órgano de gobierno de los jueces por la brevedad del plazo concedido para tomar su decisión

Pues bien, ante tal estado de cosas, el PSOE consigue la aprobación de una ley (núm. 4 de 2021) modificando un precepto de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por la que se priva al CGPJ de una serie de competencias básicas en cuanto a nombramientos, con el idílico objetivo de que ella provocaría un cambio de postura entre los dirigentes del PP. ¡Vano intento!, porque tal cercenamiento de competencias al CGPJ “en funciones”, no sólo implicaba molestia en la alta judicatura (no hay nombramientos), sino que tampoco consigue mover en un ápice la terca postura de los políticos conservadores.

Y así pasa otro año y nos hallamos ya en este mes de julio, en el que también hay que renovar diversos miembros del Tribunal Constitucional (TC) por parte del Gobierno y del propio CGPJ, pero éste, como la Ley 4/2021 le ha privado entre otras de esa función, no lo puede hacer, y como el PSOE considera -erróneamente- que si el CGPJ no efectúa sus dos nombramientos para el TC, el Gobierno tampoco puede hacerlo respecto de los dos miembros que a él le corresponde nombrar, no se le ocurre otra cosa que modificar ‘su’ decisión anterior contenida en la ya citada Ley 4/2021 en el sentido de que no se le prive al CGPJ la facultad de nombrar sus dos miembros del Tribunal Constitucional, para así (se considera por el PSOE) el Ejecutivo tener manos libres para nombrar los que al Gobierno le pertenecen.

Pero ¡nuevo vano intento!, pues los actuales dirigentes del PP encuentran con ese proyecto de Ley, otro absurdo motivo para rechazar la aplicación de la ley sobre la renovación del CGPJ, exigiendo que el PSOE debe abandonar su novedoso proyecto legislativo que recupera para el CGPJ la facultad de nombrar dos miembros del TC. Alucinante planteamiento éste pues, por una parte, es mezclar “churras con merinas”, y por otra, supone que se mantiene la privación al CGPJ de la expresada importante función.

Y la pregunta a hacerse es, ¿por qué el PSOE, a su vez, se empeña primero en hacer (2021) y luego en no retirar (2022) esa modificación legislativa si en todo caso el Gobierno puede nombrar dos miembros del TC ya cuando quiera, según está establecido en la Constitución, posibilidad ésta más allá de toda duda jurídica razonable? Deben ser motivos de tan alta política que no se alcanzan a la comprensión del ciudadano medio, y lo cierto es que, con la modificación legislativa propuesta en la que se da un plazo al CGPJ para designar sus dos candidatos al TC, se ha originado un nuevo malestar en el Órgano de Gobierno de los jueces por la brevedad del plazo concedido para tomar su decisión (tres meses) cuando por otra parte, todos los que nos movemos en el foro conocemos que los plazos que se dan a los jueces para adoptar sus resoluciones son ‘flatus vocis’, elucubraciones sin efecto práctico alguno.


Es miembro del Colegio de Abogados de Madrid desde 1963 y Medalla de Honor de dicha institución concedida en 2016. Está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort por méritos a la Justicia y es presidente honorario de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y patrono de la Fundación Justicia y Paz.

Artículo anterior

Corrupción, espionaje y audios

Siguiente artículo

Todos los hombres del presidente

Artículos relacionados

Opinión

Sánchez se acoge al profeta Abraham

21 julio, 2022
Opinión

La alerta del CIS

21 julio, 2022
Opinión

Fin de ciclo

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Los Migueles’ resucitan el ‘Prisoe’ de Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR