• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
8 °c
Madrid
7 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
8 °c
Madrid
7 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La curva de contagios empieza a estabilizarse

por El Siglo de Europa
19 noviembre, 2020
de Siete Días
0
La curva de contagios empieza a estabilizarse

La presidenta de la Comunidad de Madrid -donde se ha doblado la curva-, Isabel Díaz Ayuso. // EUROPA PRESS.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

M. C. 

 

Las duras restricciones impuestas en la práctica totalidad de las comunidades autónomas están surtiendo efectos y la curva de contagios parece estabilizarse. La incidencia acumulada, que llevaba ya muchas semanas por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes, está ahora en 470, por debajo de la media europea y bastante lejos de los países más afectados en estos momentos, como Austria, Chequia, Luxemburgo, que están por encima de los 1.000, Francia, que está en 800, o Italia en los 700. 

Por el momento, esta relajación de las cifras se traduce en mejores resultados en algunas comunidades donde precisamente, la pandemia había golpeado más duramente. Es el caso de la Comunidad de Madrid donde en hasta 10 áreas de salud se han retirado las restricciones y en donde se ha anunciado incluso la apertura del Rastro este próximo domingo con un aforo de 2.702 personas, 500 puestos y con el respaldo de 150 efectivos de seguridad .

Por otro lado, la situación en Cataluña, también ha experimentado una ligera mejoría. Esta comunidad comenzará su desescalada progresiva a partir del lunes 23 de diciembre. Tras más de un mes cerrados, el borrador del plan de desescalada del Govern contempla que los bares y restaurantes reabran el lunes con el 30% del aforo, tanto en terrazas como en interiores, y hasta las 21.30 de la noche. Sin embargo, la comunidad ya ha anunciado  la prohibición del ocio nocturno en Nochebuena y Nochevieja.

Justamente Madrid y Barcelona han solicitado esta semana al Ministerio de Sanidad que se puedan realizar test de antígenos en las farmacias. Una petición ante la que el ministro Salvador Illa se ha mostrado abierto, pidiendo a las autonomías que quieran poner esto en marcha que envíen un plan concreto de actuación que solvente las dudas del Ministerio: cómo se van a comunicar los casos y con qué protocolo a la red de salud pública, qué se va a hacer cuando aparezca un positivo y qué se va a hacer con las personas que estén ocupando el recinto de la farmacia en ese momento.

Aunque algunas comunidades hayan mejorado sus cifras, hay otras que se  encuentran muy cerca del límite de sus capacidades. Es el caso de Asturias, que todavía se encuentra en una fase de incremento de la transmisión, y cuya  incidencia en las últimas dos semanas sigue escalando hasta 687 contagios por cada 100.000 habitantes, superando largamente la media nacional. También Valencia se encuentra en una situación difícil, ya que su incidencia acumulada, lejos de mejorar, ha aumentado hasta los 299 contagios por cada 100.000 habitantes. Cantabria, por su parte, se sitúa en el nivel de riesgo extremo, según los indicadores clave de alerta establecidos por el Ministerio de Sanidad. Su incidencia acumulada asciende y se sitúa en los 533 casos por cada 100.000 habitantes.  

Artículo anterior

El Congreso aprueba la ‘ley Celaá’

Siguiente artículo

Work Café Santander, el concepto pionero de oficina bancaria llega a Nueva York

Artículos relacionados

Joe Biden se convierte en el 46º presidente de Estados Unidos // EP
Siete Días

Empieza la era Biden

21 enero, 2021
Illa ha defendido que el actual decreto del estado de alarma es suficiente para superar la tercera ola // EP
Siete Días

Sanidad mantiene el horario del toque de queda

21 enero, 2021
España ha administrado el 76,2% de las vacunas recibidas, a día 20 de enero // EP
Siete Días

La vacunación coge ritmo: segundas dosis y mayores de 80

21 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • / Álex Puyol

    Unai Sordo (CCOO): «El Gobierno ha empoderado a CEOE para que no acuerde nada”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Habla J. García Vargas, exministro de Defensa: “Pronunciamientos militares. ¿Vuelta al pasado?”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prevención, seguridad, equidad…: progreso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Cuesta: «La resolución del CGPJ contiene una gran mentira y es desleal a España»

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Julio Rodríguez (Plataforma por la Banca Pública): “La fusión Caixabank-Bankia es el fin de la banca pública en España”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Ezquerra (Amyts): “Frente al coronavirus, en España se ha ido siempre un paso por detrás”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Es inevitable el control de alquileres?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.


Categorías


Política

Siete Días

Siete Días

Opinión

La Calle



Tumach

Economía

Los Dossieres

Cultura

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Formulario de contacto

Quiénes somos

Aviso legal

  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Crear Una Cuenta Nueva!

Fill the forms below to register

Todos los campos son obligatorios. Registro En

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En