• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, julio 3, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

La España vaciada reclama sus escaños

La nueva plataforma amenaza las previsiones electorales de los grandes partidos

por Virginia Miranda
18 noviembre, 2021
de Política
0
Las encuestas conceden hasta 15 escaños a la plataforma, registrada en septiembre y que, en breve, estará lista ante eventuales adelantos electorales. / MARTA FERNÁNDEZ. EUROPA PRESS

Las encuestas conceden hasta 15 escaños a la plataforma, registrada en septiembre y que, en breve, estará lista ante eventuales adelantos electorales. / MARTA FERNÁNDEZ. EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Teruel Existe ha dejado de ser una anécdota para convertirse en una tendencia política. Junto a otras agrupaciones electorales como Soria ¡Ya!, Ávila Resiste, León Ruje, Jaén Merece Más o Cuenca Ahora, forma parte de España Vaciada, una nueva candidatura que amenaza con desbaratar las previsiones de los dos grandes partidos. Con alrededor de 160 plataformas y asociaciones con implantación en cerca de 30 provincias, la demoscopia le ha dado la mejor de las bienvenidas, concediéndole hasta 15 diputados en el Congreso. Con la lucha contra la despoblación y el reparto de los fondos europeos como objetivo, se prepara para el gran desembarco con escala en las próximas citas autonómicas.

 

Un solo diputado ha logrado colocar las demandas de la España vaciada en los Presupuestos del Estado. Tomás Guitarte, único representante de Teruel Existe en el Congreso, ha lanzado un mensaje tan potente que a los grandes partidos les va a resultar difícil rebatirlo.

Tras años de abandono del entorno rural y siendo la despoblación un problema de primer orden económico y social en las provincias de interior, la irrupción de esta agrupación electoral en la Cámara baja tras las elecciones del 10-N no ha pasado desapercibida. El Gobierno necesita arañar hasta el último voto para sacar adelante sus proyectos legislativos y sus cuentas públicas y le ha concedido un protagonismo impensable en otros tiempos.

Soria ¡Ya! ha irrumpido en la negociación de los Presupuestos con enmiendas presentadas por Teruel Existe

La prioridad de Pedro Sánchez es ahora restarle un peso político que amenaza las expectativas del PSOE en un momento electoralmente complicado, cuando las encuestas conceden al PP y a Vox mayoría suficiente para gobernar.

Así, en el 40 congreso federal del Partido Socialista nombraba secretaria de Reto Demográfico a Mayte Pérez, consejera de Presidencia del Gobierno aragonés de Javier Lambán. “En la plataforma yo participé activamente y, cuando se resolvieron esas reivindicaciones, no se debe jugar ahora con un sentimiento identitario”, ha declarado sobre Teruel Existe, germen del problema que se avecina.

 

Las opciones

También para el Partido Popular y para Vox es un problema añadido, precisamente ahora que tienen las encuestas de cara. A finales de septiembre se registraba en el Ministerio del Interior la plataforma España Vaciada, que cuenta con alrededor de 160 plataformas y asociaciones con implantación en cerca de 30 provincias y que ya ha tenido su ‘entrada’ en el Congreso; Soria ¡Ya! ha ‘presentado’ ocho enmiendas a los Presupuestos a través de Teruel Existe acusando de falta de iniciativa a los diputados del PP y PSOE por la provincia castellanoleonesa.

Tomás Guitarte (Teruel Existe) se atribuye un papel clave en los Presupuestos. / EDUARDO PARRA. EP

Ávila Resiste, León Ruje, Burgos Enraíza, Lugo en Pie, Milana Bonita, Jaén Merece Más, Cuenca Ahora… Sin una tendencia ideológica definida y compartida, su prioridad es llegar a acuerdos con el partido que esté dispuesto a invertir contra la despoblación y no le importe sumar con una nueva plataforma que le habrá hecho un roto parlamentario.

Según la encuesta recién publicada por El Español y realizada por SocioMétrica, el partido de nueva creación obtendría 15 escaños con tan solo el 1,1% de los votos, lo que le permitiría tener grupo propio y convertirse en la quinta fuerza de la Cámara baja. Eso le situaría en una situación privilegiada para ser determinante en la investidura del próximo presidente del Gobierno tras haberle arrebatado una cantidad semejante de escaños a PSOE, PP y Vox.

 

Primer asalto

Castilla y León es un granero de escaños conservadores y también es una de las regiones más afectadas por el abandono de los entornos rurales. Gobernada en coalición por el popular Alfonso Fernández Mañueco y el ‘ciudadano’ Francisco Igea, se viene hablando desde hace semanas de un posible adelanto electoral más por razones estratégicas que por desavenencias de los socios. Las mismas que, sumadas a las circunstancias andaluzas, podrían forzar a Juan Manuel Moreno a llamar al voto: aprovechar el viento de cara para impulsar la nave de Génova, 13 antes de que la crisis de Madrid la haga encallar.

La agrupación electoral se prepara ante eventuales adelantos electorales como el andaluz

Otra razón de peso es evitar que madure la opción de España Vaciada y acabe descapitalizando a la derecha allí donde gobierna, si bien en la coalición electoral son conscientes de que pueden adelantarse las citas con las urnas y ya han anunciado que concurrirán a los comicios de Castilla y León y Andalucía de ser convocados.

El programa ya lo tienen listo. En mayo, meses antes de inscribirse como plataforma política, llevaron al Congreso las 101 medidas con las que, a su juicio, se lograría un reequilibrio territorial y se revertiría el abandono del medio rural gracias, en buena medida, a la llegada de las ayudas europeas. “Tenemos una oportunidad delante para que las políticas cambien y no sigan la tendencia de los últimos 40 años”, declaraba a propósito de los fondos Next Generation, en la III Asamblea General celebrada a mediados de septiembre, el coordinador de la España Vaciada, Antonio Saz Baselga, miembro de Teruel Existe y programador y consultor tecnológico de profesión.

Ahora sólo les falta que se saquen las urnas. En la plataforma lo están deseando. En los gobiernos barajan los tiempos.

Artículo anterior

Diego López Garrido: “La actitud del PP de no renovar el CGPJ va contra la Constitución”

Siguiente artículo

Gabilondo toma posesión como Defensor del Pueblo

Artículos relacionados

Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS
Política

Sánchez ‘asalta’ la Casa Blanca

30 junio, 2022
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, respondió a las preguntas que se le dirigieron a su homóloga en Igualdad, Irene Montero, sobre las muertes de personas migrantes en la frontera de Melilla. / EP
Política

Podemos se muerde la lengua

30 junio, 2022
Los barones más fuertes del PP se van a echar un pulso en el terreno económico. / GUSTAVO VALIENTE. EUROPA PRESS
Política

Ayuso y Moreno Bonilla se pican

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rusia: solidaridad más que aprobación 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR