• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La derecha mediática obedece a Sol

'El Mundo' y 'ABC' encabezan la guerra contra Casado y asumen protagonismo en el futuro del PP

por Manuel Capilla
24 febrero, 2022
de Política
0
Isabel Díaz Ayuso ha recibido un apoyo total por parte del ABC dirigido por Julián Quirós. / EP

Isabel Díaz Ayuso ha recibido un apoyo total por parte del ABC dirigido por Julián Quirós. / EP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La intervención de los medios de la derecha en la batalla por el control del PP marca un hito en el escenario político nacional. No es la primera vez, ni mucho menos, que periódicos, radios y televisiones tratan de influir en la vida interna de los partidos. Pero sí lo es el tono, soberbio y autoritario, con el que algunos, con ‘El Mundo’ y ‘ABC’ a la cabeza, han marcado el paso a la dirección encabezada por Pablo Casado. Una actitud difícil de explicar sin poner el foco en el grifo publicitario que maneja una institución de la magnitud de la Comunidad de Madrid y la labor de la mano derecha de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.

A la hora de decidir el destino de Pablo Casado, el núcleo mediático madrileño inclinó el pulgar hacia abajo desde el primer momento, con portadas y tomas de posiciones cuanto menos sonrojantes para unos medios de comunicación que aspiren a ser independientes. ‘El Mundo’, de la mano de su director, Paco Rosell, ha puesto en marcha portadas memorables, que han superado la ya famosa de Isabel Díaz Ayuso, durante lo más duro de la pandemia, con el rímel corrido y de luto. Por ejemplo, el domingo, ‘El Mundo’ llevaba a portada una fotografía de Díaz Ayuso de niña, junto a su hermano Tomás y a su madre. Una fotografía que el diario publicaba en color sepia, con una pátina como de la posguerra, a pesar de estar hecha en los 80. Quedaba claro que esos dos angelitos no podían haber cometido nada éticamente reprochable, mucho menos un delito.

El ‘ABC’ llegaba más lejos que ningún otro medio, llevando el domingo a portada su editorial “Casado, dimisión obligada hoy mismo”

El ‘ABC’ dejaba de lado la emotividad y llegaba más lejos que ningún otro medio de la derecha. La tarde del domingo titulaba su web con el editorial “Casado, dimisión obligada hoy mismo”, un titular que el lunes llevaba a su portada en papel. El ‘ABC’ afrontó el relevo en su dirección el pasado mes de septiembre. Un histórico de Vocento, Julián Quirós, que venía de dirigir el diario valenciano ‘Las Provincias’ durante más de una década, fue elegido para relevar a Bieito Rubido, al frente del rotativo desde 2010. Quirós ha dejado su sello a la primera ocasión.

Sólo Pedro J. Ramírez, con ‘El Español’, se ha desmarcado de esta corriente general, si no en favor de Ayuso, al menos en contra de Casado. En sus editoriales, Ramírez ha sido muy crítico con el papel de la movilización del domingo ante la sede de Génova y con que ninguno de los líderes del PP la haya criticado. El martes, ‘El Español’ titulaba en portada: “Las 9 horas en las que Casado se tambaleó pero no cayó: “Al líder del PP no lo elige una turba”.

La posición global de los medios de la derecha la resumía el lunes el director de ‘El Confidencial’, Nacho Cardero: “Tiene que irse”. Fue una de las frases más pronunciadas ayer por dirigentes críticos, militantes e incluso medios de comunicación, y no precisamente por los medios de izquierdas sino por los conservadores. Los de izquierdas van con Casado y Egea. También Sánchez. Con semejantes credenciales, más de uno se lo debería hacer mirar”.

El director de El Mundo, Paco Rosell, tras la presidenta madrileña. / EP
El director de El Mundo, Paco Rosell, tras la presidenta madrileña. / EP

Lo escrito por Cardero aludía a lo sucedido en el congreso popular de 2018, cuando a Soraya Sáenz de Santamaría le llovían los elogios de algunos medios progresistas, con ‘El País’ dirigido por Antonio Caño a la cabeza, y terminó siendo derrotada por la alianza entre los partidarios de María Dolores de Cospedal, José María Aznar y Esperanza Aguirre. Sólo el antagonismo entre Sáenz de Santamaría y Cospedal dejó hueco para que irrumpiera Casado. Cuatro años después, el núcleo político-mediático madrileño ha decidido que ya no les es útil. Incluso ‘El Periódico de España’, que nacía hace unos meses con un cariz independiente y aparentemente progresista gracias a su ya cesado director, Fernando Garea, ha terminado por dejar ver el sello conservador de su propietario, Javier Moll y Prensa Ibérica. El lunes,’El Periódico de España’ titulaba: “Casado se atrinchera y sus votantes le dan la espalda”.

‘El Confidencial’ y ‘El Mundo’ fueron los primeros medios en publicar, en la tarde del miércoles de la semana pasada, las informaciones que apuntaban a las comisiones cobradas por el hermano de Isabel Díaz Ayuso y el supuesto espionaje, impulsado desde Génova y Cibeles, hacia la presidenta madrileña y su entorno que ejercieron de detonante de la operación. El sábado, ‘El Confidencial’ publicaba una encuesta sobre las preferencias de los votantes del PP y titulaba: “Ayuso arrasa entre los votantes del PP: el 71% la elegiría como presidenta del Gobierno”. Aunque para encuesta directa a la línea de flotación de Génova, la de Sigma Dos que publicaba ‘El Mundo’ el lunes, con el titular: “Casado hunde al PP y dispara a Vox al borde del sorpasso”. Con datos parecidos, pero más comedido, ‘El Español’ titulaba el domingo: “Vox supera por primera vez al PP en intención de voto: la crisis le ha costado a Casado 20 escaños”.

El perfil bajo de ‘La Razón’ no ha evitado que desde la televisión propiedad de Planeta, Antena 3, le hayan llegado elogios a la presidenta madrileña

La cabecera que ha adoptado un perfil más bajo ha sido ‘La Razón’, propiedad de Planeta, y dirigida por un Paco Marhuenda que el viernes todavía aseguraba en La Sexta, donde ejerce de tertuliano habitual que “en enero de 2024, el presidente del Gobierno será Pablo Casado, probablemente”. Pero a pesar de ese apoyo, ‘La Razón’ no ha tomado partido ni ha adoptado la beligerancia de otros.

El perfil bajo del rotativo propiedad de Planeta no ha evitado que desde la televisión del grupo, Antena 3, le hayan llegado elogios a la presidenta madrileña. No por parte de los informativos, sino por una Susana Griso cuya tertulia en ‘Espejo Público’ se ha convertido en una importante generadora de opinión. El lunes, Ayuso retomaba su agenda e inauguraba una biblioteca en el municipio de Boadilla del Monte, a la que llegaba caminando, sonriendo, con los medios de comunicación pendientes y aplaudida por fans. “Esto es inteligencia política”, comentaba Griso en relación al jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, contraponiendo su imagen a la de Pablo Casado, que llegaba a Génova 13 por el garaje, en coche. “A la vez que se reúnen en Génova y todos entran en coche y por el garaje, él saca a Ayuso para que la ovacionen”, comentaba Griso sobre Rodríguez. Cómo sería la corriente de opinión a favor de Ayuso en su tertulia que, entre risas, afirmaba que ella misma “iba a tener que defender a Casado”.

La misma corriente a favor de Ayuso ha predominado en Cope, donde Casado acudía el viernes a explicar sus razones a Carlos Herrera. Fue terminar la entrevista con el presidente del PP y Herrera, tras despedirlo, daba entrada por teléfono a Ayuso, que pudo contrarrestar tranquilamente las críticas de Casado antes de ser elogiada por los tertulianos del programa.

Y en Telecinco, por ‘El programa de Ana Rosa’, han desfilado: Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Hacienda madrileño, para explicar que los contratos relacionados con el hermano de Ayuso están en orden; el expresidente Ignacio González, para afirmar que la agencia de investigadores que supuestamente espió a Ayuso es la misma que le espió a él; el exministro José Manuel García-Margallo, para subrayar que Casado debe dimitir “por el bien del PP y de España”; y la exportavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, para señalar que “con Casado, VOX superará al PP en las próximas elecciones y Sánchez seguirá en el poder”.

Artículo anterior

Podemos afronta su segunda gran batalla con el PSOE: la reforma fiscal

Siguiente artículo

Vox se acaricia el lomo

Artículos relacionados

Política

Panel de julio de El Siglo: últimos movimientos antes del 23-J

13 julio, 2023
Los resultados de Sumar son claves para reeditar el gobierno de coalición. / EP
Política

Yolanda reclama la llave del 23-J

20 julio, 2023
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (dcha) ha pedido a Alberto Núñez Feijóo (izda) que no ‘derogue’ la reforma laboral  por la que el PP votó en contra en el Congreso/ EP
Política

Feijóo abraza el sanchismo económico

29 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enrique Barón, al presentar los cuadros de su esposa, Sofía Gandarias, homenajeó a María Casares y a Albert Camus como reconciliación entre los pueblos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La importancia del pensamiento económico

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR